Afirma AMLO que quienes más apoyan campañas contra la 4T tienen licenciatura o más

POLITICA

Afirma AMLO que quienes más apoyan campañas contra la 4T tienen licenciatura o más

Afirma AMLO que quienes más apoyan campañas contra la 4T tienen licenciatura o másZMG /Martes, 18 de mayo del 2021



Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los habitantes de Ciudad de México con un nivel educativo de licenciatura y niveles académicos más altos, son quienes creen y apoyan las campañas en contra de su gobierno. Reprochó que estos deberían ser los que tengan un “mayor nivel de conciencia”.

En conferencia mañanera, AMLO pareció sorprendido ante este dato que él mismo dio, en donde la ciudad que alguna vez gobernó registra un mayor número de críticas a la 4T, especialmente entre la población con mayor preparación académica.

“Y es muy interesante cuando ve las encuestas que quienes creen más todas esas campañas son los que tienen nivel de licenciatura hacia arriba, o sea, son más, proporcionalmente. Cuando uno pensaría que, ante más nivel educativo, más conciencia; pues no necesariamente”, reprochó en conferencia mañanera.

López Obrador indicó que la prensa nacional tiene mayor efecto en CDMX. “Entonces, como aquí está el bombardeo constante, aquí es donde afecta más”.

Con información de Político




Pide AMLO a SCJN claridad en resolución de Cabeza de Vaca 

Un llamado a resolver sin ambigüedades hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al desafuero del Gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca. 

En la mañanera de este martes, el Ejecutivo Federal consideró  que aún faltó claridad en la resolución del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que reconoció que el Congreso de Tamaulipas no homologó el desafuero avalado por la Cámara de Diputados. 

“La resolución de la Corte es no clara en este caso, diría yo ambigua y tienen que resolver, está en manos del poder judicial, nosotros lo que podemos decir es que no encubrimos a nadie”. 

Destacó la necesidad de una resolución profunda para evitar que después de tengan señalamientos de autoridades internacionales como Estados Unidos, contra posibles delincuentes. 

“Y que ya no queremos que sigan deteniendo a mexicanos en Estados Unidos y que se siga manteniendo la idea de que en México se detiene a delincuentes, eso no, porque afecta o imagen de nuestro país, entonces por eso en este asunto como en todos cada quien tiene que asumir su responsabilidad y el poder judicial tiene que resolver con claridad, nada de ambigüedades, nada de estar retorciendo la ley”.  

El Primer Mandatario explicó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ex magistrada de la Suprema Corte, opinó que ya "no hay fuero" en el caso del mandatario estatal, por lo que puede ser procesado.