Con AMLO, peso mexicano sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global

POLITICA

Con AMLO, peso mexicano sigue demostrando su fortaleza ante la inflación global

Con AMLO, peso mexicano sigue demostrando su fortaleza ante la inflación globalZMG /Lunes, 24 de junio del 2024




El peso mexicano inició la última semana de junio con ganancias frente al dólar,regresando al terreno de las 17 unidades. Este movimiento se produjo después de que la cifra de inflación en México superara significativamente las proyecciones del mercado en la primera quincena de junio.

Según información de Bloomberg, el peso mexicano se apreció un 0.89 por ciento frente al dólar, llevando el tipo de cambio a 17.95 unidades, 16 centavos menos en comparación con el cierre del viernes 21 de junio.

Esta semana, los analistas estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México. Se espera que el banco central mantenga sin cambios la tasa de interés, lo que podría influir en la estabilidad del peso en los próximos días.

Para este lunes 24 de junio, analistas de CIBanco estiman que el tipo de cambio opere entre 18 y 18.16 unidades por dólar durante el resto de la sesión bursátil.

Debilitamiento del dólar

A la par de la apreciación del peso, el dólar norteamericano mostró un debilitamiento del 0.27 por ciento, según el índice ponderado dólar (dxy), que compara la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas desarrolladas. Este índice se ubicó en 105.50 unidades. Asimismo, el índice dólar de Bloomberg descendió un 0.23 por ciento, situándose en 1,265.11 puntos.

Otras monedas con mayores avances

Además del peso mexicano, otras monedas que mostraron avances significativos frente al dólar este lunes incluyen:

  • Rublo ruso: +1.45%
  • Zloty polaco: +1.08%
  • Shekel israelí: +0.94%
  • Florín húngaro: +0.91%
  • Real brasileño: +0.63%

En el mercado de bonos, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubicó en una tasa del 10.33 por ciento. En contraste, el rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos alcanzó un nivel del 4.25 por ciento.

Con información de Los Reporteros