Presentan Karla Planter y Gerardo Quirino plan de “Universidad Aeronáutica”
Tlajomulco de Zúñiga; 06 de septiembre de 2025. Con la presentación del plan de infraestructura de lo que hasta ahora se ha denominado “Universidad Aeronáutica”, la Universidad de Guadalajara dio un paso más en la consolidación del “Ecosistema Aeropuerto”.
Este proyecto tiene como propósito abrir nuevas oportunidades de capacitación y certificación, fortalecer el talento jalisciense y responder a las necesidades de movilidad aérea de la región, consolidando a Tlajomulco como un polo estratégico en la industria aeronáutica.
La creación de la Universidad Aeronáutica forma parte de una visión integral que articula a la academia, el sector privado y las autoridades locales para potenciar el desarrollo del sur metropolitano. Con este proyecto, se busca no solo atender la creciente demanda de movilidad aérea, sino también generar nuevas oportunidades de empleo, innovación tecnológica y transferencia de conocimiento en beneficio de la comunidad.
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, reconoció el respaldo del Gobierno de Tlajomulco y de su presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, así como de Aeropuertos GAP, el Ejido de El Zapote, el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), el SEMS, y de la comunidad universitaria que se ha sumado a este esfuerzo colectivo.
“¡A seguir trabajando!”, subrayó Planter, al destacar que el proyecto representa un paso firme para vincular la formación académica con las demandas reales de la industria aeronáutica y el desarrollo regional.

