La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
 Titulo
Mobile Top
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
  • PRD pide el CIERRE de tiendas ELEKTRA al ser un establecimiento NO escencial
  • Por AUTORITARIO y MENTIROSO prevén REVOCACIÓN DE MANDATO de Alfaro
  • USUARIOS exhiben LLAMADAS del PAN promocionando CRÍTICAS al GOBIERNO de AMLO
  • Por fin AMLO viajará al extranjero, estos son los países que visitará.
    • Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
    • PRD pide el CIERRE de tiendas ELEKTRA al ser un establecimiento NO escencial
      PRD pide el CIERRE de tiendas ELEKTRA al ser un establecimiento NO escencial
    • Por AUTORITARIO y MENTIROSO prevén REVOCACIÓN DE MANDATO de Alfaro
      Por AUTORITARIO y MENTIROSO prevén REVOCACIÓN DE MANDATO de Alfaro
    • USUARIOS exhiben LLAMADAS del PAN promocionando CRÍTICAS al GOBIERNO de AMLO
      USUARIOS exhiben LLAMADAS del PAN promocionando CRÍTICAS al GOBIERNO de AMLO
    • Por fin AMLO viajará al extranjero, estos son los países que visitará.
      Por fin AMLO viajará al extranjero, estos son los países que visitará.

    ANTICORRUPCIÓN

    • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
    • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
    • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
      • Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
        Alcalde de Calnali, Hidalgo, paga jugoso sueldo a su mamá pese a estar prohibido por la ley
      • Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
        Rocío Sánchez Azuara rompe el silencio y revela detalles de su salida de Televisa
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
        #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.

      NOTICIAS

      • La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
      • SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
      • Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
      • BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
      • Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
        • La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
          La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
        • SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
          SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
        • Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
          Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
        • BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
          BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
        • Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
          Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA

        OPINIÓN

        • “El gobierno de AMLO está agarrotado, no saben qué hacer”, APARECE Urzúa para atacar a la 4T
        • Ciro se queja de algo que hace todos los días: difundir Fake News
        • A "regañadientes" pruebas de PCR: Enrique Alfaro
        • Opositores lanzan campaña Anti AMLO; no les importa usar Fake News
        • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
          • “El gobierno de AMLO está agarrotado, no saben qué hacer”, APARECE Urzúa para atacar a la 4T
            “El gobierno de AMLO está agarrotado, no saben qué hacer”, APARECE Urzúa para atacar a la 4T
          • Ciro se queja de algo que hace todos los días: difundir Fake News
            Ciro se queja de algo que hace todos los días: difundir Fake News
          • A
            A "regañadientes" pruebas de PCR: Enrique Alfaro
          • Opositores lanzan campaña Anti AMLO; no les importa usar Fake News
            Opositores lanzan campaña Anti AMLO; no les importa usar Fake News
          • Los delincuentes del PRI-PAN-PRD
            Los delincuentes del PRI-PAN-PRD

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Da positivo por Covid-19 la ex judoca olímpica Vanesa ZAMBOTTI
            • Travieso ARCE arma la carnita asada, pero con "Susana DISTANCIA" por Covid-19
            • Jugadora de Liga Femenil le declara su amor a Norma Palafox y las redes estallan
            • Esposas de Futbolistas alzan la voz para que liga de Ascenso MX no desaparezca
            • Norma Palafox enloquece las redes con su mejor perfil durante la cuarentena
              • Da positivo por Covid-19 la ex judoca olímpica Vanesa ZAMBOTTI
                Da positivo por Covid-19 la ex judoca olímpica Vanesa ZAMBOTTI
              • Travieso ARCE arma la carnita asada, pero con
                Travieso ARCE arma la carnita asada, pero con "Susana DISTANCIA" por Covid-19
              • Jugadora de Liga Femenil le declara su amor a Norma Palafox y las redes estallan
                Jugadora de Liga Femenil le declara su amor a Norma Palafox y las redes estallan
              • Esposas de Futbolistas alzan la voz para que liga de Ascenso MX no desaparezca
                Esposas de Futbolistas alzan la voz para que liga de Ascenso MX no desaparezca
              • Norma Palafox enloquece las redes con su mejor perfil durante la cuarentena
                Norma Palafox enloquece las redes con su mejor perfil durante la cuarentena

