Villano de telenovelas luce joven y radiante gracias a la orinoterapia
Sebastián Ligarde es recordado por los televidentes por su impresionante participación como villano en telenovelas de la talla de “María la del Barrio”, “Quinceañera”, “Pecados ajenos” y “Amor en custodia” por mencionar algunos de los proyectos en los que convenció a la audiencia de su profesionalismo y talento.
Aunque después se alejó por un tiempo de la pantalla, este 2023 reapareció en una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante, quien lo cuestionó sobre lo conservado que está respecto a su rostro y cuerpo, pues el actor tiene en la actualidad 59 años, pero luce más joven según los comentarios de los internautas que ya están opinando sobre la entrevista.
Otra de las cosas que llamaron la atención del público es que Sebastián Ligarde mencionó que desde hace años practica la orinoterapia, su respuesta causó revuelo y hay quienes apoyan la técnica, pero otros no están de acuerdo con lo que hace la estrella de la televisión mexicana para cuidar su cuerpo.
“En micro dosis (se toma la orina), hay gente que se la inyecta hoy en día que, porque no pueden con la idea de tomársela, la orina no es más que tu sangre vieja, es imposible crearla en un laboratorio, tiene cerca de 2 mil ingredientes distintos”, explica el actor en la plática.
También el actor puntualiza en que la orina contiene una sustancia llamada “urea”, que describe como el “único ingrediente comprobado científicamente como humectante de la piel” y que forma parte de los ingredientes que contienen las cremas anti-edad o para el cuidado facial y que se venden en el mercado por más de 500 dólares
¿Qué es la orinoterapia?
La orina es el fluido que secretan los riñones y que se elimina a través del sistema urinario, y la orinoterapia es la práctica de beber en pequeñas cantidades esta sustancia con el objetivo de combatir enfermedades o el envejecimiento en algunos casos, pues desde hace miles de años se conoce que tiene propiedades curativas.
En plataformas se encuentra la investigación de Joaquín Velázquez Álvarez, un Catedrático de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, que describe que “El uso de la propia orina como terapia al hacer la búsqueda investigativa; en revisión de literatura encontramos el dato más antiguo en el Veda Hindú, que nació hace 5, 000 años A. C. llamado Shivambukaloa donde se le dedican 107 capítulos a la orinoterapia”, después fue llevado a otras culturas hasta que en la década de los 70 comenzaron investigaciones en Estados Unidos, Europa y Japón.
3 beneficios de la orinoterapia
Uno de sus beneficios es reproducir y activar el ADN de las células
Según expertos tiene propiedades para rejuvenecer los órganos.
En una de las Universidades de Kyoto, Japón explican que la orina contiene anticuerpo para combatir las infecciones o tumores malignos.
Con Información de Heraldo de México.