¿Harfuch o Brugada? ¿Quiénes ganaron las candidaturas de Morena? Esta es la lista completa
Clara Brugada por la capital. Omar García Harfuch ha reconocido ya de madrugada el resultado de una decisión que no fue fácil, dado que él llevaba la delantera, y mucha, en las encuestas: tuvo 40.5 por ciento de las preferencias sobre 26.7 por ciento de la exalcaldesa de Iztapalapa, quien competirá por la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México en 2024 por criterio de género. Morena enfrentaba fuertes presiones de una ala tradicionalista de la izquierda que prefería que lo representara alguien que viene de la lucha social y no un policía.
Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y Margarita González, extitular de la Lotería Nacional son las únicas dos que ganaron encuesta y su pase fue inmediato por las candidaturas; la primera a Veracruz y la segunda a Morelos. Pero el Instituto Nacional Electoral (INE) había pedido cinco mujeres y cuatro hombres en las nominaciones de las nueve entidades por lo que Alma Alcaraz queda por Guanajuato y Claudia Delgadillopor Jalisco. Los hombres cuatro hombres son Javier May por Tabasco, Alejandro Armenta por Puebla, Eduardo Ramírez por Chiapas y “Huacho” Díaz por Yucatán.
Morena reveló, a lo largo de este viernes –iniciando al mediodía y culminando pasadas las 4:00 de la madrugada del sábado– y una entidad a la vez, a los ganadores de las encuestas internas que definieron las candidaturas del partido para las nueve gubernaturas que se pondrán en juego en las elecciones de 2024. El último resultado fue el de la Ciudad de México, bastión de izquierda y entidad clave en los próximos comicios.
LOS “SEGUNDOS” LUGARES, AL SENADO
Asimismo, el líder del partido guinda, Mario Delgado, recordó que la Comisión Nacional de Elecciones morenista acordó que, tanto los segundos lugares en la encuesta como los primeros lugares que no resultaron elegidos por el criterio de paridad, tendrán derecho a optar por encabezar la candidatura de la primera fórmula del Senado de la República.
¡Listos para Oktoberfest! ¿Sabes cómo se hace la cerveza?
En ese sentido, serán: Verónica Camino en Yucatán; Manuel Huerta en Veracruz; Yolanda Ozuna en Tabasco; Ignacio Mier en Puebla; Víctor Mercado en Morelos; Carlos Lomelí en Jalisco; Ricardo Sheffield en Guanajuato; Sasil de León en Chiapas, y Omar García Harfuch en Ciudad de México.
UN DÍA DE DEFINICIONES
El Día D de Morena se extendió todo el viernes. Y las primeras horas del sábado. Fue una larga jornada de reuniones con aspirantes y mensajes. Aunque se preveía que los anuncios iniciaran desde temprano, los resultados de la primera encuesta se dieron alrededor de las 11:30 horas ayer y el mensaje final culminó pasadas las 4:00 horas de hoy.
Tras la maratón de anuncios, la dirigencia del partido guinda disipó las dudas y determinó que quienes abanderarán al movimiento en 2024 en las 9 entidades en juego serán: Clara Brugada en la Ciudad de México, Margarita González Saravia en Morelos, Rocío Nahle en Veracruz, Javier May Rodríguez en Tabasco, Alma Alcaraz en Guanajuato, Alejandro Armenta en Puebla, Claudia Delgadillo en Jalisco, Eduardo Ramírez en Chiapas, y “Guacho” Díaz Mena en Yucatán.
En su mayoría, los resultados fueron acatados por cada uno de los contendientes. En Puebla privó el recelo por parte del Diputado Ignacio Mier, quien se ausentó desde la revelación de los primeros resultados que favorecieron a su primo, el Senador Alejandro Armenta. El Coordinador de los diputados morenistas dijo que se posicionará el domingo.
Y en la decisión de Jalisco, sucedió algo similar cuando el Diputado Antonio Pérez Garibay, padre del automovilista Sergio “Checo” Pérez, denunció que el proceso fue una “farsa”; no obstante, a diferencia de Mier, sus respaldos fueron mínimos.
Desde Tijuana, en su conferencia matutina del viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la gente se fijará en tres cosas para votar por un candidato: “Primero, el programa, si contempla beneficiar al pueblo (…); luego, el candidato o candidata, quién es, si tiene convicciones, principios, ideales. No es una rifa, si respeta y ama al pueblo o son de esos que solo van a campaña, abrazan saludan y ya no vuelven a visitar a la gente; (…) y tercero, el partido, cómo surgió”.
Uno de los momentos clave se dio al filo de la medianoche, cuando la cúpula morenista dio a conocer los resultados de la encuesta de la Ciudad de México, el que ha sido el bastión de la izquierda y del obradorismo. Horas antes, el ambiente en el Hotel Camino Real Polanco ya era de fiesta. Un grupo de simpatizantes se dieron cita en el lugar para celebrar a la exalcaldesa de Iztapalapa, quien horas después sería declarada la ganadora de la candidatura capitalina.
Brugada fue elegida como la precandidata morenista en la capital mexicana, el gran bastión de izquierda desde 1997, cuando se realizan elecciones, pero no por haber triunfado en las encuestas, sino por las reglas de género del INE. García Harfuch fue el ganador, pero terminó concediendo la estafeta a la exalcaldesa de Iztapalapa.
De inmediato, intercambiaron mensajes de unidad. “Gracias por todo su apoyo y cariño. Gracias a su confianza ganamos la encuesta! Siempre respetaremos la paridad de género y la decisión de nuestro partido. Todo el éxito para mi compañera Clara Brugada. Tenemos que seguir trabajando por nuestra gran nación”, señaló el exjefe de la policía capitalina.
“Reconozco a Omar García Harfuch, su compromiso con nuestro movimiento y con este proceso democrático. Vamos en unidad con ClaudiSheinbaum a defender y profundizar la transformación de nuestra gran Ciudad de México”, contestó la abanderada de la CdMx.
Al son de mariachi, con carteles del rostro de Clara Brugada bailaron los capitalinos mientras coreaban su nombre. “¡Utopías!”, cantaban, haciendo referencia a los centros culturales que puso en marcha en su Alcaldía.
Militantes respaldaron a la exalcaldesa entre aplausos y la consigna “es tiempo de mujeres”. Previo al anuncio de Morena, la agrupación Musas Sonideras destacó que la respaldan por considerarla sorora y por su trabajo por la seguridad de las mujeres en Iztapalapa.
Incluso después de haber quedado fuera de la contienda para la Jefatura de Gobierno, Miguel Torruco se expresó sobre los aspirantes que han mostrado molestia, pues dijo: “Se están equivocando porque el partido lo ha hecho de una manera transparente. Ha hecho un proceso como debe ser: democrático, a favor del pueblo, por eso fueron las encuestas . Todos firmamos que íbamos a respetar los resultados. Por eso estamos para apoyar y sumarnos a quien le favorezcan las encuestas”.
En Chiapas, los ganadores de la encuesta fueron Eduardo Ramírez y Sasil de León, siendo el legislador el puntero del ejercicio. Luego de los ajustes, en este caso no se aplicó la regla de género y el Senador morenista se convirtió en el designado para encabezar el movimiento en el estado sureño.
El Senador Ramírez ya había anticipado previo a que se dictaran los resultados que, contrario a rumores, no desertaría de Morena en caso de no quedar electo como el candidato del partido para la gubernatura. “Yo dejé muy clara mi postura: estoy en Morena, creo en Morena, estoy muy comprometido con la Cuarta Transformación y nosotros no luchamos por cargos, no luchamos por aspiraciones personales”, recalcó.