              ENTRETENIMIENTO

              • Jaitovich y Anette Michel derrocharon MIEL en el pasado; esta fue su HISTORIA
              • Director MEXICANO de EL BULTO , Gabriel Retes, muere a los 73 años
              • Galilea Montijo ENSEÑA su musculosa ESPALDA y cauda sensación en Instagram
              • Internautas se ASUSTA al ver a Itatí Cantoral sin maquillaje en video de Instagram
              • Vanessa Guzmán le pone el ejemplo a Niurka sobre cómo hacer ejercicio en cuarentena
                • Jaitovich y Anette Michel derrocharon MIEL en el pasado; esta fue su HISTORIA
                  Jaitovich y Anette Michel derrocharon MIEL en el pasado; esta fue su HISTORIA
                • Director MEXICANO de EL BULTO , Gabriel Retes, muere a los 73 años
                  Director MEXICANO de EL BULTO , Gabriel Retes, muere a los 73 años
                • Galilea Montijo ENSEÑA su musculosa ESPALDA y cauda sensación en Instagram
                  Galilea Montijo ENSEÑA su musculosa ESPALDA y cauda sensación en Instagram
                • Internautas se ASUSTA al ver a Itatí Cantoral sin maquillaje en video de Instagram
                  Internautas se ASUSTA al ver a Itatí Cantoral sin maquillaje en video de Instagram
                • Vanessa Guzmán le pone el ejemplo a Niurka sobre cómo hacer ejercicio en cuarentena
                  Vanessa Guzmán le pone el ejemplo a Niurka sobre cómo hacer ejercicio en cuarentena

                VIRAL

                • Para desaburrirse, MONJAS arman la cáscara de BASQUET en cuarentena (VIDEO)
                • Mujer SALE de compras con CASCO de Buzz Lightyear por no tener CUBREBOCAS
                • En TELOLOAPAN te quedas en casa o te darán ¿TABLAZOS? (VIDEO)
                • Guardia de SUPERMERCADO logra captar ESPELUZNANTES ruidos y extraños SUCESOS en VIDEO
                • Mhoni Vidente vaticina FECHA para la VACUNA del CORONAVIRUS
                  • Para desaburrirse, MONJAS arman la cáscara de BASQUET en cuarentena (VIDEO)
                    Para desaburrirse, MONJAS arman la cáscara de BASQUET en cuarentena (VIDEO)
                  • Mujer SALE de compras con CASCO de Buzz Lightyear por no tener CUBREBOCAS
                    Mujer SALE de compras con CASCO de Buzz Lightyear por no tener CUBREBOCAS
                  • En TELOLOAPAN te quedas en casa o te darán ¿TABLAZOS? (VIDEO)
                    En TELOLOAPAN te quedas en casa o te darán ¿TABLAZOS? (VIDEO)
                  • Guardia de SUPERMERCADO logra captar ESPELUZNANTES ruidos y extraños SUCESOS en VIDEO
                    Guardia de SUPERMERCADO logra captar ESPELUZNANTES ruidos y extraños SUCESOS en VIDEO
                  • Mhoni Vidente vaticina FECHA para la VACUNA del CORONAVIRUS
                    Mhoni Vidente vaticina FECHA para la VACUNA del CORONAVIRUS

                  MUSICA

                  • Lo PEOR del Covid-19, "está por venir",. advierte la OMS
                  • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                  • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                  • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                  • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                    • Lo PEOR del Covid-19,
                      Lo PEOR del Covid-19, "está por venir",. advierte la OMS
                    • Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                      Ricky Martín llama brutos e ignorantes a quienes no respetan la cuarentena
                    • ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                      ¿Porfirio Díaz nos dejó 80 mil pesos a cada uno de los mexicanos? Aquí te explicamos
                    • Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                      Exigen que se prohíba “¡Mátalas!” por promover la violencia contra las mujeres
                    • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                      VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.

                    GEEK

                    • Crean en México una APP para fomentar LAVADO de manos
                    • Anuncia Facebook alertas de publicaciones falsas sobre Covid-19
                    • Mexicanos crean plataforma que ayuda a combatir el Covid-19
                    • Estas fueron las últimas peticiones de “Gus” Rodríguez de Nintendomanía
                    • Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                      • Crean en México una APP para fomentar LAVADO de manos
                        Crean en México una APP para fomentar LAVADO de manos
                      • Anuncia Facebook alertas de publicaciones falsas sobre Covid-19
                        Anuncia Facebook alertas de publicaciones falsas sobre Covid-19
                      • Mexicanos crean plataforma que ayuda a combatir el Covid-19
                        Mexicanos crean plataforma que ayuda a combatir el Covid-19
                      • Estas fueron las últimas peticiones de “Gus” Rodríguez de Nintendomanía
                        Estas fueron las últimas peticiones de “Gus” Rodríguez de Nintendomanía
                      • Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                        Jóvenes mexicanos crean respirador que no necesita luz y producirlo cuesta 2 mil pesos
                      Lunes, 20 de abril del 2020

                      Lunes, 20 de abril del 2020

                      La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal

                      La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal

                      Compartir


                      En una fábrica de carne de cerdo en Dakota del Sur, Estados Unidos, el brote de coronavirus se propagó a la velocidad de un incendio forestal, un hecho que genera dudas sobre lo que hizo la empresa para proteger a los trabajadores.

