Destaca Zamora regulación a vehículos de carga y Atlas de riesgos como presidente de la JCM

POLITICA

Destaca Zamora regulación a vehículos de carga y Atlas de riesgos como presidente de la JCM

Destaca Zamora regulación a vehículos de carga y Atlas de riesgos como presidente de la JCMZMG /Lunes, 28 de febrero del 2022




El pasado 23 de febrero, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora rindió su informe como presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana, ahí destacó una serie de actividades en conjunto con el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN), entre otras, la distinción que se otorgó a Jalisco y su AMG en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas COP26, misma que se realizó en Glasgow, Escocia, en la categoría de Líderes Climáticos, por la creación del PACmetro, la única herramienta en su tipo en México dentro de las 74 zonas metropolitanas en el país.

 Zamora también presentó el Reporte del Temporal de Lluvias 2021; el informe preliminar sobre la aplicación de los Lineamientos Técnicos Generales para la Regulación a la Circulación de Vehículos de Carga en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME). Dichos documentos resultan de gran importancia en las decisiones de los gobiernos metropolitanos debido a su impacto en la gestión integral del riesgo, tanto en hechos de tránsito como en inundaciones, que involucran a los nueve municipios del AMG y sus dependencias operativas.

 





El informe sobre la aplicación de los Lineamientos Técnicos para la Regulación a la Circulación de Vehículos de carga en el AMG, integra resultados de las mediciones en puntos de aforo definidos con base en la disponibilidad de cámaras del Escudo Urbano C5. Dichas mediciones permitirán conocer el estatus del cumplimiento de la disposición en sus distintos indicadores. Algunos de ellos son: el ingreso y salida de vehículos de carga en los horarios definidos, el número de hechos de tránsito relacionados con la circulación de este tipo de transporte, la concentración de contaminantes, como partículas PM10 y Óxidos de Nitrógeno (NOx) en el ambiente, y la cantidad de robos a vehículos de carga pesada.

Zamora Zamora también hizo enfásis en el Reporte del Temporal de Lluvias 2021, documento que se desarrolló a partir del Mapa Único de Inundaciones (MUI) y el Sistema de Vigilancia y Monitoreo Metropolitano (VIMOZmetro); una estrategia para recopilar, sistematizar y analizar la información de los eventos de inundación registrados por las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos (PCyB). En él, se incluye la información sobre los municipios donde se reportaron más inundaciones, el tipo de afectaciones más frecuentes y la cantidad de emergencias reportadas y atendidas relacionadas con las inundaciones.