AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
ISSSTE
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
  • Alcalde PRIISTA se ADJUDICA obra federal y queda en ridículo; redes le tunden
  • Senado da luz verde a reformas para que den mayor certeza a préstamos de nómina
  • Presenta Morena tres propuestas para recortar diputados y senadores plurinominales
  • Oficializan candidatura por Nuevo León Samuel García y Luz Flores
    • “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
    • Alcalde PRIISTA se ADJUDICA obra federal y queda en ridículo; redes le tunden
      Alcalde PRIISTA se ADJUDICA obra federal y queda en ridículo; redes le tunden
    • Senado da luz verde a reformas para que den mayor certeza a préstamos de nómina
      Senado da luz verde a reformas para que den mayor certeza a préstamos de nómina
    • Presenta Morena tres propuestas para recortar diputados y senadores plurinominales
      Presenta Morena tres propuestas para recortar diputados y senadores plurinominales
    • Oficializan candidatura por Nuevo León Samuel García y Luz Flores
      Oficializan candidatura por Nuevo León Samuel García y Luz Flores

    ANTICORRUPCIÓN

    • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
        Marcha Anti-AMLO vuelve a hacer el RIDÍCULO el fin de semana y chocan en Nuevo León
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel

      NOTICIAS

      • AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
      • López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
      • AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
      • Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
      • Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
        • AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
          AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
        • López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
          López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
        • AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
          AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
        • Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
          Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
        • Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
          Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos

        OPINIÓN

        • Guerrero NECESITA un gobernante civilizado, no que se les parezca: Aguilar Camín
        • #OPINIÓN| Elecciones 2021
        • #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
        • AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
        • Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos
          • Guerrero NECESITA un gobernante civilizado, no que se les parezca: Aguilar Camín
            Guerrero NECESITA un gobernante civilizado, no que se les parezca: Aguilar Camín
          • #OPINIÓN| Elecciones 2021
            #OPINIÓN| Elecciones 2021
          • #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
            #OPINIÓN| Pandemia y suicidio en México y el mundo
          • AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
            AMLO reitera LLAMADO a la población a no salir de casa
          • Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos
            Se viene un triunfo de Morena en 2021, incluso, con PRIAN-PRD unidos

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Hospitalizan de emergencia a Konnan tras complicaciones por COVID19
            • Randy Arozarena, beisbolista cubano: “Díganle al presidente que me dé mi nacionalidad”
            • El “Piojo” Herrera se pone “amarillo” con el SAT tras pagar 1.6 mdp
            • Filtran millonario salario de Checo Pérez con Red Bull en Fórmula 1
            • Deportistas piden apoyo para vacunas anti Covid-19 de cara a Tokio 2020
              • Hospitalizan de emergencia a Konnan tras complicaciones por COVID19
                Hospitalizan de emergencia a Konnan tras complicaciones por COVID19
              • Randy Arozarena, beisbolista cubano: “Díganle al presidente que me dé mi nacionalidad”
                Randy Arozarena, beisbolista cubano: “Díganle al presidente que me dé mi nacionalidad”
              • El “Piojo” Herrera se pone “amarillo” con el SAT tras pagar 1.6 mdp
                El “Piojo” Herrera se pone “amarillo” con el SAT tras pagar 1.6 mdp
              • Filtran millonario salario de Checo Pérez con Red Bull en Fórmula 1
                Filtran millonario salario de Checo Pérez con Red Bull en Fórmula 1
              • Deportistas piden apoyo para vacunas anti Covid-19 de cara a Tokio 2020
                Deportistas piden apoyo para vacunas anti Covid-19 de cara a Tokio 2020

