Cómo se había señalado en días previos, el partido del presidente AMLO, MORENA, aprobó en la Cámara de Senadores la Ley de Amnistía que pretende liberar los penales del país de personas de origen indígena y pertenecientes a grupos vulnerables que no hayan cometido delitos graves como secuestro o asesinato.
Morena logró aprobar la minuta de ley para que se le de amnistía a personas indígenas sentenciadas bajo procesos irregulares, mujeres que abortaron y encarcelados por consumo o posesión de drogas.
Como lo habían anunciado el PRI, PAN, MC y PRD no asistieron a la sesión como habían anunciado.
Se destacó que esta amnistía va enfocada a grupos vulnerables que no cometieron delitos graves y que no son reincidentes.
“No es cierto que se esté liberando a asesinas, lo que estamos haciendo es restituir derechos a personas inocentes y aquella que llevan ya mucho tiempo en reclusión y tienen derecho a la amnistía”, destacó la senadora de Morena, Malú Micher.
La iniciativa tiene la intención de liberar a este tipo de individuos y reducir el sobrepoblamiento que tienen las cárceles del país, así como para reducir el riesgo de que ahí dentro se generen brotes de infecciones por coronavirus.