UIF identifica a empresario prestanombres de Francisco Cabeza de Vaca
El informe presentado por la UIF el viernes 19 de marzo a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que recupera La Jornada, identifica al prestanombres del gobernador de Tamaulipas como Baltazar Higinio Reséndez Cantú, quien es socio de la empresa de energía eólica que opera el parque El Cortijo en el municipio de Reynosa.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificó a uno de los empresarios prestanombres del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien fue acusado de emplear a empresas fantasma vinculadas con el Cártel de Sinaloa para el lavado de dinero en la compra de su departamento en Santa Fe, Ciudad de México.
De acuerdo con el informe, los terrenos para la operación del parque fueron adquiridos a través de una razón social fantasma donde uno de los socios es el primo de Francisco García Cabeza de Vaca: Víctor Hugo Guerra, dado que funge como administrador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, junto a la cual se instaló el parque eólico.
Precisamente un estudio de la universidad tamaulipeca inició la licitación del parque El Cortijo en Reynosa, además una de las empresas familiares de Francisco García Cabeza de Vaca es propietaria en su totalidad del ejido de La Retama, cercano a El Cortijo.

UIF vincula a Cabeza de Vaca con socio de Odebrecht sancionado por corrupción:
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acusó al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de hacer negocios con la empresa española Acciona Energía, una socia de Odebrecht que ha sido indagada y sancionada por haber cometido actos de corrupción en países de Latinoamérica y Europa.
La acusación señala que una compañía mexicana vinculada al mandatario panista, Enerxiza Wind, se asoció con Acciona Energía para, de manera ventajosa, ganar en 2016 la licitación para la construcción y operación del parque eólico El Cortijo, que genera energía limpia para después venderla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La adjudicación tuvo lugar en septiembre 2016, un mes antes de que Cabeza de Vaca asumiera la gubernatura de Tamaulipas. Sin embargo, de acuerdo con la UIF, las negociaciones encaminadas a ganar el negocio eólico comenzaron tiempo antes, en el marco de la aprobación de la Reforma Energética, cuando el panista se desempeñaba como senador de la República.
Según la investigación, Cabeza de Vaca tiene participación en Enerxiza Wind a través de un presunto prestanombres identificado como Baltazar Higinio Reséndez Cantú, que funge como accionista de la compañía.
Reséndez Cantú es un empresario de origen tamaulipeco que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, fue fichado por la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) -la UIF estadounidense- por lavado de dinero.
La acusación forma parte de la información aportada por la UIF a la Fiscalía General de la República (FGR) para sustentar la solicitud de desafuero del gobernador Cabeza de Vaca, quien es señalado de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal.
En 2012, antes de ganar el contrato, la empresa Enerxiza Wind, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), promovió la instalación de una torre anemométrica para hacer estudios eólicos, a fin de determinar la viabilidad de construir un parque en la comunidad de El Cortijo.
La certificación de factibilidad de la obra llegó un año después, con lo que se determinó procedente la construcción y se declaró una Temporada Abierta para que los licitantes presentaran sus propuestas.
Enerxiza Wind no sólo logró hacer viable el proyecto, sino que ganó la licitación para su construcción en sociedad con Acciona. Actualmente, el parque eólico es operado totalmente por la empresa española.
Los nexos de Enerxiza Wind con el gobernador tamaulipeco no sólo conducen a su presunto prestanombres -Reséndez Cantú-. Conforme la acusación de la UIF, esta compañía señala su domicilio fiscal en el Ejido de La Retama, en Reynosa, donde comparte sede con otra empresa de la familia Cabeza de Vaca, cuyo nombre no fue indicado.
“De la información obtenida, se sabe que una de las empresas familiares de Francisco ‘N’ adquirió prácticamente la totalidad del Ejido de La Retama”, señala.
El empresario Reséndez Cantú es una pieza central en la acusación contra Cabeza de Vaca por operaciones con recursos de procedencia ilícita, base para la solicitud de su desafuero.
Según la UIF, el presunto prestanombres también es accionista de las empresas que participaron en el esquema de corrupción utilizado para “comprarle” en 2019 al gobernador un departamento en Santa Fe por 42.1 millones de pesos, un valor 300% superior al precio en que lo adquirió el panista tres años antes.
Con información de SDP Noticias.
