Standard and Poor’s RATIFICA CALIFICACIÓN crediticia a México y aumenta expectativa del PIB en 2021

POLITICA

Standard and Poor’s RATIFICA CALIFICACIÓN crediticia a México y aumenta expectativa del PIB en 2021

Standard and Poor’s RATIFICA CALIFICACIÓN crediticia a México y aumenta expectativa del PIB en 2021ZMG /Miércoles, 16 de junio del 2021




La SHCP reiteró su compromiso con la disciplina fiscal y políticas macroeconómicas prudentes luego de que la agencia Standard and Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México de BBB en moneda extranjera y de BBB+ en moneda local, ambas con perspectiva negativa; a su vez, mejoró su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto de 4.9 a 5.8% en 2021 guiado por el dinamismo de la actividad económica de Estados Unidos y de las remesas. La perspectiva es que se espera un manejo prudente de las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y comerciales durante los próximos años, lo cual ha permitido mantener la confianza de los inversionistas.

Los argumentos. La calificadora señala que la recuperación económica ha estado enmarcada por dar prioridad a la estabilidad macroeconómica y financiera. S&P destaca el trabajo del Gobierno de México con representantes del Sector Privado en la implementación de los dos paquetes de infraestructura (los cuales incluyen proyectos en el sector energético) y la reforma de regulación del outsourcing. Aunado a esto, la puesta en marcha del T-MEC y las tendencias de nearshoring han mejorado el clima de inversión en el país y se espera estimulen el crecimiento de mediano y largo plazo.

Lo que viene. La calificadora también considera que el mercado financiero se encuentra suficientemente bien capitalizado, es altamente líquido y se ha mostrado resiliente ante las presiones que trajo consigo la pandemia en 2020. Señala que, tras un periodo de elevada volatilidad en los mercados de capitales a nivel internacional, la tenencia de bonos en manos de extranjeros se ha estabilizado y se espera que incremente en los siguientes años.

Con información de Político mx.