Iniciativa de Castañeda para eliminar IVA en pruebas COVID llega a Cámara de Diputados
Aún y cuando los casos de Covid-19 han descendido en algunos estados, la necesidad de hacer pruebas de covid-19 sigue siendo muy alta en todo el país. Por ello, la iniciativa que presentó el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, para eliminar el IVA a todas las pruebas de detección covid-19 ha encontrado eco y llegó a la Cámara de Diputados, acompañada de cinco exhortos que se presentaron desde los congresos locales de Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Nayarit.
“Las familias de México y, sobre todo, las que menos tienen, no deben pagar IVA en las pruebas covid-19. Hoy, las pruebas son un artículo de primera necesidad, no un lujo ni un privilegio, por eso desde el Senado de la República estoy impulsando una iniciativa para eliminar el IVA en pruebas de antígenos, PCR y anticuerpos”, expresó el senador Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC.
“Con esta propuesta las familias mexicanas podrán ahorrar hasta 528 pesos por cada prueba, dinero que pueden destinar a alimentos y otras necesidades básicas. Esto no se trata de colores ni de partidos, se trata de justicia social y solidaridad en un momento tan complejo”, dijo.
Hoy llamamos a la @Mx_Diputados y al @senadomexicano a que de una vez por todas eliminemos el 16 % de IVA en todas las pruebas #COVID19.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) February 20, 2022
Nuestra propuesta cuenta con el respaldo y el exhorto de cinco Congresos locales: Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz y Nayarit. pic.twitter.com/qzfN8TLI67
Al eliminar el 16 % del IVA, las y los mexicanos se ahorrarían hasta 528 pesos por una prueba PCR, hasta 152 pesos por una de antígenos y 126 pesos por una de anticuerpos. Hoy, las medicinas y las vacunas están exentas de impuestos, ¿por qué no ocurre así con las pruebas de detección covid-19, que hoy son indispensables para cuidar nuestra salud y no parar la economía?, cuestionó Castañeda.
El 01 de febrero pasado, la bancada de MC en el Senado presentó la iniciativa que reforma un inciso del Artículo 2o. a la Ley del Impuesto del Valor Agregado, que establece “el impuesto se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores a que se refiere esta Ley.
En el Congreso de Chihuahua fue el diputado local Francisco Sánchez quien presentó el exhorto al Congreso de la Unión para que se analice y se apruebe la iniciativa; después, la Bancada Naranja en el Congreso de Jalisco, coordinada por el diputado Gerardo Quirino, presentaron el segundo exhorto con la misma intención.