Aparece nueva orden de captura contra Andrés Roemer; FGR alista solicitud de extradición
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), confirmó la mañana de este viernes que se obtuvo una segunda orden de aprehensión en contra del exdiplomático Andrés Roemer, acusado del delito de violación.
“Quiero informales sobre un caso que ha generado gran indignación en la opinión pública. Me refiero a las acusaciones por delitos sexuales en contra de un conocido exdiplomático, académico, escritor y comunicador. Hemos obtenido una segunda orden de aprehensión en contra de esta persona por su probable participación en el delito de violación“, anunció.
A través de un mensaje compartido en el canal de YouTube de la dependencia, la funcionaria explicó que ya es buscado con el apoyo de las autoridades federales, como el de la Fiscalía General de la República (FGR), “para que rinda cuentas ante la justicia”.
“Al encontrarse sustraído de la acción de la justicia y al tener conocimiento de que se encuentra en el extranjero, hemos solicitado a Interpol México la emisión de la ficha roja y estamos preparando todo para solicitar su extradición al estado de Israel, esto bajo el principio de reciprocidad internacional”, dijo en el breve reporte.
Un Juez ordena detener a Andrés Roemer por presunta violación de una víctima en dos ocasiones:
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) obtuvo una orden de aprehensión en contra el escritor y diplomático Andrés Roemer por el presunto delito de violación, esto luego de que la víctima lo acusó.
La carpeta de investigación se inició el pasado mes de marzo como parte de la indagatoria en su contra después de que la víctima lo acusara del delito de violación, cometido en dos ocasiones.
El exdiplomático y académico mexicano, acusado públicamente por 61 mujeres de acoso y agresión sexual, y quien tiene además seis denuncias judiciales, fue acusado por una de sus víctimas de violarla incluso dos veces; esta última es la causa por la que la FGJ capitalina obtuvo la orden de aprehensión.
Lo anterior, una vez que el representante social obtuvo los datos de prueba necesarios para judicializar una carpeta de investigación, iniciada en marzo de este año, indagatoria en que la víctima lo acusó del delito de violación, cometido en dos ocasiones.
En un comunicado, la Fiscalía aseguró que mantiene contacto con las víctimas y que se iniciaron ocho carpetas de investigación, mismas que se encuentran en etapa de integración.
Al escritor se le presume inocente y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento, hasta que se demuestre lo contrario de acuerdo con los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
El pasado 15 de febrero, la bailarina mexicana Itzel Schnaas publicó un video en YouTube donde denunciaba que Roemer habría abusado sexualmente de ella en 2019.
Schnaas relató que el escritor la citó en su domicilio por motivos laborales, pero durante la reunión recibió piropos, bromas y cumplidos incómodos. Asegura que Roemer la comenzó a acariciar sin autorización cerca de la ingle y se masturbó enfrente de ella.
A esto se le sumaron las denuncias de la internacionalista Mariana Flores y la actriz Martha Cristiana. Además, recientemente la colectiva Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) informó que al menos 61 mujeres han denunciado presuntas agresiones sexuales de Andrés Roemer, comunicador de TV Azteca.
Por su parte, la colectiva Periodistas Unidas informó que fueron retomadas un total de 54 denuncias que narran violencia sexual y siete testimonios sobre el modus operandi que el exembajador de la Unesco utilizaba para acercarse y agredir a las mujeres.
Las integrantes de PUM enfatizaron que el 88 por ciento de los testimonios narran conductas y hechos coincidentes con los delitos de acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual y violación, definidos por medio de los lineamientos legales nacionales vigentes.
Tras el recuento de casos, la colectiva exhortó a las autoridades correspondientes a investigar los casos bajo los criterios establecidos en los marcos jurídicos locales, nacionales e internacionales; Periodistas Unidas Mexicanas exigió hacer valer los derechos de las mujeres y llevar los procesos con perspectiva de género.
Con información de Sin Embargo.
Lo anterior, una vez que el representante social obtuvo los datos de prueba necesarios para judicializar una carpeta de investigación, iniciada en marzo de este año, indagatoria en que la víctima lo acusó del delito de violación, cometido en dos ocasiones.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) May 5, 2021