                      Pero, ¿cómo un foco de Covid-19, en uno de los estados menos densamente poblados de Estados Unidos, se convirtió en el más importante de la primera economía mundial?

                      La tarde del 25 de marzo, Julia se sentó con su laptop e inició sesión en una cuenta de Facebook falsa.

                      La había abierto en la escuela secundaria, con el objetivo de seguir los pasos, a escondidas, a los chicos de los que estaba enamorada.

                      "¿Por favor pueden investigar a Smithfield?", le escribió a una cuenta llamada Argus911, la línea anónima de pistas en Facebook del periódico local, el Argus Leader.

                      "Tienen un caso positivo (de covid-19) y planean seguir abiertos".

                      Con "Smithfield" se refería a la planta procesadora de carne de cerdo, Smithfield Foods, ubicada en la ciudad de Sioux Falls, en Dakota del Sur.

                      La fábrica, una enorme estructura blanca de ocho pisos ubicada a orillas del río Big Sioux, es la novena procesadora de carne de cerdo más grande de Estados Unidos.

                      Smithfield es la novena procesadora de carne de cerdo más grande de Estados Unidos.

                      Cuando funciona a plena capacidad, es capaz de procesar hasta 19.500 cerdos recién sacrificados por día, cortándolos, moliéndolos y convirtiéndolos en millones de kilos de tocino, salchichas para perros calientes y jamones finamente cortados.

                      Con 3 mil 700 trabajadores, también es el cuarto mayor empleador de la ciudad.

                      "Gracias por el indicio", respondió la cuenta Argus911, "¿qué trabajo tenía el empleado que dio positivo?".

                      "No estamos exactamente seguros", le contestó Julia.

                      "Bien, gracias", se despidió Argus911. "Estaremos en contacto".

                      Los entierros en una fosa común en Nueva York, la ciudad que tiene más casos de covid-19 que cualquier país del mundo

                      A las 7:35 am de la mañana siguiente, el Argus Leader publicó un artículo en su sitio web con el título "Un empleado de Smithfield Foods da positivo por coronavirus".

                      El reportero confirmó con un portavoz de la compañía que, efectivamente, un empleado había dado positivo a la prueba de covid-19 y estaba cumpliendo una cuarentena de 14 días.

                      Su área de trabajo y otros espacios comunes habían sido "completamente desinfectados".

                      Pero la planta, considerada por el gobierno de Trump como parte de la "industria crítica" estadounidense, seguiría en pleno funcionamiento.

                      "La comida es una parte esencial de nuestras vidas, y nuestros más de 40 mil trabajadores en Estados Unidos así como miles de pequeños agricultores estadounidenses y nuestros muchos otros socios de la cadena de suministro son una parte crucial de la respuesta de nuestra nación al Covid-19", dijo Kenneth Sullivan, director de Smithfield, en un video publicado el 19 de marzo justificando la decisión de mantener la fábrica abierta.

                      "Estamos tomando las máximas precauciones para garantizar la salud y el bienestar de nuestros empleados y consumidores", agregó.

                      Sin embargo, Julia estaba alarmada.

                      La fuerza laboral en Smithfield está compuesta principalmente por inmigrantes y refugiados de países como Myanmar, Etiopía, Nepal, Congo y El Salvador.

                      "Mis padres no saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos"

                      "Hay rumores de que hubo casos incluso antes de eso", dijo. "Escuché de personas que fueron hospitalizadas, de Smithfield específicamente. Esto solo se sabe de boca en boca".

                      Julia no trabaja en la fábrica. Es una estudiante de unos 20 años, atrapada en su casa luego de que su universidad cerrara a causa de la pandemia de covid-19.

                      Sus padres, dos empleados de Smithfield, con quienes mantiene una relación muy cercana, le contaron lo que estaba pasando en la fábrica aquel día.

                      Ella es solamente una de los llamados "Hijos de Smithfield", descendientes de inmigrantes de primera generación y cuyos padres son empleados de la fábrica, que se han encargado de manifestarse acerca del brote.

