Diputados aprueban hasta 45 años de cárcel por tentativa de feminicidio en México
Este martes, la Cámara Baja del Congreso de la Unión avaló el dictamen mediante que contiene la reforma que tipifica la tentativa de feminicidio como delito y determina sanciones penales de entre 20 y 45 años de cárcel para quien lo cometa.
El dictamen que contó con 453 votos a favor y 24 abstenciones cambia el Artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, los artículos 137 y 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal y el artículo 63 y 85 del Código Penal Federal.
La enmienda aprobada por los diputados federales señala que se ordenará prisión preventiva oficiosa en los casos de feminicidio en grado de tentativa punible y, además, que no podrán acceder a la libertad condicionada o anticipada, ni tampoco a la sustitución de penas todos aquellos que sean procesados por este ilícito.
En la discusión, la legisladora del PRI, Adriana Campos, refirió que, de acuerdo con los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la república mexicana diariamente son víctimas de feminicidio 11 mujeres. En tanto, apuntó, 2 mil 747 asesinatos han sido tipificados como homicidios dolosos.
"Se está garantizando que ninguna persona agresora continúe en libertad tras intentar matar a una mujer en este país", remarcó la priista respecto al dictamen sometido a votación este día.

La reforma aprobada por los legisladores de San Lázaro contempla que la pena por el delito de tentativa de feminicidio no podrá ser menor a la mitad de la contemplada para el ilícito de feminicidio consumado, en tanto que podrá llegar hasta dos terceras partes de la misma.
En este marco, se debe recordar que, en la actualidad, el Código Penal Federal contempla penas de entre 40 y 60 años de prisión y multas que van de 500 a mil días para las personas que consumen un feminicidio, y que, previo a la reforma, no estipulaba castigos penales para quien intentara perpetuarlo.
Por su parte, la diputada del PRD, Elizabeth Pérez, hizo hincapié en que, actualmente, la gran mayoría de los casos de tentativa de feminicidio son tratados como violencia o lesiones dentro de la familia, sobre todo cuando el agresor es la pareja de la mujer.
"Tenemos la oportunidad de ver de frente a las miles de mujeres que han levantado la voz y que han demandado justicia, de resarcir la opacidad con las que se les ha tratado, de pedirles perdón, de reconocer que nada ni nadie les devolverá lo que han perdido, pero también de garantizarles lo que ellas y nosotras hemos gritado en las calles: ¡ni una más, ni una menos!", sentenció la perredista.
Con Información de Debate.