Mexicana estrena 4 nuevos destinos nacionales y presume más de 7 mil pasajeros

NOTICIAS

Mexicana estrena 4 nuevos destinos nacionales y presume más de 7 mil pasajeros

Mexicana estrena 4 nuevos destinos nacionales y presume más de 7 mil pasajerosZMG /Lunes, 15 de enero del 2024





Mexicana de Aviación anunció que llegará a cuatro nuevos aeropuertos tras hacer su primer corte de caja después de dos semanas de operaciones en las que transportó a más de 7 mil personas a alguno de sus 15 destinos.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Leobardo Ávila, subdirector de Mexicana, presentó los primeros números de la nueva aerolínea estatal.

Cabe recordar que Mexicana de Aviación fue reinaugurada el pasado 26 de diciembre por AMLO y está a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional(Sedena).




Desde su reinauguración, informó Leobardo Ávila, ha trasportado a un total de 7 mil 829 pasajeros, de los cuales casi la mitad, 3 mil 652, han despegado desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El general también dio a conocer que los destinos más populares han sido Tulum, con 738 viajeros, Tijuana, con 421 y Mérida, con 344.

En total, la aerolínea estatal ha realizado 220 vuelos, lo que significa un promedio de 16 vuelos diarios, 112 vuelos semanales y una proyección de 448 vuelos al  mes.

Además, la aerolínea ha tenido una buena respuesta por parte del pueblo, pues se cuenta con 14 mil 162 reservaciones al mes de junio de este año.

Por ende, precisó el General Ávila, ya se trabaja en incrementar la flota y la tripulación de la aerolínea. Esto con el objetivo de ampliar la oferta de destinos que se cubren. Actualmente, se cubren 15 destinos, los cuales son:

  1. Tijuana
  2. Mazatlán
  3. Puerto Vallarta
  4. Guadalajara
  5. AIFA
  6. Zihuatanejo
  7. Acapulco
  8. Monterrey
  9. Ciudad Victoria
  10. Villahermosa
  11. Campeche
  12. Mérida
  13. Chetumal
  14. Tulum
  15. Palenque

No obstante, se prevé aperturar vuelos a otros 4 destinos, dos de los cuales no son tomados en cuenta por las aerolíneas comerciales. Estos serian, Uruapan, en Michoacán, Ciudad Ixtepec, en Oaxaca, Nuevo Laredo, en Tamaulipas y Huatulco, en Oaxaca. 

Finalmente, el general señaló que la tripulación que participa en los vuelos está certificada acorde con los estándares de la organización de aviación civil internacional, siendo capacitados en los centros de adiestramiento correspondientes que cumplen con los requisitos internacionales.