Gerardo Quirino impulsa obras para mejorar movilidad López Mateos
Tlajomulco de Zúñiga; 07 de marzo de 2025. En un esfuerzo conjunto por mejorar la movilidad y conectividad en la zona sur del área metropolitana y concretamente, en Tlajomulco, el Gobierno del Estado, en colaboración con el Ayuntamiento, lanzan el proyecto "La Tijera".
Este plan busca optimizar el enlace entre la Avenida López Mateos y otras vialidades como Camino Real, con el objetivo de reducir significativamente los tiempos de traslado para miles de habitantes.
Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco, destacó durante el anuncio oficial la importancia de esta avenida para facilitar el flujo vehicular y mejorar la seguridad de todos los usuarios, especialmente niños y jóvenes. "Esta avenida va a ser fundamental para la conectividad aquí entre López Mateos y Camino Real. Para desfogar nuestras avenidas, para poder movernos mejor y más seguros", expresó Velázquez. La obra no solo busca mejoras en infraestructura, sino que también promete una experiencia más segura para peatones y ciclistas con la incorporación de elementos de diseño moderno.
El proyecto, que tiene asignada una inversión de 110 millones de pesos, contempla la ampliación tanto de la avenida como de las banquetas. Además, entre las mejoras previstas se encuentran la regulación del comercio local, la renovación de las instalaciones hidrosanitarias, y la instalación de modernos sistemas de alumbrado público, arbolado urbano, y semáforos. También habrá señalética vial que facilitará una movilidad más ordenada y segura.
Un aspecto destacado de "La Tijera" es su enfoque en la participación comunitaria. Antes de que se aprobara la ejecución del plan, se llevaron a cabo consultas con habitantes, comerciantes, y usuarios de la zona para alinear el proyecto con las necesidades reales de la comunidad. Este enfoque colaborativo refuerza el compromiso de las autoridades con soluciones que no solo sirven a la infraestructura, sino también a la vida cotidiana de las personas.
Con el trabajo comunitario y las inversiones alineadas, "La Tijera" se perfila como un ejemplo de cómo las iniciativas locales, con el respaldo estatal, pueden transformar barrios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Un cambio que promete no solo reducir tiempos de traslado, sino también incrementar la seguridad y modernizar la imagen urbana de Tlajomulco.
Se espera que, al concluir, este proyecto se convierta en un modelo replicable en otras partes de la zona metropolitana, poniendo énfasis en la movilidad, seguridad, y participación ciudadana.
