Gobierno de EPN arrasó con todo, no dejaron ni un vaso para tomar agua en Los Pinos
La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, señaló a la Administración de Enrique Peña Nieto por el saqueo a Los Pinos, antigua residencia oficial y hoy espacio público.
En la conferencia de prensa de esta mañana, la Secretaria indicó que la rapiña llegó a tal nivel que “ni un vaso para tomar agua” dejaron. Por lo que destacó los actuales esfuerzos para rehabilitar el recinto cultural para garantizar un acceso a todo el público.
En este sentido, afirmó que con el Gobierno de la Cuarta Transformación la cultura se ha convertido en un derecho, un eje del cambio verdadero y un desarrollador de comunidades. Contrario a como era antes, que era un privilegio y un accesorio.
“Los Pinos era un lugar donde no imaginábamos poner un pie. Cuando inició, cuando lo visitamos en transición, el espacio nos lo dejaron vacío, no había nada, ni un vaso para tomar agua, o un comal para calentar una tortilla”, dijo.
Asimismo, narró que en la transición entre gobiernos, preguntaron por una vajilla para montar una mesa de Estado en la antigua residencia oficial y la respuesta del Gobierno de EPN fue: “si quieren una vajilla, todavía alcanzan el Buen Fin”. “Así de duro recibir este espacio de importancia vacío”, agregó.
#ConferenciaPresidente. La apuesta de México es por recuperar el espacio público, en lugar de privatizar los sitios culturales, destaca la secretaria @alefrausto. pic.twitter.com/J3rGUUSZQO
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) March 10, 2022
Apuesta Gobierno de México por recuperar espacios públicos
Frausto Guerrero recordó que, durante la etapa más difícil de la pandemia, Los Pinos fue utilizado para hospedad al personal médico que ayudaba a los enfermos con el fin de protegerse y evitar contagios a sus familias, así como contar con un espacio de descanso.
“De lo privado a lo público, es una tendencia en el mundo. Espacios culturales se van privatizando, los nuevos museos son privado en el mundo y México apuesta por lo contrario: por el espacio público, hacer de estos espacios el derecho de la ciudadanía”, apuntó.
Por ello, destacó la importancia del proyecto del Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura, el cual, sostuvo, tiene un impacto nacional al generar circuitos culturales que reciben y detonan actividad en los 32 estados mediante convocatorias y giras.
“La esencia del proyecto es convertir lo privado en lo público, los espacios de exclusión, prohibidos, donde no teníamos posibilidad de acceder por distintas razones, como Los Pinos o el campo militar; a lo público, al bienestar social, que la gente goce de derecho a la cultura, al medio ambiente, a una vida sana, y la salud”, concluyó.