Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro impulsan candidatura femenina para liderar ONU y OEA

NOTICIAS

Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro impulsan candidatura femenina para liderar ONU y OEA

Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro impulsan candidatura femenina para liderar ONU y OEAZMG /Jueves, 19 de diciembre del 2024



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que, durante una reunión con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, acordaron trabajar conjuntamente en la promoción de candidaturas femeninas para encabezar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Un esfuerzo conjunto por la equidad

Sheinbaum informó en su conferencia matutina que este acuerdo representa un paso significativo hacia la inclusión de mujeres en altos cargos internacionales. Actualmente, ninguno de estos organismos ha sido liderado por una mujer en toda su historia.

“Es muy importante que América Latina y el Caribe se unan para impulsar una candidatura con una visión diferente a la actual, tanto en la OEA como en la ONU”, señaló Sheinbaum. Además, subrayó que el objetivo no solo es garantizar que una mujer asuma el liderazgo, sino que también traiga consigo una perspectiva de «prosperidad compartida».

Instrucciones claras para avanzar

Para materializar este acuerdo, la mandataria instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y al jefe de la Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, a involucrarse activamente en el proyecto. Aunque no se discutieron nombres específicos durante la reunión, Sheinbaum indicó que el trabajo inicial será construir un consenso entre varios países de la región.

“Es el momento de tener una visión distinta, y por supuesto, liderada por una mujer”, agregó la presidenta.

Respaldo internacional

Por su parte, Gustavo Petro expresó su respaldo al acuerdo a través de sus redes sociales. “Buscaremos conjuntamente una candidatura femenina para que dirija la ONU”, escribió el presidente colombiano, reafirmando el compromiso bilateral en esta iniciativa.

Un cambio histórico en el horizonte

La falta de representación femenina en los máximos puestos de la ONU y la OEA ha sido un tema recurrente en la discusión sobre equidad de género en organismos internacionales. Con este anuncio, México y Colombia buscan liderar un movimiento que no solo abogue por la igualdad de género, sino que también represente una visión renovada para enfrentar los retos globales y regionales.