                      "Mis padres no saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos", dijo Julia. "Alguien tiene que hablar por ellos".

                      Su familia, como muchas en Sioux Falls, hizo todo lo posible para evitar un contagio. Los padres de Julia usaron todas las vacaciones que les quedaban para quedarse en casa.

                      Después del trabajo, se quitaban los zapatos afuera e iban directamente a la ducha. Julia les compró cintas de tela para la cabeza, que utilizaban para taparse la boca y la nariz mientras trabajaban.

                      Para Julia, alertar a los medios fue solo un paso lógico para tratar de mantenerlos en buena salud, al crear presión pública para cerrar la planta y lograr que sus padres se quedaran en casa.

                      Si bien muchos tenían miedo de seguir trabajando, no estaban en la capacidad económica de elegir entre resguardar el empleo o su salud.

                      Pero fue tan solo el comienzo de casi tres semanas de ansiedad durante las cuales sus padres continuaban asistiendo a una fábrica que sabían que podía estar contaminada y a empleos que no podían permitirse perder.

                      Estaban uno al lado del otro a menos de 30 centímetros de distancia de sus colegas. Entraban y salían de vestuarios, pasillos y cafeterías llenas de gente.

                      Durante ese tiempo, el número de casos confirmados de empleados en Smithfield aumentó lentamente, de 80 a 190 y luego a 238.

                      Para el 15 de abril, cuando Smithfield finalmente cerró bajo la presión de la gobernación de Dakota del Sur, la planta se había convertido en el foco número uno en Estados Unidos, con 644 casos confirmados entre empleados de Smithfield y personas contagiadas por ellas.

                      En total, las infecciones relacionadas con Smithfield representan el 55% de la carga en el estado, que ha superado con creces a sus estados vecinos mucho más poblados, si se toman las cifras per cápita.

                      Según el New York Times, el número de casos originados en Smithfield Foods ha superado incluso los registrados en el barco naval USS Theodore Roosevelt y la cárcel de Cook County en Chicago.

                      Por qué la estrategia de California contra el coronavirus ha resultado tan eficaz y en qué se diferencia de la de Nueva York

                      Estas cifras fueron publicadas un día después de que muriera el primer empleado de Smithfield en un hospital local.

                      "Allí agarró el virus. Antes estaba muy sano", le dijo en español su esposa, Angelita, a la BBC.

                      "Mi esposo no será el único en morir", concluyó.

                      La planta de procesamiento de carne de cerdo Smithfield, ubicada en un estado liderado por un republicano y uno de los cinco que no ha implementado ninguna medida de cuarentena obligatoria, se ha convertido en un microcosmos que ilustra las disparidades socioeconómicas que la pandemia mundial dejó al descubierto.

                      Mientras que muchos profesionales en todo el país están trabajando desde casa, los empleados de la industria alimentaria, como los de Smithfield, se consideran "esenciales" y deben permanecer en la primera línea de batalla.

                      El caso de Smithfield se ha convertido en un microcosmos que ilustra las disparidades socioeconómicas que la pandemia mundial dejó al descubierto.

                      Trabajos hechos por afroamericanos y latinos, en su mayoría

                      "Los empleos para trabajadores esenciales tienen salarios más bajos que el promedio en Estados Unidos, en algunos casos por márgenes significativos. Es el caso por ejemplo de ayudantes de sanidad y cajeros, dos puestos absolutamente esenciales en la primera línea, tienen que presentarse físicamente en sus trabajo", explica Adie Tomer del Instituto Brookings.

                      Tomer resalta que en estos sectores la población es mayormente afroestadounidense o hispana.

                      La fuerza laboral en Smithfield está compuesta principalmente por inmigrantes y refugiados de países como Myanmar, Etiopía, Nepal, Congo y El Salvador.

                      Hay 80 idiomas diferentes que se hablan en la planta. Las estimaciones del salario promedio oscilan entre US$14 y US$16 por hora.

                      Estas horas son largas: se trata de un trabajo agotador, que requiere estar parado en una línea de producción, frecuentemente a menos de 30 centímetros de distancia de tus compañeros de trabajo.

                      La BBC habló con media docena de empleados, antiguos y actuales, de Smithfield que dicen que si bien tenían miedo de seguir trabajando, no estaban en la capacidad de elegir entre resguardar el empleo o su salud.

                      "Tengo muchas facturas. Mi bebé llegará pronto, tengo que trabajar", aseguró un empleado de 25 años cuya esposa está embarazada de ocho meses.

                      "Si (la prueba) me sale positiva, me preocupa mucho no poder ayudar a mi esposa".

