Estas son las mejores imágenes de los descubrimientos arqueológicos en el Tren Maya
Los trabajos de salvamento arqueológico del Tren Maya realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúan asombrando a todo México pues durante la construcción de la mega obra se han realizado descubrimientos pertenecientes a la época prehispánica que dejan ver la riqueza cultural que alberga el sur del país.
Recientemente, el director del INAH Diego Prieto dio a conocer el hallazgo de una escultura de piedra que representa a una deidad maya relacionada con la muerte, esta pieza fue localizada el pasado viernes 16 de junio de 2023 cerca de la zona arqueológica Balamkú en el poblado de Conhuas, Campeche.
En la ruta del Tren Maya, el @INAHmx ha recuperado más de un millón de fragmentos de cerámica con información muy valiosa sobre la cultura maya. Muchas de esas piezas enriquecerán después los museos de sitio ????
— Tren Maya (@TrenMayaMX) June 18, 2023
¡Enhorabuena! #SúbeteAlTren ???????????? pic.twitter.com/CNFbYZa6HM
De acuerdo con el INAH, este descubrimiento arqueológico pertenece al periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.). Se trata de una figura de antropomorfa que está sentada. Tiene una longitud de 25 centímetros y el personaje porta un arete en la nariz, un antifaz y tiene una modificación craneal.
El director del INAH dio a conocer que durante los trabajos de salvamento arqueológico realizados en el tramo 7 del Tren Maya se han rescatado más de 21 bienes inmuebles como basamentos, albarradas, nivelaciones o caminos antiguos así como 306 bienes muebles, 72 mil 480 tiestos cerámicos, 64 entierros humanos y 227 rasgos naturales asociados a la cultura Maya.
Con Información de PorEsto.