Agua, transporte público y educación, principal inversión en Tlajomulco de Zúñiga

NOTICIAS

Agua, transporte público y educación, principal inversión en Tlajomulco de Zúñiga

Agua, transporte público y educación, principal inversión en Tlajomulco de ZúñigaZMG /Domingo, 26 de febrero del 2023




Tlajomulco de Zúñiga se traza retos para estos dos años de la administración municipal, mejorar la conectividad y los servicios públicos con la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero y la integración al Sistema de Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

El alcalde Salvador Zamora Zamora, señaló que, la inversión pública-privada para consolidar las obras de infraestructura que están en proceso es por 38 mil millones de pesos, de los cuales ocho mil millones de pesos son del municipio.

En particular, al referirse al servicio de agua operado por el Siapa, reconoció que los mantos acuíferos que abastecen del vital líquido a las colonias de Tlajomulco están sobre explotados, lo que podría desencadenar escasez.

A pesar de esta problemática y que urgió acceder a los proyectos de agua, aceptó que posiblemente sea para finales del 2023.

“Este año no estamos seguros de integrarnos…tal vez a finales de año se pueda integrar una parte de López Mateos a la altura de la Tijera, y el segundo polígono tentativo sería la zona de San Sebastián el Grande y después corredor Chapala, y así sucesivamente. Hay algunos polígonos que no se podrán integrar de manera definitiva como sucede en otros municipios de la ciudad que son poblaciones tradicionales que están lejanas a la infraestructura”.

En la presentación de las políticas públicas y acciones del gobierno para ser estratégico en la económica del Estado, es la conectividad del transporte público con la línea 4 del Tren Ligero.

“Nos van a permitir de manera integral mejorar la movilidad de la zona, la accesibilidad que se necesita, y es el trabajo más importante que hemos estado haciendo con esta obra”.

En cuanto a la infraestructura educativa de nivel básico y media superior, Salvador Zamora indicó que la inversión es por 500 millones de pesos con presupuesto de la Universidad de Guadalajara, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y Obras Son Amores del Gobierno del Estado.

Con información de El Occidental