Su palabra no es la ley, la ley es la ley: dice Santiago Creel a AMLO tras señalamientos

POLITICA

Su palabra no es la ley, la ley es la ley: dice Santiago Creel a AMLO tras señalamientos

Su palabra no es la ley, la ley es la ley: dice Santiago Creel a AMLO tras señalamientos ZMG /Sábado, 9 de abril del 2022



El diputado por el PAN, Santiago Creel Miranda, respondió al presidente AMLO que su palabra no es la ley, luego de que este último señalara al exsecretario de gobernación por una de las frases que lo caracterizan. 

En un video publicado en redes sociales, el diputado Santiago Creel se fue contra el presidente AMLO, quien causó gran polémica al decir que no le fueran con el cuento de que “la ley es la ley”, previo a la discusión en la Suprema Corte sobre la constitucionalidad de la Ley Eléctrica. 

Santiago Creel recordó al jefe del Ejecutivo que cuando hizo toma de protesta juró hacer valer las leyes de la Constituciones y las leyes que de ell emanan, por lo que descalificaba sus declaraciones. 

“Cuando usted tomó protesta como presidente de la República, juró cumplir la Constitución y sus leyes. Y le recuerdo que la Constitución y sus leyes son la expresión de soberanía del pueblo. Sí, del pueblo mexicano. Ahora dice que no quiere que le vayan con el cuento de que La Ley es La Ley. ¿Entonces, el pueblo ya no es pueblo?, ¿Cambió de opinión o su juramento que hizo fue en vano?”, cuestionó el panista. 

Creel Miranda indicó que le daba gusto que lo recordara en La Mañanera, pues el presidente Andrés Manuel indicó que cuando fue secretario de Gobernación, Creel usaba de estribillo la frase “La ley es la ley”. 




Sin embargo, el legislador cuestionó a AMLO sobre su molestia sobre las leyes, rescaldando que incluso ah atentado contra la libertad de expresión en México, al irse contra periodistas como Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui. 

“¿Acaso no le gusta que la Constitución y las leyes permitan la libertad de expresión y de prensa, porque eso exhibe los malos resultados de su gobierno?”, mencionó. 

Por último, Creel Miranda recordó al mandatario que su palabra no es la ley, sino que debe regirse por la Constitución Mexicana, aun cuando esta no cumpla con sus deseos. 

“Le recuerdo, su palabra no es la Ley. La Ley es La Ley. Y la Ley en ese sentido, es el pueblo de México”, puntualizó.