              ENTRETENIMIENTO

              • Vacunan a Maxine Woodside y aplaude organización: “muy rápido, muy bien organizado”
              • Confiesa Danna Paola que fue drogada por varios hombres para abusar de ella
              • Presume Enrique Guzmán que ya fue notificado para ser vacunado contra Covid-19
              • Por “respeto a los que se han ido”, “El Buki” pide usar el cubrebocas
              • Hay que “recuperar nuestras salas de cine”: Damián Alcázar
                • Vacunan a Maxine Woodside y aplaude organización: “muy rápido, muy bien organizado”
                  Vacunan a Maxine Woodside y aplaude organización: “muy rápido, muy bien organizado”
                • Confiesa Danna Paola que fue drogada por varios hombres para abusar de ella
                  Confiesa Danna Paola que fue drogada por varios hombres para abusar de ella
                • Presume Enrique Guzmán que ya fue notificado para ser vacunado contra Covid-19
                  Presume Enrique Guzmán que ya fue notificado para ser vacunado contra Covid-19
                • Por “respeto a los que se han ido”, “El Buki” pide usar el cubrebocas
                  Por “respeto a los que se han ido”, “El Buki” pide usar el cubrebocas
                • Hay que “recuperar nuestras salas de cine”: Damián Alcázar
                  Hay que “recuperar nuestras salas de cine”: Damián Alcázar

                VIRAL

                • Dos jóvenes arman zafarrancho y terminan en poca ropa tras pelear por un infiel
                • Encuentran supuestos perros azules cerca de una fábrica de químicos abandonada en Rusia
                • “La Chilindrina” sorprende a sus fans con diminuto bikini a sus 70 años
                • Devastada por la muerte de su hija, madre saca el cuerpo de su pequeña en pleno funeral (video)
                • Abuelitos son vacunados contra el COVID19 y lo celebran con divertido baile en Tik Tok
                  • Dos jóvenes arman zafarrancho y terminan en poca ropa tras pelear por un infiel
                    Dos jóvenes arman zafarrancho y terminan en poca ropa tras pelear por un infiel
                  • Encuentran supuestos perros azules cerca de una fábrica de químicos abandonada en Rusia
                    Encuentran supuestos perros azules cerca de una fábrica de químicos abandonada en Rusia
                  • “La Chilindrina” sorprende a sus fans con diminuto bikini a sus 70 años
                    “La Chilindrina” sorprende a sus fans con diminuto bikini a sus 70 años
                  • Devastada por la muerte de su hija, madre saca el cuerpo de su pequeña en pleno funeral (video)
                    Devastada por la muerte de su hija, madre saca el cuerpo de su pequeña en pleno funeral (video)
                  • Abuelitos son vacunados contra el COVID19 y lo celebran con divertido baile en Tik Tok
                    Abuelitos son vacunados contra el COVID19 y lo celebran con divertido baile en Tik Tok

                  MUSICA

                  • “Me suena a Venezuela”, Fox no la deja pasar y critica a AMLO por pedir consumir menos luz
                  • Rapero Daniel Devita dedica canción a AMLO llamada “Obrador”
                  • ¿Puedes contraer COVID y contagiar a otras personas luego de vacunarte? Esto es lo que se sabe
                  • Directora de secundaria organiza peleas de gallos en escuela; es sancionada
                  • Acción Nacional propone a Lupita Jones para la gubernatura de Baja California
                    • “Me suena a Venezuela”, Fox no la deja pasar y critica a AMLO por pedir consumir menos luz
                      “Me suena a Venezuela”, Fox no la deja pasar y critica a AMLO por pedir consumir menos luz
                    • Rapero Daniel Devita dedica canción a AMLO llamada “Obrador”
                      Rapero Daniel Devita dedica canción a AMLO llamada “Obrador”
                    • ¿Puedes contraer COVID y contagiar a otras personas luego de vacunarte? Esto es lo que se sabe
                      ¿Puedes contraer COVID y contagiar a otras personas luego de vacunarte? Esto es lo que se sabe
                    • Directora de secundaria organiza peleas de gallos en escuela; es sancionada
                      Directora de secundaria organiza peleas de gallos en escuela; es sancionada
                    • Acción Nacional propone a Lupita Jones para la gubernatura de Baja California
                      Acción Nacional propone a Lupita Jones para la gubernatura de Baja California

                    GEEK

                    • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                    • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                    • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                    • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                    • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      • Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                        Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      • Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                        Lo cumple; Trump prohibió Tiktok y WeChat en los Estados Unidos
                      • UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                        UNAM desarrolla técnica para detectar el covid-19 en AGUAS NEGRAS
                      • ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                        ¿Cuánto costará en México el cubrebocas inteligente que alertará sobre brotes de covid-19?
                      • Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                        Estudiantes mexicanos crean CUBREBOCAS TRANSPARENTE y CUESTA solamente 50 pesos
                      Viernes, 19 de febrero del 2021