                      La planta se convirtió en el foco de contagios número uno en Estados Unidos, con 644 casos confirmados entre empleados de Smithfield y personas contagiadas por ellas.

                      Las plantas de procesamiento de alimentos en todo el país están experimentando brotes de coronavirus que tienen el potencial de interrumpir la cadena de suministro.

                      Una planta empacadora de carne de la empresa JBS S.A., en Colorado, cerró después de cinco muertes y 103 infecciones entre sus empleados.

                      Dos trabajadores de una planta de Tyson Foods en Iowa, en el noroeste del país, también murieron, mientras que otros 148 se enfermaron.

                      El cierre de una gran instalación de procesamiento de carne como la de Sioux Falls causa una interrupción masiva y deja a un gran número de agricultores sin un lugar para vender su ganado.

                      Cerca de 550 granjas independientes envían sus cerdos a la planta de Sioux Falls.

                      Al anunciar el cierre, el director de Smithfield advirtió sobre "repercusiones severas, quizás desastrosas" para el suministro de carne.

                      Pero, según los empleados de la fábrica, sus representantes sindicales y defensores de la comunidad inmigrante en Sioux Falls, el brote que llevó al cierre de la planta fue evitable.

                      Alegan que se ignoraron las solicitudes tempranas de equipo de protección personal, que se incentivó a los trabajadores enfermos a continuar trabajando y que se les ocultó la información sobre la propagación del virus, incluso cuando corrían el riesgo de exponer a sus familias y a la población en general.

                      "Si el gobierno federal quiere que la compañía permanezca abierta, entonces, ¿de quién es la responsabilidad de asegurarse de que estas compañías estén haciendo lo que tienen que hacer para mantenerlas a salvo?" se pregunta Nancy Reynoza, fundadora de Qué Pasa Sioux Falls, una fuente de noticias en español que ha obtenido reportes de trabajadores angustiados por la situación en Smithfield.

                      El número de casos originados en Smithfield Foods ha superado incluso los registrados en el barco naval USS Theodore Roosevelt.

                      La BBC le entregó a Smithfield una lista detallada de preguntas y acusaciones de trabajadores, pero la empresa no comentó sobre casos individuales.

                      "En primer lugar, la salud y la seguridad de nuestros empleados y comunidad es nuestra principal prioridad todos los días", asegura el comunicado.

                      "Establecimos en febrero una serie de procesos y protocolos estrictos y detallados (...) siguiendo la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para manejar de manera efectiva cualquier posible caso de covid-19 en nuestras operaciones".

                      El brote dejó a personas como Julia, cuya madre tiene condiciones de salud crónicas, abrumadas por el temor de que sus padres arriesgaran sus vidas tratando de mantener sus puestos de trabajo.

                      "Mis padres son todo lo que tengo. Tengo que pensar en la probabilidad de no tenerlos en mi vida", dijo, con la voz quebrada.

                      "Quiero compartir lo que está sucediendo para que haya un historial real de lo que la compañía no está haciendo".

                      Los dos padres de Julia tenían previsto ir a trabajar el martes 14 de abril, lo que sería su último día antes del cierre anunciado de 14 días.

                      Muchos afroestadounidenses y latinos siguen trabajando en las calles en medio de la pandemia.

                      Al día siguiente, cuando la nieve volaba sobre Sioux Falls, Julia insistió en que su madre se hiciera una prueba. Helen trató de posponerlo, diciendo que no era nada.

                      "Mi madre realmente odia ir al médico", dijo Julia, quien finalmente ganó la discusión y Helen fue a un centro de pruebas en el hospital local. Pusieron un hisopo en la parte posterior de sus orificios nasales y la enviaron a casa.

                      "Si tengo covid-19, claramente lo cogí en la fábrica", dijo. "Esta semana he trabajado en tres pisos diferentes. He comido en dos cafeterías diferentes. Solo imagina cada lugar en el que he estado y que he tocado dentro de esa fábrica. He estado caminando por todo el lugar".

                      El martes 14 de febrero, cuando estaba previsto que regresaran al trabajo, los padres de Julia se despertaron a las 4 de la mañana como lo hacen normalmente.

                      Llamaron a sus jefes para explicarles que no podían ir mientras esperaban el resultado de la prueba de Helen.

                      Julia habló con el médico con el celular de su mamá, mientras sus padres examinaban su rostro intentando interpretar sus reacciones. Cuando Julia escuchó las palabras "positivo por covid-19", les hizo una seña positiva con el pulgar.

