“Nosotros no repartimos chayote”, AMLO a Carlos Loret de Mola
Redacción
El periodista Epigmenio Ibarra
tuvo un defensor de lujo, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
fue contundente contra Carlos Loret de Mola.
Epigmenio Ibarra es un
periodista honesto y no un “chayotero”, dijo el presidente ante los medios de
comunicación luego de una deshonesta y poco ética declaración de Loret de Mola
que asegura que Epigmenio Ibarra recibió de forma “privilegiada” un crédito de
150 millones de pesos.
“Nosotros no apoyamos, no
damos créditos a periodistas para que hablen bien del gobierno, nosotros no
repartimos chayote, no entregamos subvenciones”, dijo tajante el presidente.
Para nadie es una novedad. La
vida de Loret de Mola está sustentada en falsedades y calumnias.
Su origen
Carlos Loret de Mola en
realidad es un economista. Viene de una familia yucateca; su abuelo fue
periodista y gobernador de Yucatán.
Su padre, Rafael Loret de
Mola, es licenciado en economía, escritor y periodista.
Se inició como reportero en
Detrás de la Noticia, de Ricardo Rocha. Posteriormente ingresó a la televisión,
donde asegura fue “corresponsal de guerra de Afganistán”.
La mentira más grande de Loret
de Mola
La carrera periodística de
Loret de Mola está llena de mentiras, y la más grande es sin duda el montaje
televisivo que realizó en Televisa sobre el secuestro de la francesa Florence
Cassez.
Loret de Mola, en complicidad
con el entonces director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Genaro
García Luna, montó todo un show televisivo en el que transmitió, en vivo, la
supuesta captura de tres presuntos secuestradores, entre ellos Florence Cassez;
además de la liberación de tres víctimas.
En la transmisión se observa a
elementos de la AFI llegar al rancho Las Chinitas, ubicado en la carretera
México-Cuernavaca, iban seguidos del reportero Pablo Reinah, quien narraba el
operativo acompañado de su camarógrafo.
Finalmente, Loret de Mola tuvo
que aceptar que todo fue un montaje:
“No me di cuenta que aquello
era un montaje, pero rechazo tajantemente haber organizado, colaborado,
solicitado, o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad”.
Sus colaboradores lo han
desmentido, le advirtieron que todo era un montaje fuera de toda ética, pero a
él poco le importó.
Insulto a la verdad
Más tarde, vino el insultante
caso de la niña Sofia.
El rey de los montajes lo
volvió a hacer. Luego del temblor de 2017 que cimbró a México, surgió la
vergonzosa mentira que apuntaba a que una niña de nombre Frida Sofia estaba
atrapada en el Colegio Rebsamen.
Sólo Televisa tuvo acceso al
colegio, incluso la reportera Danielle Dithurbide dijo que a la supuesta niña
de 12 años le habían pasado una manguera para que pudiese tomar agua.
Más tarde, las autoridades y
los padres de familia del colegio confirmaron que ya no había nadie con vida
dentro de la institución.
La niña Frida Sofia no
existía, era una farsa más del rey de los montajes.
Loret de Mola se justificó con
otra mentira. Dijo que toda la información siempre fue corroborada con
elementos de la Marina. Pero la misma secretaría salió a desmentir la historia.
“Durante toda la transmisión
de Noticieros Televisa desde la escuela Enrique Rébsamen la información que
hemos dado a conocer ha sido entregada a nosotros o validada por el mando en
turno de la Secretaría de Marina; incluso nuestro puesto de transmisión ha
estado en el mismo sitio de dicho mando”, aseguró Loret de Mola.
Javier Duarte lo balconea
Las mentiras y montajes
continuaron. En medio del juicio del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte
aseguró que Miguel Ángel Osorio Chong, entonces secretario de Gobernación,
acordó una entrevista con Loret «simulando una renuncia voluntaria».
“Yo dije en la entrevista que
me iría para enfrentar los cargos en mi contra. No era verdad. Todo estaba
arreglado. Las preguntas estaban acordadas. Me pidieron que diera motivos
distintos a los reales”.
Cuna de mentiras de Latinus
Una vez que Andrés Manuel
López Obrador llegó a la Presidencia, Loret de Mola lanzó su plataforma,
acompañada de sus respectivas cuentas de redes sociales Latinus.
En los promocionales de
difusión aseguró que él y su patiño, el payaso Brozo, se iban del país para
trabajar en su nuevo proyecto. Aseguró que no podía hacerlo desde México
“´porque había hecho enojar a alguien. Hizo suponer que su seguridad estaba en
riesgo.
Nada más falso, hasta la fecha
sigue haciendo sus montajes en nuestro país.
Las mil y una mentiras de
Loret contra AMLO
Las fake news de Loret de Mola
en contra del presidente van en aumento, para muestra algunos ejemplos:
Loret de Mola aseguró que AMLO
propuso a Agustín Carstens para Hacienda. Falso, dijo, en 2016, que, su
propuesta para Hacienda, era Rogelio Ramírez de la O.
Aseguró que el AMLO respaldaba
un incremento al IVA en medicamentos y alimentos. Otra mentira, el IVA bajó en
algunas zonas.
Loret de Mola aseguró que AMLO
prohibió los datos del segundo piso, pero siempre estuvieron disponibles y se
pueden consultar libremente.
Con información de
Regeneración.mx