                      Viernes, 19 de febrero del 2021

                      AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX

                      ISSSTE

                      AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX


                      El gobierno de López Obrador ha destinado varias inyecciones de recursos y otros apoyos para ayudarle a sanear sus finanzas, Cabe señalar que con el objetivo de levantar a PEMEX.  Para apoyar a Pemex, AMLO anunció que se reducirán los pagos de impuestos de la petrolera nacional; entrará en vigor un nuevo decreto para que se reduzca la carga fiscal de Petróleos Mexicanos. En lo que respecta a la CFE,  tendrá apoyo con financiamiento público.

                      Se va a continuar apoyando a la CFE y a Pemex con financiamiento público, con el presupuesto, a las dos empresas. En el caso de Pemex va a entrar en vigor otro acuerdo un decreto para reducir sus pagos de impuestos a la hacienda pública», declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

                      Por otra parte, un funcionario de alto rango dio a conocer a Reuters que a Pemex se le destinarán en las próximas semanas una inyección de capital por parte del gobierno de la Cuarta Transformación de entre 1,300 y 1,600 millones de dólares y la reducción adicional de impuestos este año sería aproximadamente de unos 3,680 millones de dólares.

                      Por su parte, el presidente comentó que se esperará a que Banxico decida entregar los remanentes en el mes de abril, que corresponden por la depreciación del peso, a causa de la pandemia de Covid-19.

                      López Obrador dice que entrará en vigor un nuevo decreto para reducir los impuestos a #Pemex.https://t.co/6w7jF6miF8

                      — El Economista (@eleconomista) February 18, 2021

                      ¿Por qué tienen que bajar los impuestos?:

                      Los impuestos ocasionan a los individuos pérdidas de bienestar cuyo valor monetario es superior a los ingresos públicos que generan. Esto significa que aun cuando cada individuo recibiera del Estado la misma cantidad que le paga a través de sus impuestos, su bienestar se habría deteriorado en el proceso. Los economistas denominan a este fenómeno el peso muerto o el exceso de carga de los impuestos y su coste para la sociedad crece exponencialmente en proporción aproximada al cuadrado de los diversos tipos impositivos. La raíz de dichos costes reside en las distorsiones que los impuestos engendran sobre el sistema de precios. Los impuestos merman la remuneración que obtienen los individuos por la venta de sus servicios productivos o suben los precios que han de pagar por los bienes y servicios que consumen, induciendo así menores niveles de producción y empleo de los recursos productivos.

                      A pesar de estos costes, los impuestos son imprescindibles para financiar la provisión de bienes públicos. A partir de cierto nivel, sin embargo, la productividad marginal del gasto público es decreciente mientras que los costes de eficiencia de los impuestos son continua y exponencialmente crecientes. Por esta razón, es saludable aproximarse a los niveles impositivos de un país avanzado y con un vigoroso sector público, como es el nuestro, con el prejuicio de que su reducción fomentaría el crecimiento económico tendencial, el garante en última instancia de que podamos mantener o mejorar los compromisos de gasto público. En mi opinión, como espero mostrar a continuación, el prejuicio se puede convertir en un juicio fundamentado en el caso de los impuestos directos, los que desencadenan mayores y más costosas distorsiones en la asignación de recursos.

                      Empezando por el IRPF, se ha de recalcar que los ligeros recortes de tipos efectuados no han supuesto una reducción del esfuerzo fiscal real de la mayoría de los contribuyentes debido a la insuficiente compensación del impacto de la inflación sobre las correspondientes bases imponibles. Sería especialmente conveniente ampliar el nivel de renta exento de tributación y disminuir significativamente el tipo máximo. Los tipos efectivos del impuesto de sociedades, por otra parte, se sitúan entre los más elevados de la UE, incluso después de la reciente reducción de los mismos. Por razones que se exponen más adelante, una rebaja notable de estos tipos estaría especialmente justificada.

