Sheinbaum amplía ventaja: encuestas de El Financiero y De las Heras

POLITICA

Sheinbaum amplía ventaja: encuestas de El Financiero y De las Heras

Sheinbaum amplía ventaja: encuestas de El Financiero y De las HerasZMG /Lunes, 8 de mayo del 2023


La preferencia para que Claudia Sheinbaum sea la abanderada de la coalicio?n Morena-PVEM-PT a la Presidencia en 2024 subio? de 31 a 34 por ciento en abril, ampliando su ventaja de 12 a 16 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, Marcelo Ebrard, en un careo que considera a cinco posibles aspirantes, incluidos Ada?n Augusto Lo?pez, Ricardo Monreal y Gerardo Ferna?ndez Noron?a.

Asi? lo revela la encuesta nacional de El Financiero, la cual ubica a Ebrard con 18 por ciento de apoyo, a Ada?n Augusto Lo?pez con 10 por ciento, a Ferna?ndez Noron?a con 7 por ciento y a Monreal con 6 por ciento.

Segu?n el estudio, la opinio?n favorable que tiene Claudia Sheinbaum alcanza 49 por ciento, mientras que el canciller Ebrard registra 35 por ciento, Lo?pez, 27 por ciento, y Monreal y Ferna?ndez Noron?a registran 25 por ciento cada uno.

Ebrard es quien ma?s opinio?n negativa registra de todas las corcholatas, con 33 por ciento, y Ferna?ndez Noron?a es el que ma?s desconocimiento tiene, con 40 por ciento.

En intencio?n de voto por partidos tambie?n se va ampliando la brecha a favor de Morena, que en la encuesta obtuvo 49 por ciento de apoyo efectivo a nivel nacional, y 54 por ciento si se le suman los apoyos que PVEM y PT captan en la encuesta. El PAN y el PRI registraron 19 y 12 por ciento de la intencio?n de voto, y el PRD, 3 por ciento, para sumar entre los tres 34 por ciento, 20 puntos detra?s de Morena y sus aliados.

Encuesta De las Heras

Entre agosto de 2022 y abril de este año, la aprobación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presenta un incremento de casi 10 puntos porcentuales que lo colocan con 80%, de acuerdo con las cifras del Estudio Nacional de Opinión Pública Abril 2023, publicado por De las Heras Demotecnia.

Según el estudio, el mes pasado la popularidad presidencial se incrementó 6 puntos, mientras Morena exhibe un incremento de 5 puntos en su intención de voto y de 7 puntos en su porcentaje de identificación con los ciudadanos, que lo sitúan como el partido que, en opinión de los entrevistados, cuenta con más posibilidades de ganar las próximas elecciones. En tanto, el PRI y el PAN muestran disminuciones de 1 y hasta 3 puntos porcentuales en cuanto a intención de voto. 

Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se presenta como la aspirante mejor calificada al interior de su partido, al destacar en los rubros de cercanía (42%), honestidad (34%), cumplimento de promesas (39%), impulso del derecho de la mujer a una vida libre de violencia (69%) y en general, opinión positiva de parte de los entrevistados (71%), quienes la señalan como la aspirante por la que estarían mas dispuestos a votar en los próximos comicios (43%). 

A su vez, 42% de los entrevistados prefiere que Sheinbaum Pardo sea la candidata de Morena a Presidente de la República, en tanto que 39% considera que sería la mejor candidata a la Presidencia de la República. Todo lo anterior, dentro de los mecanismos de puntuación diseñados por Morena para su elección interna, que colocarían a Claudia Sheinbaum en primer lugar con 9.75 de 10 puntos posibles y en segundo lugar a Marcelo Ebrard, apenas con 0.25 puntos. 

Te recomendamos: 

En cada uno de los distintos careos diseñados por la empresa encuestadora para medir a los aspirantes de Morena frente a la oposición, Claudia Sheinbaum Pardo resulta la mejor calificada, con una intención del voto que fluctúa entre el 69% y el 71%, lo que le representa un margen de ventaja del 51 y hasta 56 puntos frente a los diferentes escenarios de la oposición.

En el estudio, a la pregunta “¿Qué partido tiene en este momento más posibilidades de ganar la próxima elección de presidente de la República aquí donde usted vive?”, Morena recibió el 62% de respuestas favorables de los entrevistados, mientras el PAN llegó a 8%, el PRI tuvo 7%, PRD y Movimiento Ciudadano a 2% cada uno, y PVEM y PT 1% cada uno. 

Sobre “Con cuál partido piensa que les iría peor a usted y a su familia?”, el PRI concentró 52% de las respuestas, mientras el PAN tuvo 15%, Morena 8% y PRD, PT, Movimiento Ciudadano y PVEM obtuvieron 2% cada uno. 

En cuanto a la opinión de los entrevistados sobre “lo mejor que ha hecho el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, del total de respuestas las que encabezan son implementar programas de atención a las personas adultas mayores (39%), otorgar becas a estudiantes (9%), ayudar a la gente (6%), implementar programas sociales (3%), implementar programas de atención a niños y jóvenes (2%) y acabar con la corrupción en el gobierno (2%), mientras la calificación del trabajo del Presidente pasó de 8.1 puntos en enero pasado a 8.3 puntos en abril de 2023.

METODOLOGÍA: Fecha de levantamiento: del 20 al 23 de abril de 2023. Tipo de estudio: Cuantitativo en vivienda a nivel nacional. Número de entrevistas: 1,400 entrevistas a personas mayores de 18 años con credencial para votar domiciliada en el municipio donde se estuviera realizando la entrevista. Error Estadístico: Con un 95% de confianza, el error estadístico esperado para este estudio es de +/- 2.7%. De las Heras Demotecnia desempeña sus labores en apego a la Declaración sobre Ética Profesional del Instituto Internacional de Estadística de 2010, y en cumplimiento de las normas internacionales ISO 9001:2015, ISO 20252:2019 y ESIMM V.3. Para más detalles, consulte nuestro aviso a clientes, disponible en: https://www.demotecnia.com.mx/aviso-a-clientes/