Pasajeros pasan más de 10 horas atrapados por inundación en Guadalajara; durmieron en el camión

NOTICIAS

Pasajeros pasan más de 10 horas atrapados por inundación en Guadalajara; durmieron en el camión

Pasajeros pasan más de 10 horas atrapados por inundación en Guadalajara; durmieron en el camiónZMG /Martes, 9 de septiembre del 2025



Lo que parecía un recorrido rutinario hacia casa terminó en una experiencia de angustia y resistencia para Miguel Ángel Morales, pasajero de la ruta 619.

Miguel narró cómo pasó toda la noche atrapado dentro de un camión de transporte público debido a las severas inundaciones registradas tras las intensas lluvias.

¿Cómo quedaron varados Miguel y el resto de pasajeros dentro del camión?

El incidente ocurrió la noche del lunes, cuando Miguel abordó la unidad alrededor de las 7:30 PM tras concluir su jornada laboral en la zona de Los Cubos, sobre la Calzada Lázaro Cárdenas.

El trayecto se complicó en cuestión de minutos: el tráfico inusual en Periférico y carretera a Chapala, aunado a la acumulación de agua en las vialidades, convirtió el viaje en un calvario.

El conductor intentó buscar rutas alternas, ya que la vía habitual era la Avenida Adolf B. Horn, una de las más afectadas. Sin embargo, hacia las 10:30 PM, la unidad quedó varada cerca de la zona de avenida 8 de Julio.

Tlajomulco lluvia inundaciones
Vialidades en el municipio amanecieron cubiertas de agua y lodo. | Gobierno de Tlajomulco

Dentro del camión, cerca de 50 pasajeros enfrentaron juntos la larga espera. Unos 15 optaron por abandonar la unidad y caminar entre el agua, mientras que aproximadamente 35 personas decidieron permanecer a bordo.

La noche transcurrió con muestras de solidaridad entre los usuarios, quienes se turnaban los asientos para permitir que los que viajaban de pie pudieran descansar.

El chofer también jugó un papel clave durante la emergencia. De acuerdo con los testimonios, mantuvo una actitud responsable y atenta, verificando en repetidas ocasiones que todos los pasajeros se encontraran bien.

“El chofer muy atento, o sea, nunca nos bajó, nunca nos dejó a la deriva, siempre se preocupó por nosotros, incluso cuando me bajé para caminar se disculpó, porque no pudo llegar, pero entendimos que no fue culpa suya”, compartió Miguel.

Lo más complicado, según el afectado, fue la ausencia total de autoridades. 

“No hubo ni patrullas, ni tránsito, ni bomberos, nadie sabía nada”, lamentó. 

La situación se agravó con la falta de batería en los teléfonos móviles, lo que dificultó la comunicación con familiares que esperaban noticias.

Durante la madrugada, Miguel y otros pasajeros se enteraron de que no eran los únicos en esta situación: al menos 30 unidades, entre alimentadoras y camiones, también estaban varadas en Adolf Horn, según les comentó un chofer del Macrobús con quien lograron hablar.

Tras pasar la noche dentro del camión, Miguel decidió continuar a pie alrededor de las 6:30 AM, logrando llegar a su casa a las 8:00 AM. 

“Cuando crucé la zona inundada, el agua me llegaba por encima de la rodilla. La noche anterior llegaba hasta la cintura”, recordó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan de fondo los problemas que cada temporada de lluvias afectan a miles de ciudadanos.

“Que mejoren las vialidades, porque muchos de estos problemas se pudieron haber evitado. Si ya saben que esas zonas se inundan, ¿por qué no tienen un buen sistema de desagüe?”, cuestionó.

La experiencia de Miguel refleja no solo el colapso de la movilidad durante las lluvias en la ciudad, sino también la vulnerabilidad de los usuarios que, en ausencia de protocolos claros y apoyo institucional, dependen únicamente de la solidaridad entre ellos y de la suerte para llegar a casa.

Con información de Telediario