Claudia Sheinbaum continúa arrasando en la carrera presidencial
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, se mantiene como lideresa de la preferencia electoral, y cuenta con una ventaja de dos a uno, pues dobletea a su más cercana oponente, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del Frente Amplio por México, a cuatro meses de los comicios, según la más reciente encuesta de Enkoll, encargada por el periódico El País y W Radio.
De acuerdo con la encuesta más reciente de Enkoll, Sheinbaum Pardo cuenta con un 54 por ciento de las preferencias brutas, mientras que Gálvez Ruiz suma 27 por ciento, es decir, la candidata de Morena aventaja por el doble; en tercer lugar, se ubica Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), con el tres por ciento; en tanto, el siete por ciento no optaría por ninguna de las opciones; y el nueve por ciento respondió que no sabía.
En el ejercicio el cambio más drástico ocurrió con el candidato emecista, pues Álvarez Máynez relevó a Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, quien se bajó de la contienda apenas 10 días después de iniciar la precampaña y quien ya contaba con una preferencia del 17 por ciento, porcentaje que con el cambio de precandidato se desplomó hasta el tres por ciento.
En la cuestión de conocimiento, a Xóchitl Gálvez ahora la ubica el 74 por ciento de las y los votantes, aunque sólo el 37 por ciento de quienes la conocen la valoran de forma positiva, y el 35 por ciento de manera negativa.

Por otro lado, Sheinbaum es la más conocida con el 83 por ciento, pero el 65 por ciento la considera como muy buena o buena, el 11 por ciento regular, y el 17 por ciento tiene una opinión mala o muy mala.
Asimismo, la preferencia bruta por partido es abrumadora, ya que el 48 por ciento votaría por Morena; en tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) suma el 16 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el 11 por ciento; y el Partido de la Revolución Democrática, el dos por ciento.
Para dar a conocer estas estimaciones, Enkoll hizo 838 entrevistas efectivas a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente del domicilio, entre el 19 y el 22 de enero.
