Candidato de MC a la presidencia saldrá de un diálogo abierto con la sociedad: Clemente Castañeda
El coodinador de las y los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, afirmó en entrevista con la revista Expansión Política, que la ruta política de cara a la elección del 2024 se definirá a partir de la sesión de Consejo Nacional, el 14 de julio, pero aclara que MC no adelantará los tiempos, como lo hacen otros partidos saltándose los tiempos establecidos en la ley y su proceso interno para elegir al candidato será en diciembre.
Hace un par de semanas legisladores de MC impugnaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el acuerdo de Morena para designar a su “coordinador de comités de defensa de la Cuarta Transformación”. Además, integrantes del partido también han denunciado a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco por el probable uso indebido de recursos públicos en la realización de actos anticipados de precampaña y campaña, por lo recorridos que realizan por el país.
Castañeda dice que la posibilidad de que MC postule a una de las “corcholatas” de Morena es muy poco probable, porque además, la propia legislación electoral es específica en el sentido de que cuando un hombre o mujer decide participar por un cargo público en un proceso interno de un partido político, no puede hacerlo simultáneamente por otro.
Castañeda se refirió al 2015, cuando su partido postuló al exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, a una diputación federal, postulación que le fue retirada por orden judicial. En ese momento, Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su registro como candidato a diputado propietario. Días más tarde MC lo registró como diputado suplente, pero esto también fue anulado por los magistrados electorales al determinar que Ebrard participó en "procesos internos de selección de candidatos de dos partidos políticos de manera simultánea”.
Respecto a la posibilidad de que MC haga una consulta abierta a la militancia en urnas, en encuesta o en la propia Asamblea para elegir candidato, el senador por Jalisco afirmó que el candidato o candidata de Movimiento Ciudadano saldrá de un diálogo abierto y permanente con la sociedad mexicana. La dirigencia ha insistido nuestra alianza es con los hombres y mujeres libres.
Con Información de Expansión Política.