                      En lo concerniente a la tributación de los rendimientos y ganancias de capital a corto plazo, se han reducido con la introducción el pasado año del impuesto dual, sin duda una de las mejores reformas fiscales efectuadas en nuestro país. Desgraciadamente, los efectos beneficiosos de esta reforma se han contrarrestado parcialmente por el aumento desde el 15% al 18% del tipo de gravamen de las plusvalías y la desaparición de coeficientes correctores, lo que ha supuesto una penalización de las ganancias de capital a medio y largo plazo que sería deseable corregir lo antes posible.

                      Las cotizaciones a la Seguridad Social constituyen un impuesto sobre el empleo y su elevado nivel no es ajeno a las relativamente altas cifras de paro que padecemos y las bajas tasas de actividad y empleo de los jóvenes y las mujeres, fenómenos todos estos que indudablemente están también provocados por otros factores como el salario mínimo y la estructura del subsidio de desempleo. La reducción de este impuesto se enfrenta a dos obstáculos. Primero, la ilusión fiscal consistente en creer que el sujeto legal que paga el impuesto (la empresa, casi en su totalidad) es el que soporta íntegramente su carga, ignorando la traslación de la misma a los trabajadores a través de menores salarios o menores niveles de empleo. Segundo, el sistema de reparto que regula nuestras pensiones, según el cual dicho impuesto genera derechos de pensión. Este último obstáculo se podría superar si los recortes de las cotizaciones se combinan con medidas encaminadas a reforzar los mecanismos contributivos de nuestro sistema de pensiones.

                      Dicho todo lo anterior, la bajada de tipos impositivos está sujeta a ciertas restricciones que no conviene ignorar. En primer lugar, los impuestos deben generar un volumen de ingresos públicos suficientes para cubrir los gastos públicos en una posición de equilibrio cíclico de la economía. Si no se respeta esta restricción, el gasto público se terminará pagando con mayor inflación hoy o mayores impuestos mañana. En segundo lugar, aun cuando las reacciones de los individuos y empresas de la economía a los cambios impositivos no son inmediatas, es generalmente mejor bajar impuestos cuando la economía está funcionando claramente por debajo de su crecimiento potencial.

                      No cabe duda que la bajada de los impuestos señalados, que entraría en vigor el año próximo, cumpliría la segunda condición. En relación con la primera, sin embargo, la justificación del recorte de impuestos directos exige explicaciones adicionales. Supongamos que la estructura actual de impuestos directos e indirectos genera un flujo de ingresos públicos suficientes para financiar el gasto público cuando la economía se encuentra en una posición de equilibrio cíclico. La bajada de impuestos directos estaría plenamente justificada si las ganancias de eficiencia compensaran el recorte de tipos dando lugar a flujos de ingresos públicos cercanos a los que se conseguían antes de dicho recorte impositivo. Ahora bien, ¿qué ocurre si las ganancias de eficiencia son insuficientes, o si el supuesto de partida es incorrecto y los ingresos públicos actuales están sobredimensionados por ritmos de inflación de los bienes y servicios de consumo y de los activos inmobiliarios inconsistentes con el equilibrio cíclico de la economía? Si así fuera, a mi juicio seguiría siendo recomendable efectuar la bajada de impuestos directos, si bien entonces habría que reducir el crecimiento del gasto público o subir los impuestos indirectos.

                      Si el avance del gasto público fuera imparable y hubiera que aumentar los impuestos indirectos, la estructura impositiva resultante estaría guiada por la regla de Ramsey de la tributación eficiente encaminada a conseguir la máxima recaudación consistente con las menores pérdidas de producción y empleo posibles. Esta estructura se critica a veces aduciendo que consigue la eficiencia a costa de la equidad. Contra este ataque caben varias objeciones. Ante todo, la equidad de la actuación del Estado no se puede juzgar observando únicamente la combinación de impuestos sino que es menester examinar también la estructura del gasto público. Cuando el grueso de dicho gasto se destina a transferencias a favor de los perceptores de rentas medias y bajas, las críticas a la falta de progresividad de la estructura impositiva pierden buena parte de su sentido. Por otra parte, la bajada propuesta de impuestos directos reduciría la carga impositiva de las rentas más bajas de la sociedad. Así ocurre obviamente en el caso del aumento del mínimo de renta exento de tributación, y así sucede también cuando se tiene en cuenta el fenómeno de traslación de la carga del impuesto, con la reducción de las cotizaciones sociales e incluso con la bajada del impuesto de sociedades. Quizá esto último resulte sorprendente para algunos lectores y sea conveniente aclararlo.