                      Helen y Juan malinterpretaron el gesto y sus caras de celebración horrorizaron a Julia, que se apresuró a explicar que, no, que Helen tenía el virus.

                      Su padre se fue inmediatamente a la cocina, donde Julia lo vio tratando de contener las lágrimas.

                      La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, asegura que una orden de "refugio en el lugar" no habría evitado lo sucedido en Smithfield.

                      El mismo día en que Helen recibió sus resultados, el tema de la planta de Smithfield se había vuelto completamente político.

                      El alcalde Paul TenHaken le solicitó formalmente a la gobernadora Kristi Noem que emitiera una orden de quedarse en casa para los condados circundantes de Sioux Falls, así como un centro de aislamiento.

                      A pesar del fuerte aumento en los casos, Noem también continuó rechazando emitir una orden de cuarentena obligatoria en Dakota del Sur, diciendo específicamente que dicha orden no habría evitado lo sucedido en Smithfield.

                      "Eso es absolutamente falso", dijo. En cambio, aprobó la primera prueba estatal de hidroxicloroquina, un medicamento que el presidente Trump ha citado con frecuencia como un posible tratamiento para el coronavirus.

                      Dos días después del diagnóstico positivo de coronavirus de su madre, Julia se despertó en el sofá con dolor de cabeza, tos y garganta seca.

                      Por primera vez desde que la pandemia llegó a su vida, había dormido toda la noche pero se había despertado más agotada que nunca.

                      Después de llamar a la línea directa de covid-19 e informarles que era hija de una trabajadora de Smithfield, Julia se metió en el auto de su madre, tras desinfectar el volante y el cambio de marchas, y se dirigió hacia el sitio de prueba.

                      Estaba relativamente de buen humor, a pesar del hecho de que casi todo lo que había intentado evitar cuando avisó al periódico local hace casi un mes había sucedido de todas formas.

                      La fábrica había seguido abierta. Su madre tenía el virus y su padre estaba expuesto. Su ciudad se había convertido en el epicentro de la pandemia en el estado de Dakota del Sur. Y muchos habían muerto.

                      Y ahora, ella también podría estar enferma.

                      "Solo quiero llorar", dijo, mientras se dirigía hacia el hospital.

                      Muchos inmigrantes en EU se encuentran en la misma situación que los padres de Julia. "No saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos", cuenta la joven.

                      "Vete a casa, quédate en casa, no vayas a ningún lado"

                      Aunque llegó solo 20 minutos después de que se abriera el centro de pruebas, Julia se encontró con una cola de 15 autos delante de ella. "Odio esperar en fila", murmuró, tomando un sorbo de su botella de agua y tosiendo, de vez en cuando.

                      Después de media hora, se detuvo en lo que parecía un enorme garaje y un letrero que decía: "tenga lista su identificación y tarjeta de seguro médico".

                      "Bien, ahora estoy ansiosa", dijo. "No quiero hacer esto".

                      Al llegar su turno, un trabajador del centro vestido con un traje protector completo, una mascarilla, guantes y una careta metió un largo hisopo en la fosa nasal derecha de Julia y luego en la izquierda.

                      Ella hizo una mueca y se estremeció.

                      "¿Necesitas un pañuelito?" le preguntó el asistente médico. "Sí, por favor", respondió Julia.

                      Con instrucciones de "vete a casa, quédate en casa, no vayas a ningún lado", Julia pudo salir del centro. Fue un momento tan incómodo que se puso a llorar y tuvo que estacionarse un momento para recobrar la calma.

                      Julia se sentó al volante mirando los coches entrar y salir del estacionamiento. Lamentó que ahora su hogar tuviera una nueva posible infección.

                      Después de unos minutos, le llegó el momento de regresar a la casa que sus padres, Helen y Juan, habían trabajado tantas horas en la fábrica para poder pagar. Un lugar donde ahora todos estarían en cuarentena durante al menos 14 días.

                      "Ahora es solo cuestión de esperar", dijo Julia. "Creo que no puedo pensar demasiado en eso. Pero pasará".

                      Reportes adicionales de Angélica M Casas; ilustraciones hechas por Emma Lynch

                      Con información de El Universal.

                      Coronavirus. Una fábrica de carne de cerdo, el mayor foco de Covid-19 en EU https://t.co/bmuEeuj17R

                      — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 20, 2020
                      EMERGENCIA SANITARIA DE FUERZA MAYOR
                      • La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                        POLITICA
                        La nueva estafa que lucra con la desgracia y la baja autoestima: “Sectas Coaching”
                      • Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                        COMUNIDAD
                        Veracruz: Hunden una varilla y dieron con la fosa más grande de México; ya llevan 287 cuerpos.
                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.

