Desmiente Gobierno capitalino agresiones de SSC en liberación de Avenida México
Ricardo Ruiz Suárez, secretario de Gobierno capitalino, desmintió que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hayan agredido personas durante el operativo de liberación de la Avenida México - Coyoacán.
"El 16 de octubre se llevó a cabo un operativo interinstitucional para liberar la Avenida México-Coyoacán, en la Alcaldía Benito Juárez, vía primaria que se mantenía bloqueada desde el pasado 11 de octubre por el grupo de personas que desde el 2020 mantienen tomada la sede del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, INPI. Es una arteria fundamental para el ingreso al Hospital de Xoco y por supuesto que había quejas de enfermos y familiares que tuvieron que retrasar su llegada", explicó el funcionario.
Sobre el operativo interinstitucional que se realizó este lunes 16 de octubre para liberar la Avenida México-Coyoacán, se informa lo siguiente:
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 17, 2023
• Esta intervención se realizó como respuesta a diversas denuncias ciudadanas por la afectación que tienen para ingresar al Hospital… pic.twitter.com/Ryck6PY30V
"Al iniciar el operativo, funcionarios de atención a los DH de la Secretaría de Gobierno informaron a los ocupantes de la sede del INPI los términos para retirar las carpas, estructuras y diversos objetos colocados para bloquear la avenida. Sin embargo, un grupo de aproximadamente 40 personas salieron del edificio y agredieron de forma unilateral y violenta a los equipos de trabajo del gobierno capitalino y a 150 elementos de la Policía Metropolitana, cuya presencia fue solicitada con el objetivo único de resguardar de manera pacífica el operativo y proteger a los trabajadores", precisó.
Agregó que, en la agresión, los manifestantes utilizaron tubos, palas metálicas, mobiliarios del edificio; arrojaron piedras y diversos objetos desde los pisos superiores del inmueble; además, hicieron uso de extinguidores en contra de la policía, cuyos integrantes retrocedieron, mientras los agresores los siguieron con palas y tubos, golpeando sus escudos.
Ruiz Suárez informó que como resultado de estos hechos, 13 servidores públicos resultaron con lesiones no graves, de los cuales 10 son policías y tres integrantes de la SOBSE, quienes recibieron atención médica. De la misma forma, los agresores destruyeron una cámara del C5 para que no hubiera evidencia de esta acción.