                      Los impuestos los soportan en última instancia las personas, no las empresas. La carga del impuesto de sociedades se distribuye entre los propietarios del capital, los consumidores y los trabajadores. El desplazamiento de la carga hacia los trabajadores se produce porque cuanto mayor es el impuesto sobre el beneficio, menor es la inversión empresarial, y por lo tanto menos crece la dotación de capital por trabajador, el determinante fundamental de la productividad y los salarios reales. La globalización ha acentuado la carga del impuesto que soportan los trabajadores. Así lo corroboran estudios recientes que muestran contundentemente cómo los países con mayores tipos del impuesto de sociedades son los que tienden a registrar menores ritmos de crecimiento de la inversión y de los salarios reales.

                      Con información de El Gato Politico.

                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                      ISSSTE derecha

                      Viernes, 19 de febrero del 2021

                      AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX

                      ISSSTE

                      El gobierno de López Obrador ha destinado varias inyecciones de recursos y otros apoyos para ayudarle a sanear sus finanzas, Cabe señalar que con el objetivo de levantar a PEMEX.  Para apoyar a Pemex, AMLO anunció que se reducirán los pagos de impuestos de la petrolera nacional; entrará en vigor un nuevo decreto para que se reduzca la carga fiscal de Petróleos Mexicanos. En lo que respecta a la CFE,  tendrá apoyo con financiamiento público.

                      Se va a continuar apoyando a la CFE y a Pemex con financiamiento público, con el presupuesto, a las dos empresas. En el caso de Pemex va a entrar en vigor otro acuerdo un decreto para reducir sus pagos de impuestos a la hacienda pública», declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

                      Por otra parte, un funcionario de alto rango dio a conocer a Reuters que a Pemex se le destinarán en las próximas semanas una inyección de capital por parte del gobierno de la Cuarta Transformación de entre 1,300 y 1,600 millones de dólares y la reducción adicional de impuestos este año sería aproximadamente de unos 3,680 millones de dólares.

                      Por su parte, el presidente comentó que se esperará a que Banxico decida entregar los remanentes en el mes de abril, que corresponden por la depreciación del peso, a causa de la pandemia de Covid-19.

                      López Obrador dice que entrará en vigor un nuevo decreto para reducir los impuestos a #Pemex.https://t.co/6w7jF6miF8

                      — El Economista (@eleconomista) February 18, 2021

                      ¿Por qué tienen que bajar los impuestos?:

                      Los impuestos ocasionan a los individuos pérdidas de bienestar cuyo valor monetario es superior a los ingresos públicos que generan. Esto significa que aun cuando cada individuo recibiera del Estado la misma cantidad que le paga a través de sus impuestos, su bienestar se habría deteriorado en el proceso. Los economistas denominan a este fenómeno el peso muerto o el exceso de carga de los impuestos y su coste para la sociedad crece exponencialmente en proporción aproximada al cuadrado de los diversos tipos impositivos. La raíz de dichos costes reside en las distorsiones que los impuestos engendran sobre el sistema de precios. Los impuestos merman la remuneración que obtienen los individuos por la venta de sus servicios productivos o suben los precios que han de pagar por los bienes y servicios que consumen, induciendo así menores niveles de producción y empleo de los recursos productivos.

                      A pesar de estos costes, los impuestos son imprescindibles para financiar la provisión de bienes públicos. A partir de cierto nivel, sin embargo, la productividad marginal del gasto público es decreciente mientras que los costes de eficiencia de los impuestos son continua y exponencialmente crecientes. Por esta razón, es saludable aproximarse a los niveles impositivos de un país avanzado y con un vigoroso sector público, como es el nuestro, con el prejuicio de que su reducción fomentaría el crecimiento económico tendencial, el garante en última instancia de que podamos mantener o mejorar los compromisos de gasto público. En mi opinión, como espero mostrar a continuación, el prejuicio se puede convertir en un juicio fundamentado en el caso de los impuestos directos, los que desencadenan mayores y más costosas distorsiones en la asignación de recursos.

