¿No les da “asquito” el #TodosSomosLoret? Pregunta Pedro Miguel a Aristegui y Aguayo

POLITICA

¿No les da “asquito” el #TodosSomosLoret? Pregunta Pedro Miguel a Aristegui y Aguayo

¿No les da “asquito” el #TodosSomosLoret? Pregunta Pedro Miguel a Aristegui y AguayoZMG /Domingo, 20 de febrero del 2022


El equipo de Carmen Aristegui sigue recibiendo coletazos por haber replicado el reportaje que Latinus publicó en conjunto con la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en contra de José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Este jueves discutieron sobre el tema la propia conductora Aristegui y el monero Rafael Barajas “El Fisgón”.

Mientras que el viernes la mesa de debate congregó al escritor y articulista de La Jornada, Pedro Miguel y al académico del Colegio de México, Sergio Aguayo. 

En su primera intervención, Pedro Miguel señaló que lo publicado por Latinus no representa un reportaje, sino un episodio más de una campaña de difamación contra AMLO que se remonta hasta el 2004.

“Esto que tú Carmen le llamas reportaje, yo le llamo un episodio más de la campaña de difamación que no empezó esta escalada, no empezó en enero, no empezó en este sexenio, fue en 2004, 2005, 2006, López Obrador mató al hermano, incendió los pozos, copuló con una yegua, tenía un reloj muy caro, tenía un túnel que iba de Copilco a Las Lomas para vivir en una residencia, aparentando que vivía en un departamento, vamos, esto es un continuo, es un continuo que además ha intoxicado a un porcentaje importante de la población”, dijo. 

Pedro Miguel indicó además que es importante conocer el origen de ese reportaje, surgido de MCCI, organización política que lidera  el empresario Claudio X. González,promotor a la par de la alianza Sí por México —que agrupa al PAN, PRI y PRD— que compitió en la pasada elección del 2021 para restarle presencia a Morena en el Congreso de la Unión, municipios y entidades federativas.

“No tienen nada que ofrecerle al país, no tienen un proyecto de nación y porque no la van a poder construir en dos años, porque se quedaron sin nada y ni siquiera fue por culpa de López Obrador, fue por culpa de Donald Trump, fue el que les rompió toda perpetuación de este modelo neoliberal”.

Por su parte, Aguayo afirmó que aún no se puede desechar el reportaje de Latinus, debido a que es una historia que está construyéndose y el Gobierno de AMLO no ha dado explicaciones suficientes, y refirió que a ese asunto se le agrega otro presunto conflicto de interés con el Grupo Vidanta de Daniel Chávez que “tiene grandes intereses inmobiliarios en Jalisco”.

Y Aguayo aseveró que el asunto  de fondo a discutirse es el “rencor patológico de Andrés Manuel López Obrador” contra la sociedad civil, académicos y periodistas.

Aguayo recordó que AMLO lo acusó en una conferencia mañanera de haberse beneficiado en regímenes anteriores.


“El 31 de enero, el presidente me acusó sin evidencia de deshonesto intelectualmente y de haberme beneficiado en el viejo régimen, me pareció que era improcedente la forma y el fondo porque vamos no hay evidencia, ¿de que me beneficié en el viejo régimen? de ninguna manera, pero en fin no soy yo ni eres tú, es el tema de fondo, quiere la Morena, la 4T ir sola, construir un país diferente, nuevo, mientras que saca a estos tres sectores (sociedad civil, academia y empresarios), yo no soy empresario, no puedo hablar por los empresarios ni por los inversionistas extranjeros,pero aquí estoy hablando como sujeto agraviado”.

En su segundo turno, Pedro Miguel dijo que el reportaje tendría que haberse titulado “Claudio X. González y María Amparo Casar ordenaron espiar a un ciudadano particular”. 

“¿Qué dijo el INAI? Nada, eso es un delito, me recuerda a esas películas de los hermanos Cohen que contratan a un detective privado para que vaya a ver al cornudo o la mujer infiel, de veras, es impresentable como periodismo”, dijo.

“Y yo no creo que haya una línea de ataque contra los periodistas, hay una línea de ataque contra los periodistas que dicen todos somos Loret, porque de verdad Loret es el antiperiodismo, es el tipo que hizo torturar a un detenido a cámara para que le saliera su programa, es el tipo que le pagó a un tipo para que le disparara a un tanque para agregarle valor de producción, para mí este hombre no puede ser periodista, y me parece muy significativo que no haya habido un hashtag que dijera #TodosSomosLourdesMaldonado, que dijera #TodosSomosMiroslavaBreach, que dijera #TodosSomosReginaMartínez, ¿todos somos Loret, ese es el emblema de nuestro oficio, no les da un poco de asquito aquí entre nos?”, mencionó.


El articulista de La Jornada le replicó a Aguayo que la sociedad civil no se limita las ONGs, y le recalcó que sí hay animadversión contra algunas de ellas porque se han convertido una buena parte de ellas “rémoras” y “parásitos” presupuestales.

Aguayo afirmó que no busca ser protagonista, y recordó que ha recibido amenazas de muerte sin que el Gobierno de AMLO haya hecho algo al respecto para salvaguardar su integridad.

El analista político dijo también que Morena es un partido caótico, sin embargo Pedro Miguel le replicó que el mismo fenómeno ocurre en todas las instituciones políticas porque el régimen de partidos en México “es una inmundicia” y sus adeptos se pelean por dinero y cargos y no por proyectos.