Por buen desempeño económico,3 casas de bolsa deciden instalarse en México y no en otros países
Debido a que calificadoras crediticias destacan que México mantiene una macroeconomía estable y una baja deuda, en 2021 tres instituciones financieras desembarcarán en el país a través de sus corredurías. Se trata de la estadunidense Goldman Sachs, la colombiana Sura y la local Altor.
Así, el caso de Altor, cuyo socio principal es el ex secretario de Hacienda, Fernando Aportela, es el más adelantado. Dado que ya opera en el país desde el pasado enero, luego de que en diciembre de 2020 obtuvo el permiso por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (BMV).
Mientras la inversión se desplomó al 73% en Europa, México se convirtió en ejemplo: ONU. https://t.co/db9gDy2CjC
— Gurú Político (@guruchuirer) June 22, 2021
Posteriormente le siguió Goldman Sachs, quien a inicios de junio recibió autorización por parte de las autoridades mexicanas para arrancar las operaciones de su correduría. Con la que busca aumentar su presencia en América Latina.
Además, Sura es otra de las empresas que quiere sumarse a las 35 casas de Bolsa que operan en el país. Aunque esta institución financiera aún espera la resolución por parte de las autoridades.
Estas acciones podrían entenderse como una expectativa favorable sobre las condiciones económicas del país.