                      Empezando por el IRPF, se ha de recalcar que los ligeros recortes de tipos efectuados no han supuesto una reducción del esfuerzo fiscal real de la mayoría de los contribuyentes debido a la insuficiente compensación del impacto de la inflación sobre las correspondientes bases imponibles. Sería especialmente conveniente ampliar el nivel de renta exento de tributación y disminuir significativamente el tipo máximo. Los tipos efectivos del impuesto de sociedades, por otra parte, se sitúan entre los más elevados de la UE, incluso después de la reciente reducción de los mismos. Por razones que se exponen más adelante, una rebaja notable de estos tipos estaría especialmente justificada.

                      En lo concerniente a la tributación de los rendimientos y ganancias de capital a corto plazo, se han reducido con la introducción el pasado año del impuesto dual, sin duda una de las mejores reformas fiscales efectuadas en nuestro país. Desgraciadamente, los efectos beneficiosos de esta reforma se han contrarrestado parcialmente por el aumento desde el 15% al 18% del tipo de gravamen de las plusvalías y la desaparición de coeficientes correctores, lo que ha supuesto una penalización de las ganancias de capital a medio y largo plazo que sería deseable corregir lo antes posible.

                      Las cotizaciones a la Seguridad Social constituyen un impuesto sobre el empleo y su elevado nivel no es ajeno a las relativamente altas cifras de paro que padecemos y las bajas tasas de actividad y empleo de los jóvenes y las mujeres, fenómenos todos estos que indudablemente están también provocados por otros factores como el salario mínimo y la estructura del subsidio de desempleo. La reducción de este impuesto se enfrenta a dos obstáculos. Primero, la ilusión fiscal consistente en creer que el sujeto legal que paga el impuesto (la empresa, casi en su totalidad) es el que soporta íntegramente su carga, ignorando la traslación de la misma a los trabajadores a través de menores salarios o menores niveles de empleo. Segundo, el sistema de reparto que regula nuestras pensiones, según el cual dicho impuesto genera derechos de pensión. Este último obstáculo se podría superar si los recortes de las cotizaciones se combinan con medidas encaminadas a reforzar los mecanismos contributivos de nuestro sistema de pensiones.

                      Dicho todo lo anterior, la bajada de tipos impositivos está sujeta a ciertas restricciones que no conviene ignorar. En primer lugar, los impuestos deben generar un volumen de ingresos públicos suficientes para cubrir los gastos públicos en una posición de equilibrio cíclico de la economía. Si no se respeta esta restricción, el gasto público se terminará pagando con mayor inflación hoy o mayores impuestos mañana. En segundo lugar, aun cuando las reacciones de los individuos y empresas de la economía a los cambios impositivos no son inmediatas, es generalmente mejor bajar impuestos cuando la economía está funcionando claramente por debajo de su crecimiento potencial.

                      No cabe duda que la bajada de los impuestos señalados, que entraría en vigor el año próximo, cumpliría la segunda condición. En relación con la primera, sin embargo, la justificación del recorte de impuestos directos exige explicaciones adicionales. Supongamos que la estructura actual de impuestos directos e indirectos genera un flujo de ingresos públicos suficientes para financiar el gasto público cuando la economía se encuentra en una posición de equilibrio cíclico. La bajada de impuestos directos estaría plenamente justificada si las ganancias de eficiencia compensaran el recorte de tipos dando lugar a flujos de ingresos públicos cercanos a los que se conseguían antes de dicho recorte impositivo. Ahora bien, ¿qué ocurre si las ganancias de eficiencia son insuficientes, o si el supuesto de partida es incorrecto y los ingresos públicos actuales están sobredimensionados por ritmos de inflación de los bienes y servicios de consumo y de los activos inmobiliarios inconsistentes con el equilibrio cíclico de la economía? Si así fuera, a mi juicio seguiría siendo recomendable efectuar la bajada de impuestos directos, si bien entonces habría que reducir el crecimiento del gasto público o subir los impuestos indirectos.

