Zudikey Rodríguez aparece en video y agradece muestras de apoyo tras presuntas amenazas del narco

NOTICIAS

Zudikey Rodríguez aparece en video y agradece muestras de apoyo tras presuntas amenazas del narco

Zudikey Rodríguez aparece en video y agradece muestras de apoyo tras presuntas amenazas del narcoZMG /Viernes, 21 de mayo del 2021



Zudikey Rodríguez, velocista olímpica y candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía del municipio mexiquense de Valle de Bravo,  reapareció la tarde de ayer luego de darse a conocer la noticia de que fue levantada y amenazada por el crimen organizado que opera en el Estado de México, para forzarla a bajarse de la contienda electoral.

En un video difundido en sus redes sociales, en el que no hace ninguna alusión al incidente que vivió el pasado lunes 17 de mayo ni tampoco de si continuará o abandonará sus intenciones de gobernar su municipio natal, la deportista se limita a agradecer a sus simpatizantes el apoyo recibido.

“Buenas tardes soy Zudikey Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo. Decirles que estoy bien, decirles que los quiero mucho y que les agradezco su apoyo incondicional. Somos vallesanos comprometidos con el futuro de nuestro municipio. Buscamos lo mejor para el lugar que nos vio nacer. Valle nos necesita, Valle quiere que impulsemos los cambios para seguir mejorando la calidad de vida de todas las personas”, dice.

Con aparente tranquilidad, Zudikey, quien está casada con el exfutbolista de las Chivas, Patricio Araujo, añade: 

“Todos los vallesanos somos gente de bien, gente que nos caracteriza nuestro trabajo, nuestra perseverancia, nuestro compromiso y nuestras ganas de salir adelante. Estos valores son los que nos impulsan con fuerza a trabajar por Valle y por los cambios para hacer de Valle un mejor lugar. Les mando un beso”.

Ayer el periodista Raymundo Riva Palacio reveló que la candidata a la alcaldía de Valle de Bravo fue levantada por sujetos armados al servicio de Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, quien, junto con su hermano, José Alfredo, apodado “El Fresa”, encabezan una fracción sobreviviente de La Familia Michoacana.

Según el autor de la nota, “El Pez” le dijo a Zudikey que tenía órdenes de matarla, pero que él no tenía ninguna intención de hacerlo, pero que sí le pedía que abandonara la contienda electoral.

La noche del jueves, la dirigencia convocó a una rueda de prensa en la que se pretendía hablar del asunto, pero de último momento y sin explicación alguna la conferencia se canceló.

Del asunto no se volvió a mencionar nada hasta esta mañana, cuando la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, hizo un breve comentario durante su participación en la conferencia mañanera.

La funcionaria afirmó que hasta ayer no se había levantado ninguna carpeta de investigación relacionada con el asunto de Zudikey, pero que ya se investiga.



Previo a elecciones, 117 candidatos han sido agredidos o amenazados:

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta el momento se han atendido los casos de 117 candidatos amenazados o agredidos, previo a las elecciones del domingo 6 de junio de este año. La funcionaria federal detalló que en 60 casos se ha abierto una carpeta de investigación.

"Se han atendido 117 aspirantes amenazados o agredidos y de ellos 71 son hombres y 46 mujeres y al momento tenemos registrado 103 eventos algunos involucrados con más de un aspirante y en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación", dijo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que las autoridades han brindado medidas preventivas a 41 de los candidatos, de los cuales 22 cuentan con vigilancia de policías estatales, 16 de la Guardia Nacional y tres de otras corporaciones.

Rodríguez Velázquez comentó que del total, hay 10 casos graves, relacionados con la desaparición o el asesinato de los candidatos, así como 35 con atención especializada, a los cuales se les otorgó un botón de pánico y se efectúan rondines en su domicilio. Además de que se han analizado 58 casos en los que se han alertado sobre probable violencia.  Resaltó que más del 47 por ciento de los casos se concentran en el Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo, y que el 82 por ciento son aspirantes a presidentes municipales, mientras que el 18 por ciento restante contiende por gubernaturas o diputaciones federales. 

Con información de Proceso.