Salvador Zamora de cara a la reelección
El escenario electoral en el municipio de Tlajomulco es el más claro de la zona metropolitana de Guadalajara y parece haberse decantado ya por Salvador Zamora.
En el inicio del proceso de selección interna de los partidos, Zamora no tuvo contrincante dentro de MC y comenzó a tejer fino y a concretar algunas alianzas fuera de su propio partido, acuerdos que le dieron gran potencial a su candidatura, uno de ellos, -y quizá el más importante-, fue el que logró con Luis Gómez.
Gómez se perfilaba para ser el candidato de Morena, un contrincante de peso y con muchas posibilidades de competir por la alcaldía, tanto por su estructura de tierra como por su modelo de comunicación. Era sin lugar a dudas, el rival a vencer.
Sin embargo, la dirigencia de Morena optó por darle la candidatura a Marcela Michel, una empresaria ajena a la labor política que no ha sabido entender su papel como oposición, con los resultados que ya están a la vista de todos.

Con esta alianza Zamora se quitó de enfrente al rival más complicado y rápidamente se situó en la delantera de las preferencias electorales.
En su momento, Luis Gómez representó una fuerza política alternativa que pudo haber significado una contienda mucho más cerrada, bajo las siglas de Morena.
Sin embargo, los puntos de precisión del candidato emecista, previo y durante su gestión, le permitieron generar una política de puertas abiertas al concilio y los acuerdos, lo que permitió que hoy el propio Luis Gómez brindara abiertamente su respaldo a Salvador Zamora.
A este factor, habría que sumar la capacidad y sagacidad política de Zamora para mantener su presencia en el municipio y conocer, de primera mano, el sentir de la población. Esta cercanía favoreció la percepción que, al día de hoy, lo coloca como el candidato con mayores posibilidades para estar al frente por un periodo adicional en el gobierno de Tlajomulco.
Con información de Noticias ZMG.