AMLO pone en su lugar a Jorge Ramos y da cátedra sobre baja de homicidios en México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en su lugar al periodista Jorge Ramos, quien nuevamente se presentó en la mañanera para asegurar que la estrategia de seguridad en el país ha fracasado.
Con una pequeña pancarta con los datos de homicidios dolosos, Jorge Ramos aseguró que la estrategia de “abrazos no balazos” ha fracasado porque durante el sexenio de AMLO se han contabilizado más homicidios acumulados que en los anteriores. Sin embargo, el mandatario federal aclaró que, aunque el dato es correcto, no puede haber “texto sin contexto”.
“Tú debes saber que no hay texto sin contexto. Si tú me das un dato así y no se tienen los antecedentes, entonces si gana el sensacionalismo. Vamos a explicarlo”, señaló el tabasqueño.
Mostrando una gráfica comparativa de los últimos 6 sexenios, AMLO demostró que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa los homicidios crecieron 192.8%, con Enrique Peña Nieto 59%, pero ya en este gobierno, este delito descendió 20 puntos porcentuales.
López Obrador admitió que les costó mucho trabajo bajar la tasa de homicidios dolosos en los primeros tres años de gobierno, pues la tasa que dejó el Presidente Peña Nieto era muy alta. Sin embargo, para 2023 se ha logrado bajar en 20% y los casos de violencia en “buena medida son enfrentamientos entre bandas para competir con el mercado, el narco menudeo, te puedo decir que es Guanajuato”. Sobre esta última entidad, AMLO recordó que ha sido gobernada por el conservadurismo por 30 años.
“Estamos hablando de lugares muy localizados, hasta el 15% de los 80 que tú mencionas. Es decir 10 de 80 están en Guanajuato, donde gobierna desde hace 30 años el conservadurismo. Al que defienden muchos que están en contra de nosotros”, puntualizó.
El Jefe de Ejecutivo ejemplificó que en la Ciudad de México, hay menos de dos homicidios diarios, por lo que se debe regionalizar el problema.
“México es un país pacífico en donde hay crecimiento, en donde hay empleo, en donde hay bienestar”, dijo López Obrador
De la misma forma, presidente López Obrador señaló que “una verdadera tragedia es lo que pasa en Estados Unidos donde vive el periodista-, una verdadera tragedia es que pierdan por consumo de fentanilo 100 mil jóvenes al año por el consumo de drogas. Si nos vamos a esas cifras, no puedes llamar a esto tragedia. Aquello es un asunto grave”.
"Una verdadera tragedia...es lo que pasa donde tú vives, en Estados Unidos. Una verdadera tragedia es que pierdan la vida por consumo de fentanilo 100 000 jóvenes al año", le responde @lopezobrador_ al reportero Jorge Ramos, que llegó otra vez con el tema de la violencia. Además,… pic.twitter.com/4FviC5rBVa
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) January 29, 2024
Asimismo, defendió su estrategia de seguridad, pues sostuvo que la paz es fruto de la justicia.
“Lo que nosotros estamos evitando y con lo que hemos logrado esto es con los programas de bienestar más que con el uso de la fuerza. Porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia. (…) Nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia y la mayoría de nuestros adversarios piensan que el problema de la violencia se puede resolver con el uso de la fuerza”, señaló.
Finalmente, AMLO dijo a Jorge Ramos, quien aseguraba que no había resultados en materia de seguridad, que más bien “él no los quiere ver, pues tiene una visión distinta”.
“Respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también (…) Nosotros no vamos a cambiar la estrategia porque estamos combatiendo las causas”, dijo el mandatario federal.
Con información de Polemon