La Licuadora: Así es como operaba el esquema de DESVÍO DE RECURSOS de Silvano en Michoacán
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ramírez Bedolla explicó que “La Licuadora” consistía en tomar fondos federales etiquetados para salud, educación y otros programas, y destinarlos a fines distintos.
En particular, se desviaban recursos para la construcción y arrendamiento de cuarteles de la Policía Estatal, en los que se identificaron sobrecostos.
“Llegaba recurso para salud, llegaba recurso para medicina, había recurso para los maestros para la nómina magisterial, y lo desviaban a la construcción de cuarteles. Primero los rentaron, luego los compraron, y finalmente, pues hay una acción ilegal que la FGR está persiguiendo”,declaró Bedolla.
Los cuarteles con sobrecostos millonarios
Uno de los aspectos más llamativos de la investigación se relaciona con la construcción y arrendamiento de cuarteles.
Según Ramírez Bedolla, el gobierno de Aureoles pagó casi mil millones de pesos por un cuartel, cuando el costo promedio de una instalación de la Guardia Nacional es de aproximadamente 200 millones de pesos.
Este presunto fraude fue denunciado por la administración de Bedolla ante la FGR en 2022.
“Hace poco más de dos años integramos el expediente y, al tratarse de recursos federales, presentamos la denuncia correspondiente”, afirmó el gobernador michoacano.

Foto: Cuartoscuro
Las acciones de la FGR y la orden de aprehensión
La FGR confirmó recientemente que hay una orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles y varios de sus excolaboradores, quienes también están bajo investigación por su posible participación en el desfalco.
Entre los detenidos destacan:
- Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas
- Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública
- Elizabeth Villegas Pineda, exdirectora de Catastro y exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad
- Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad
Maldonado Mendoza fue arrestado en Estados Unidos y es considerado una pieza clave en la investigación, pues se le señala como responsable del desfalco de al menos 5 mil millones de pesos, según información de la UIF y la FGR.
Silvano Aureoles: de la gubernatura a la fuga
Aureoles gobernó Michoacán bajo la bandera del PRD, partido que perdió su registro tras las elecciones de 2024.
Durante su administración, enfrentó críticas por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y su vinculación con decisiones cuestionables en materia de seguridad.
Pese a los señalamientos, intentó contender en las elecciones de 2024 como candidato del Frente Amplio por México, sin éxito. Ahora, con una orden de aprehensión en su contra, se encuentra en calidad de prófugo.
“En este momento la calidad del exgobernador es de prófugo, ya confirmó la FGR que sí tiene orden de aprehensión aunque no han logrado su captura”, declaró Ramírez Bedolla en su entrevista.
Sheinbaum habla sobre Aureoles
Luego de que circularan rumores sobre la posible captura de Aureoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema en Guanajuato.
Al respecto, refirió que no recibió una notificación oficial por parte de la FGR sobre la detención del exmandatario michoacano.
Cuestionada hoy en su conferencia mañanera, la presidenta reiteró que orden de aprehensión en contra de Aureoles viene de hace tiempo y será la FGR la que informe al respecto.
Por ahora, la investigación sigue su curso, y la FGR continúa con las diligencias para la captura del exgobernador y la resolución del caso.
Con información de Político mx