                      Lunes, 20 de abril del 2020

                      La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal

                      Compartir
                      Tweet


                      En una fábrica de carne de cerdo en Dakota del Sur, Estados Unidos, el brote de coronavirus se propagó a la velocidad de un incendio forestal, un hecho que genera dudas sobre lo que hizo la empresa para proteger a los trabajadores.

                      Pero, ¿cómo un foco de Covid-19, en uno de los estados menos densamente poblados de Estados Unidos, se convirtió en el más importante de la primera economía mundial?

                      La tarde del 25 de marzo, Julia se sentó con su laptop e inició sesión en una cuenta de Facebook falsa.

                      La había abierto en la escuela secundaria, con el objetivo de seguir los pasos, a escondidas, a los chicos de los que estaba enamorada.

                      "¿Por favor pueden investigar a Smithfield?", le escribió a una cuenta llamada Argus911, la línea anónima de pistas en Facebook del periódico local, el Argus Leader.

                      "Tienen un caso positivo (de covid-19) y planean seguir abiertos".

                      Con "Smithfield" se refería a la planta procesadora de carne de cerdo, Smithfield Foods, ubicada en la ciudad de Sioux Falls, en Dakota del Sur.

                      La fábrica, una enorme estructura blanca de ocho pisos ubicada a orillas del río Big Sioux, es la novena procesadora de carne de cerdo más grande de Estados Unidos.

                      Smithfield es la novena procesadora de carne de cerdo más grande de Estados Unidos.

                      Cuando funciona a plena capacidad, es capaz de procesar hasta 19.500 cerdos recién sacrificados por día, cortándolos, moliéndolos y convirtiéndolos en millones de kilos de tocino, salchichas para perros calientes y jamones finamente cortados.

                      Con 3 mil 700 trabajadores, también es el cuarto mayor empleador de la ciudad.

                      "Gracias por el indicio", respondió la cuenta Argus911, "¿qué trabajo tenía el empleado que dio positivo?".

                      "No estamos exactamente seguros", le contestó Julia.

                      "Bien, gracias", se despidió Argus911. "Estaremos en contacto".

                      Los entierros en una fosa común en Nueva York, la ciudad que tiene más casos de covid-19 que cualquier país del mundo

                      A las 7:35 am de la mañana siguiente, el Argus Leader publicó un artículo en su sitio web con el título "Un empleado de Smithfield Foods da positivo por coronavirus".

                      El reportero confirmó con un portavoz de la compañía que, efectivamente, un empleado había dado positivo a la prueba de covid-19 y estaba cumpliendo una cuarentena de 14 días.

                      Su área de trabajo y otros espacios comunes habían sido "completamente desinfectados".

                      Pero la planta, considerada por el gobierno de Trump como parte de la "industria crítica" estadounidense, seguiría en pleno funcionamiento.

                      "La comida es una parte esencial de nuestras vidas, y nuestros más de 40 mil trabajadores en Estados Unidos así como miles de pequeños agricultores estadounidenses y nuestros muchos otros socios de la cadena de suministro son una parte crucial de la respuesta de nuestra nación al Covid-19", dijo Kenneth Sullivan, director de Smithfield, en un video publicado el 19 de marzo justificando la decisión de mantener la fábrica abierta.

                      "Estamos tomando las máximas precauciones para garantizar la salud y el bienestar de nuestros empleados y consumidores", agregó.

                      Sin embargo, Julia estaba alarmada.

                      La fuerza laboral en Smithfield está compuesta principalmente por inmigrantes y refugiados de países como Myanmar, Etiopía, Nepal, Congo y El Salvador.

                      "Mis padres no saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos"

                      "Hay rumores de que hubo casos incluso antes de eso", dijo. "Escuché de personas que fueron hospitalizadas, de Smithfield específicamente. Esto solo se sabe de boca en boca".

                      Julia no trabaja en la fábrica. Es una estudiante de unos 20 años, atrapada en su casa luego de que su universidad cerrara a causa de la pandemia de covid-19.

                      Sus padres, dos empleados de Smithfield, con quienes mantiene una relación muy cercana, le contaron lo que estaba pasando en la fábrica aquel día.

                      Ella es solamente una de los llamados "Hijos de Smithfield", descendientes de inmigrantes de primera generación y cuyos padres son empleados de la fábrica, que se han encargado de manifestarse acerca del brote.

                      "Mis padres no saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos", dijo Julia. "Alguien tiene que hablar por ellos".

