NOTICIAS

Conservadores presionan para que no haya un cambio. Quieren que siga la corrupción y la ROBADERA

Conservadores presionan para que no haya un cambio. Quieren que siga la corrupción y la ROBADERAZMG /Lunes, 22 de marzo del 2021



El sábado 20 de marzo, el periódico El País dice: “El mandatario ha promovido una abrupta e inquietante reforma energética, entrado en un cuerpo a cuerpo con la judicatura, roto los puentes con el movimiento feminista y multiplicado sus ataques a la prensa crítica. Todo ello ha propiciado un clima de crispación nacional que poco contribuye al sosiego que requiere el país”.

Si bien no se refirió directamente a alguien, sus declaraciones ocurren horas después de que el diario español El País señalara, en una editorial, que rumbo a las elecciones en las que se pondrán en juego 15 gubernaturas y la composición de la Cámara de Diputados, el mandatario mexicana ha desarrollado una estrategia de confrontación que ha generado un clima de crispación nacional.

“Siempre hay presiones, hay quienes no están de acuerdo con lo que se está haciendo. Los conservadores quieren conservar los privilegios, quieren que siga lo mismo de antes. ¿Qué es lo mismo antes? La corrupción, la robadera, que unos cuantos se beneficien con lo que es del pueblo”, dijo el Presidente López Obrador durante un evento en Oaxaca.

“Imaginen que el presidente Benito Juárez se hubiera echado para atrás, no se hubiera logrado la segunda independencia de México. Conservadores se fueron al extranjero a traer a un príncipe. Nos invadió el Ejército francés, el más poderoso del mundo, y Juárez nunca perdió la fe en la causa que defendía. Siempre actuó con perseverancia. Esas son las enseñanzas”, añadió el mandatario. 



“De un jefe de Estado se espera una acción ponderada y una visión a largo plazo. Que las encuestas otorguen a López Obrador una popularidad elevada ? vaticinen unos buenos resultados a su formación, Morena, no justifican la polarización permanente de la vida política. Agitar el árbol de la discordia, situarse en permanente centro del tablero, atacar sin pausa y con saña a los adversarios (reales ? inventados) ? abrir heridas que se daban por cerradas, podrá ayudar a recargar las baterías electorales, como se ha visto por desgracia en otros países, pero aleja a México de la senda de la concordia y recuperación que tanto necesita”, añade en la editorial que es titulada “México crispado”.

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que plantea priorizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de la iniciativa privada, ha tenido en tensión al Gobierno Federal con empresas y el Poder Judicial durante estos días, tanto en la arena pública como en los tribunales, lo que por el momento ha frenado su implementación.

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Y vamos a hacer este asunto un tema de debate nacional. Voy a estar informándole al pueblo de lo que no se sabe”, advirtió el Presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteró que en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle en contra, solicitará una reforma constitucional, lo cual requerirá una mayoría calificada en el Congreso que su partido no tiene. “Se están respetando los contratos, lo único es una modificación a la Ley para que no existan excesos”.

 



López Obrador explica a quiénes considera conservadores:

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta noche en su primera entrevista como presidente que sus adversarios son conservadores con apariencia de liberales, tanto de izquierda como de derecha.

"Se presentan como gente avanzada, pues no, son conservadores porque no quieren que haya cambios, y hay conservadores de derecha y conservadores de izquierda", dijo López Obrador en el programa La Silla Roja, por el El Financiero.

El mandatario detalló que existen personas de la izquierda extrema que no están de acuerdo con las acciones de su gobierno.

"Considero que quieren que se mantenga el mismo régimen, parece una contradicción, mantener el mismo régimen de opresión y cambiar la realidad, hay mucha gente que vive de administrar la tragedia".

AMLO continuó al decir que algunos de sus adversarios pueden ser "muy buenos para el análisis de la realidad, pero no se proponen transformar la misma, se da tanto en la derecha como en la izquierda".

"Nuestro planteamiento es decir que es una realidad de injusticia y de corrupción pero la tenemos que transformar y no regodearnos con la tragedia, por ejemplo, ahora cuántos están apostando a que fracasemos, se frotan las manos y dicen ¿cuál cambio?”.

López Obrador agregó que opta por el término de conservador y no por el de oligarca, porque las dos corrientes de pensamiento que han existido siempre han sido: conservadurismo y liberalismo.

"Todo lo demás es accesorio, hablemos de socialismo, comunismo, neoliberalismo y populismo, pero la esencia son esa dos corrientes, y en el caso de México siempre han estado presentes estos pensamientos en toda su historia”, señaló en la entrevista.

Con información de Ciudad Virtual.