CDMX destina 127 mdp para nuevos programas sociales en 2024
Como lo anunció la jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada Molina, la administración actual ya destinó más 127 millones de pesos para la entrega de los primeros programas sociales que beneficiarán a jóvenes estudiantes, adultos de 57 a 59 años, hogares con infancias de cero a tres años, entre otros.
En las últimas semanas el gobierno de la Ciudad de México, a través de sus secretarías ha publicado en la Gaceta Oficial local las reglas de operación de los programas sociales impulsados por Clara Brugada para lo que resta del 2024.
Beca para jóvenes estudiantes
Uno de los apoyos anunciados es la “Beca para estudiantes universitarios y universitarias para transporte y más” que consiste en entregar un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales a 20 mil estudiantes universitarios residentes en la Ciudad de México.
Para incorporarse a este programa, las y los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser alumna o alumno de licenciatura con matrícula vigente en cualquiera de las universidades públicas domiciliadas en la Ciudad de México en modalidad escolarizada o mixta
- Residir en la Ciudad de México
- Llenar solicitud de incorporación al program
Además, el apoyo estará a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei), la cual emitirá la convocatoria correspondiente. Asimismo, de acuerdo a las reglas de operación, para esta beca se autorizó un presupuesto de 30 millones 900 mil pesos.
Más programas sociales
Anteriormente se publicaron otros programas que estarán a cargo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social local (Sebien). Uno de ellos es el programa “Ciudad de Utopías” que pretende construir Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) en la capital del país, para lo que se destinará un presupuesto de más de 36 millones de pesos que beneficiarán a más de nueve millones 200 mil personas.
También se lanzó le programa Desde la cuna, que otorgará apoyos a 20 mil hogares con infancias de entre cero y tres años con 10 meses, para lo que se invertirán 21 millones de pesos.
En tanto, para el programa Ingreso ciudadano universal para personas de 57 a 59 años se destinará un presupuesto de 40 millones de pesos, los cuales llegarán a 20 mil personas, en entregas de dos mil pesos.