Pablo Lemus presenta estrategia para garantizar el suministro de agua en Jalisco

POLITICA

Pablo Lemus presenta estrategia para garantizar el suministro de agua en Jalisco

Pablo Lemus presenta estrategia para garantizar el suministro de agua en JaliscoZMG /Jueves, 4 de abril del 2024




El candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano Pablo Lemus Navarro, lideró la presentación de una estrategia integral destinada a asegurar el suministro de agua en el estado durante las próximas tres décadas. Esta iniciativa, que implica una inversión significativa, se centra en el cuidado y abastecimiento adecuado de este recurso vital.

Lemus Navarro anunció una inversión proyectada de más de 23 mil millones de pesos durante el próximo sexenio para garantizar el suministro de agua en todo Jalisco. Esta inversión abarcará diversas acciones, incluyendo el aumento del caudal de la Planta Potabilizadora número 5, el saneamiento del río Lerma-Santiago, la implementación de sistemas de captación de lluvia, entre otras.

“En mi Administración comprometo la inversión de más de 23 mil millones de pesos de inversión estatal, federal y municipal, para garantizar así, al término de mi Administración, el suministro de agua en todo el estado de Jalisco para los siguientes 30 años”

Una de las principales metas es aumentar el caudal de la Planta Potabilizadora número 5 a 2 mil litros por segundo en los próximos seis años, con una inversión conjunta de mil 900 millones de pesos provenientes de la Federación, el Estado y los Municipios. Esto beneficiará a familias de Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán.

Se planea una mayor inversión en las redes de distribución de El Zapotillo para asegurar el acceso al agua en colonias vulnerables de municipios que actualmente dependen del suministro mediante pipas.

Además, se llevará a cabo la sustitución gradual de 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución metropolitana para reducir las pérdidas de agua.

“Las plantas de almacenamiento están recibiendo un mantenimiento adecuado, pero en el momento en que llegan a las tuberías tan añejas recibe ese color, y tenemos que hacer un cambio paulatino de esos 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución (...) Hay un desperdicio de alrededor del 20 por ciento del total del agua, que se va por la mala calidad de esas tuberías”

El programa de captación de agua pluvial, Nidos de Lluvia, se expandirá a todas las regiones del estado, con una inversión de 900 millones de pesos durante el sexenio. Este programa beneficiará a hogares, escuelas y mercados, aprovechando de manera eficiente el recurso hídrico disponible.

El compromiso de Pablo Lemus también incluye una inversión de 6 mil millones de pesos durante los próximos seis años para acciones de saneamiento en el río Lerma-Santiago, con participación del Gobierno Estatal y de la Federación.

Expertos señalan la importancia del proyecto integral sobre gestión de agua presentado por Pablo Lemus

Expertos resaltaron la importancia de adoptar un enfoque integral y colaborativo en la gestión del agua en Jalisco, involucrando a diversos actores y estableciendo medidas efectivas a largo plazo para garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en la región.

Aristeo Mejía, Especialista Hídrico, enfatizó la necesidad de diversificar las fuentes de abastecimiento de agua, reducir la dependencia del lago de Chapala y mejorar los sistemas de distribución en diversas regiones del estado.

Luis Barboza Niño, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco (CICEJ), subrayó la importancia de adoptar un enfoque integral que incluya aspectos como la cultura del consumo y uso del agua, más allá de sólo abordar aspectos de infraestructura.

Por su parte, Lorena Margarita Limón González, Presidenta de la Asociación Mexicana de Hidráulica, reconoció la importancia de incluir el Plan Río Santiago 2050 dentro de las propuestas presentadas.

"Es fundamental que el programa mantenga su enfoque de gobernabilidad y establezca verificadores que trasciendan las administraciones de los gobiernos federal, estatal y municipal"

En el evento también estuvo Verónica Delgadillo García, candidata por Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Guadalajara, y compartió cuatro compromisos claves en el tema del agua que forman parte de la agenda de las y los candidatos de su parido a las alcaldías del Área Metropolitana de Guadalajara.

Entre las propuestas destacan la renovación del 22 porciento de la red hidráulica, la creación de alertas de riesgos y gestión para la mitigación de inundaciones; promover el uso sustentable del agua en hogares y el sector privado y priorizar la recarga de acuíferos en áreas clave como El Bajío, Bosque de los Colonos, Zona Salto El Ahogado, Cerro Viejo y otras zonas vitales.

“Reconocemos la importancia de esta agenda planteada por nuestro candidato a la gubernatura de Jalisco, y a nombre de las candidatas y los candidatos queremos hacerlo de manera coordinada de la mano con nuestro futuro gobernador”

La estrategia presentada por Pablo Lemus busca abordar los desafíos hídricos de Jalisco de manera integral y sostenible, con una inversión significativa y la participación de diversos actores.