                      Si el avance del gasto público fuera imparable y hubiera que aumentar los impuestos indirectos, la estructura impositiva resultante estaría guiada por la regla de Ramsey de la tributación eficiente encaminada a conseguir la máxima recaudación consistente con las menores pérdidas de producción y empleo posibles. Esta estructura se critica a veces aduciendo que consigue la eficiencia a costa de la equidad. Contra este ataque caben varias objeciones. Ante todo, la equidad de la actuación del Estado no se puede juzgar observando únicamente la combinación de impuestos sino que es menester examinar también la estructura del gasto público. Cuando el grueso de dicho gasto se destina a transferencias a favor de los perceptores de rentas medias y bajas, las críticas a la falta de progresividad de la estructura impositiva pierden buena parte de su sentido. Por otra parte, la bajada propuesta de impuestos directos reduciría la carga impositiva de las rentas más bajas de la sociedad. Así ocurre obviamente en el caso del aumento del mínimo de renta exento de tributación, y así sucede también cuando se tiene en cuenta el fenómeno de traslación de la carga del impuesto, con la reducción de las cotizaciones sociales e incluso con la bajada del impuesto de sociedades. Quizá esto último resulte sorprendente para algunos lectores y sea conveniente aclararlo.

                      Los impuestos los soportan en última instancia las personas, no las empresas. La carga del impuesto de sociedades se distribuye entre los propietarios del capital, los consumidores y los trabajadores. El desplazamiento de la carga hacia los trabajadores se produce porque cuanto mayor es el impuesto sobre el beneficio, menor es la inversión empresarial, y por lo tanto menos crece la dotación de capital por trabajador, el determinante fundamental de la productividad y los salarios reales. La globalización ha acentuado la carga del impuesto que soportan los trabajadores. Así lo corroboran estudios recientes que muestran contundentemente cómo los países con mayores tipos del impuesto de sociedades son los que tienden a registrar menores ritmos de crecimiento de la inversión y de los salarios reales.

                      Con información de El Gato Politico.

                      ISSSTE derecha
                      Síguenos en Google News, Clic en la estrella
                      López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
                      López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
                      NOTICIAS
                      [...]
                      AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
                      AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
                      Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
                      Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
                      NOTICIAS
                      [...]
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
                      POLITICA
                      [...]
                      • AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
                        NOTICIAS
                        AMLO anuncia nuevo DECRETO para apoyar y reducir el pago de impuestos a PEMEX
                      • López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
                        NOTICIAS
                        López-Gatell exhibe a personas de Polanco y Las Lomas por “brincarse” la fila de vacunación
                      • AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
                        NOTICIAS
                        AMLO reactiva CARGO de Gobernador de Palacio; supervisará todo lo que tenga que ver con el recinto
                      • Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
                        NOTICIAS
                        Decisión del TEPJF sobre mañanera de AMLO es un atentado contra la democracia: PRD
                      • Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
                        NOTICIAS
                        Autoridades DETIENEN a Fernando “N”, segundo al mando del CJNG en Morelos
                      • Suman 16 restos adicionales de Ayotzinapa encontrados en Cocula a análisis en Austria
                        NOTICIAS
                        Suman 16 restos adicionales de Ayotzinapa encontrados en Cocula a análisis en Austria
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLOy
                      POLITICA
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLOy
                      POLITICA
                      “Platicamos y desayunamos pan tabasqueño con café”: Damián Alcázar sobre reunión con AMLO
                      |
                      Hospitalizan de emergencia a Konnan tras complicaciones por COVID19y
                      DEPORTES
                      Hospitalizan de emergencia a Konnan tras complicaciones por COVID19
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Dos jóvenes arman zafarrancho y terminan en poca ropa tras pelear por un infiely
                      VIRAL
                      Dos jóvenes arman zafarrancho y terminan en poca ropa tras pelear por un infiel
                      |
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      GEEK
                      Introduce WhatsApp NUEVOS MENSAJES que se autodestruyen con temporizador
                      |