
Redacción
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Soledad Aragón, informó que han realizado inspecciones a diversas empresas derivado de denuncias de trabajadores, quienes las acusan de haber violado sus derechos laborales en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus.
“Hay otras empresas que hemos inspeccionado por denuncia de los trabajadores. Estas empresas son las que están en el cuadro… son de las que más denuncias hemos recibido y por eso ya se les envió la inspección y se va a proceder administrativamente con ellas”, dijo en conferencia.
Las empresas inspeccionadas son:
Cervecería de Barrio
Office Depot
Toks
El Portón
Starbucks
Asimismo, dijo que hay otras compañías que han sido denunciadas, por lo que se está dando seguimiento y más tarde se procederá a inspeccionarlas. Éstas son:
Corporativo Alsea
Farmacias San Pablo
Bisquets Obregón
Parisina
Monte de Piedad
Sumesa
Soriana
Palacio de Hierro
Taco Naco
Grupo Posada
Estrella Roja del Sur
La funcionaria capitalina dijo que tras ser denunciadas, las empresas deben presentar documentación, la cual se inspecciona y evalúa y así se determina si la empresa se hace acreedora a una multa, la cual depende de la gravedad de la infracción.
Detalló que las multas van de las 250 hasta las 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada infracción; es decir, de 21 mil 720 a 434 mil 400 pesos. En su caso, las empresas pueden cometer más de una falta en cada inspección, entre ellas, bajar salarios, no pagar, dar de baja en el IMSS y hacer trabajar horas extra.
Con información de Milenio
En inspección del trabajo, se han realizado:
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 28, 2020
-50 inspecciones extraordinarias
-54 diligencias a empresas
-915 asesorías
-Supervisión junto al @inveacdmx de centros de trabajo que no son de actividades esenciales
Estas son las líneas de denuncia #LaCDMXTeApoya 3/3 pic.twitter.com/II3Je2i3xI