AMLO expropió Planta de Hidrógeno vendida por Enrique Peña Nieto
El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la expropiación inmediata de la planta de hidrógeno ubicada en la Refinería de Tula, Hidalgo que fue vendida por el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto a la empresa francesa Air Liquide.
Con el decreto publicado por AMLO en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 30 de diciembre, se solicitó que la planta fuera declarada como “de utilidad pública“, que se indemnice a los dueños con un avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y que surta de hidrógeno para la refinación de diésel y gasolina.
De acuerdo a la explicación dada por López Obrador, la expropiación se da en el sentido de la soberanía energética y por el alza de la demanda de hidrógeno ante la tendencia mundial de reducir el uso de azufre en la refinación. Asimismo, Octavio Romero Oropeza había adelantado desde el 2021 que se estaba negociando la recompra de las plantas de hidrógeno.

Fue en 2017, cuando el gobierno neoliberal de Enrique Peña Nieto vendió la planta de hidrógeno a la firma francesa por una suma de 52 millones 700 mil dólares.
Ese año el “Plan de Negocios de Pemex” había ordenado la venta de las 6 plantas de hidrógeno que poseían las refinerías mexicanas. El argumento de esta privatización era que la paraestatal ya que no tenía recursos para el mantenimiento y abastecer la demanda.
Empero, hasta el momento solo se habían logrado vender dos de estas. La primera es está de Tula expropiada por AMLO y que fue adquirida por Air Liquide en 2017. Y la segunda ubicada en la Refinería de Cadereyta en Nuevo León, donde se logró detener el proceso de venta.
Cabe recordar que la política energética del Presidente López Obrador apuesta a la autosuficiencia de combustibles y al rescate de Pemex. Y la recuperación de la única plata de hidrógeno que se había privatizado es un paso adelante en esta.
Con Información de Polemón.