Consentimiento, la nueva campaña de salud mental y sexual para jóvenes de Tlajomulco
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 14 de septiembre de 2023.
El miedo al futuro post pandemia es el principal sentir de los jóvenes de Tlajomulco de Zúñiga que arrojó el primer levantamiento epidemiológico, y para atenderlo es implementada la campaña municipal “Consentimiento”, el programa de restitución de derechos y salud pública para las juventudes del municipio.
La campaña a cargo del Instituto de Alternativas para los Jóvenes de Tlajomulco (INDAJO) está dirigida a jóvenes de 12 a 29 años de escuelas públicas del municipio, y consiste en la gestión de la salud mental, sexual y reproductiva, así como en la prevención de adicciones.
“Nosotros debemos de garantizarle a nuestras juventudes que ellos puedan gobernar sus espacios, tomarlos, crear y generar decisiones, pero también hacer comunidad. Por eso nosotros trabajamos esta evolución denominada Consentimiento, que es un programa de salud pública del municipio de Tlajomulco, (…) pasamos de la charla a la vinculación permanente en las escuelas”, explicó Diana Laura Palacios Barajas, titular del INDAJO.
La campaña está conformada por tres fases como son: el tallereo, el encuestado y la instalación de unidades de estudiantes vinculadas con el INDAJO. La primera consiste en charlas, cursos y conferencias de carácter preventivo sobre los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las juventudes en planteles de nivel secundaria, media superior y superior.
Luego vienen las encuestas, para tener el primer levantamiento de datos epidemiológicos en temas de salud sexual, reproductiva, mental y en adicciones. Los resultados son anónimos y se comparten con las Direcciones especializadas, Organismos Públicos Descentralizados y el Consejo Municipal para la Prevención, Atención y Erradicación de las Adicciones.