Calderón anuncia que impartirá clases en un máster de la escuela de Aznar
Felipe Calderón, expresidente de México, participará en el Máster de Acción Política del Atlántico Instituto de Gobierno, impartido en Madrid, España.
“Un gusto y un honor participar en el Máster de Acción Política del Atlántico Instituto de Gobierno, al lado de distinguidos especialistas y colegas ExJefes de Gobierno. Será un programa interesante para jóvenes comprometidos con el Bien Común de su país”, anunció el exmandatario mexicano a través de la red social X, antes Twitter.
A través de un breve video, el expresidente aseguró que pondrá su experiencia adquirida al servicio de su país en la formación de jóvenes políticos.
“Con la experiencia que hemos adquirido al servicio de nuestros países, junto con la capacidad académica de los profesores, queremos formar a las nuevas generaciones de líderes políticos y de gobernantes que estén verdaderamente comprometidos con el servicio a los demás y que tengan la capacidad de construir ese bien común que en este momento tan importante y tan delicado que nos tocó vivir”, sostuvo.
Asimismo, Calderón afirmó que la resolución de problemas requiere de políticos preparados, pero principalmente con un gran compromiso.
“Es evidente que para resolver los gravísimos problemas de nuestra gente necesitamos excelentes gobernadores y por eso me da mucho gusto unirme al Máster de Acción Política del Atlántico Instituto de Gobierno porque estamos buscando jóvenes con talento, jóvenes con valores, pero sobre todo seriamente comprometidos con el bien común de sus comunidades”, expresó.
De qué trata el curso en el que participará Calderón
El Máster Universitario en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho es un curso semi presencial que promete una amplia formación en liderazgo y estrategia política, incluidos aspectos de gestión y administración pública.
De acuerdo con su página web “combina la tradición del humanismo político occidental con las herramientas profesionales necesarias que requiere la acción política contemporánea y con una gran comunidad de antiguos alumnos que ocupan algunos de los puestos y cargos políticos más relevantes en América Latina y España”.

Sumado a ello, en el curso se analizan los desafíos institucionales, económicos, políticos y sociales de las democracias, tanto en el ámbito público como privado.
La polémica estancia de Calderón en España
El expresidente mexicano habría obtenido un permiso de residencia y trabajoen España desde octubre del año anterior. El medio El País reveló que presuntamente fue “apadrinada” por José María Aznar, exmandatario español.
Según la información difundida por el medio, con este permiso, Calderón podrá residir en el país como profesional “altamente cualificado” por dos años. Tras este periodo será posible renovar la autorización.
El diario español detalló que Calderón mencionó en su solicitud que José María Aznar lo invitó a colaborar en diversos proyectos académicos (enfocados en materia política y económica).

En últimos meses fue visto algunas ocasiones con el expresidente español. De acuerdo con reportes de la prensa de aquel país, en febrero de este año asistió a una exclusiva fiesta.
La reunión se llevó a cabo al interior del Teatro Real de Madrid con motivo del cumpleaños número 70 de Aznar. La presencia de Calderón en el evento captó la atención debido a que días antes un juez del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York declaró culpable a Genaro García Luna por cinco cargos.
García Luna fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón. Luego de que se anunció el veredicto, el exmandatario mexicano negó estar enterado de las actividades ilícitas en las que estaba implicado el integrante de su gabinete y afirmó que jamás negoció con criminales.
Con información de Infobae.