Clemente Castañeda rechaza aranceles y cierra filas con Sheinbaum

NOTICIAS

Clemente Castañeda rechaza aranceles y cierra filas con Sheinbaum

Clemente Castañeda rechaza aranceles y cierra filas con Sheinbaum ZMG /Miércoles, 5 de marzo del 2025



Ciudad de México; 04 de marzo de 2025. El senador por Jalisco, Clemente Castañeda, a nombre de Movimiento Ciudadano, rechazó la imposición unilateral de aranceles y respaldó el llamado a la unidad nacional.


En un comunicado abierto, Movimiento Ciudadano expuso su posición y afirmó que las medidas adoptadas por el Gobierno de Estados

Unidos, encabezado por el Presidente Donald Trump son inadmisibles, irracionales y con un

impacto perjudicial tanto para México, como para Estados Unidos y Canadá.


“Lo decimos con todas sus letras: la Presidenta Claudia Sheinbaum, como Jefa del Estado mexicano, cuenta

con el respaldo de Movimiento Ciudadano para tratar de construir una salida de dignidad y de firmeza

frente a los embates arbitrarios de quien hoy despacha en la Casa Blanca. No le vamos a regatear a la Jefa del Estado mexicano el apoyo que debe de tener para enfrentar esta difícil condición”.


En el comunicado también se afirma que ante un problema de esta magnitud, ni las reformas constitucionales,

ni los mítines, resolverán el tema. “Lo que más necesita México es inteligencia, altura de miras y visión de

Estado”, se lee en el comunicado. 


En el documento, Movimiento Ciudadano propone diez acciones para que el Gobierno de México aborde esta coyuntura tan delicada:

Primero. Análisis integral del impacto e implementación de políticas contracíclicas focalizadas, con

apoyos temporales y subsidios selectivos. De nada sirve una declaración de unidad, sin medidas

claras de las áreas más afectadas por los aranceles y estrategias para contrarrestar el daño.

Segundo. Incentivos fiscales a las empresas exportadoras afectadas.

Tercero. Una estrategia integral y efectiva contra el crimen organizado, que priorice la cooperación

regional, el uso de inteligencia y el desmantelamiento de las estructuras financieras de las organizaciones delictivas.

Cuarto. Diversificación comercial y fortalecimiento de tratados con otras economías como Europa,

Asia y América Latina.

Quinto. Revisión de la reforma judicial para generar certidumbre a la inversión y no todo lo contrario.

Sexto. Fomento a la producción y al consumo interno para equilibrar la inserción global de las

empresas mexicanas con el apoyo a la economía doméstica.

Séptimo. Modernización logística y reducción de costos de transporte. Agilizar la infraestructura

aduanera, modernizar puertos y carreteras e incorporar tecnologías de trazabilidad para reducir

tiempos y costos de exportación.Octavo. Fortalecimiento de la diplomacia económica y diálogo permanente. En el Senado, Movimiento Ciudadano hizo un llamado a entablar una reunión interparlamentaria. Este es el momento de convocar a diálogo con legisladores canadienses y estadounidenses. México necesita que hagamos uso de la diplomacia parlamentaria.

Noveno. Apoyo a la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector exportador.

Décimo. Políticas de integración social y laboral para la población en movilidad, es decir, para

nuestros y nuestras hermanas migrantes.


“En Movimiento Ciudadano reiteramos la necesidad de convocar a una reunión interparlamentaria que nos

permita dialogar con legisladores y legisladoras para construir una salida a estas medidas arancelarias.

Asimismo, hacemos un llamado nacional a hacer política bilateral y multilateral, con estrategia e inteligencia” concluye el documento.