                      Su familia, como muchas en Sioux Falls, hizo todo lo posible para evitar un contagio. Los padres de Julia usaron todas las vacaciones que les quedaban para quedarse en casa.

                      Después del trabajo, se quitaban los zapatos afuera e iban directamente a la ducha. Julia les compró cintas de tela para la cabeza, que utilizaban para taparse la boca y la nariz mientras trabajaban.

                      Para Julia, alertar a los medios fue solo un paso lógico para tratar de mantenerlos en buena salud, al crear presión pública para cerrar la planta y lograr que sus padres se quedaran en casa.

                      Si bien muchos tenían miedo de seguir trabajando, no estaban en la capacidad económica de elegir entre resguardar el empleo o su salud.

                      Pero fue tan solo el comienzo de casi tres semanas de ansiedad durante las cuales sus padres continuaban asistiendo a una fábrica que sabían que podía estar contaminada y a empleos que no podían permitirse perder.

                      Estaban uno al lado del otro a menos de 30 centímetros de distancia de sus colegas. Entraban y salían de vestuarios, pasillos y cafeterías llenas de gente.

                      Durante ese tiempo, el número de casos confirmados de empleados en Smithfield aumentó lentamente, de 80 a 190 y luego a 238.

                      Para el 15 de abril, cuando Smithfield finalmente cerró bajo la presión de la gobernación de Dakota del Sur, la planta se había convertido en el foco número uno en Estados Unidos, con 644 casos confirmados entre empleados de Smithfield y personas contagiadas por ellas.

                      En total, las infecciones relacionadas con Smithfield representan el 55% de la carga en el estado, que ha superado con creces a sus estados vecinos mucho más poblados, si se toman las cifras per cápita.

                      Según el New York Times, el número de casos originados en Smithfield Foods ha superado incluso los registrados en el barco naval USS Theodore Roosevelt y la cárcel de Cook County en Chicago.

                      Por qué la estrategia de California contra el coronavirus ha resultado tan eficaz y en qué se diferencia de la de Nueva York

                      Estas cifras fueron publicadas un día después de que muriera el primer empleado de Smithfield en un hospital local.

                      "Allí agarró el virus. Antes estaba muy sano", le dijo en español su esposa, Angelita, a la BBC.

                      "Mi esposo no será el único en morir", concluyó.

                      La planta de procesamiento de carne de cerdo Smithfield, ubicada en un estado liderado por un republicano y uno de los cinco que no ha implementado ninguna medida de cuarentena obligatoria, se ha convertido en un microcosmos que ilustra las disparidades socioeconómicas que la pandemia mundial dejó al descubierto.

                      Mientras que muchos profesionales en todo el país están trabajando desde casa, los empleados de la industria alimentaria, como los de Smithfield, se consideran "esenciales" y deben permanecer en la primera línea de batalla.

                      El caso de Smithfield se ha convertido en un microcosmos que ilustra las disparidades socioeconómicas que la pandemia mundial dejó al descubierto.

                      Trabajos hechos por afroamericanos y latinos, en su mayoría

                      "Los empleos para trabajadores esenciales tienen salarios más bajos que el promedio en Estados Unidos, en algunos casos por márgenes significativos. Es el caso por ejemplo de ayudantes de sanidad y cajeros, dos puestos absolutamente esenciales en la primera línea, tienen que presentarse físicamente en sus trabajo", explica Adie Tomer del Instituto Brookings.

                      Tomer resalta que en estos sectores la población es mayormente afroestadounidense o hispana.

                      La fuerza laboral en Smithfield está compuesta principalmente por inmigrantes y refugiados de países como Myanmar, Etiopía, Nepal, Congo y El Salvador.

                      Hay 80 idiomas diferentes que se hablan en la planta. Las estimaciones del salario promedio oscilan entre US$14 y US$16 por hora.

                      Estas horas son largas: se trata de un trabajo agotador, que requiere estar parado en una línea de producción, frecuentemente a menos de 30 centímetros de distancia de tus compañeros de trabajo.

                      La BBC habló con media docena de empleados, antiguos y actuales, de Smithfield que dicen que si bien tenían miedo de seguir trabajando, no estaban en la capacidad de elegir entre resguardar el empleo o su salud.

                      "Tengo muchas facturas. Mi bebé llegará pronto, tengo que trabajar", aseguró un empleado de 25 años cuya esposa está embarazada de ocho meses.

                      "Si (la prueba) me sale positiva, me preocupa mucho no poder ayudar a mi esposa".

                      La planta se convirtió en el foco de contagios número uno en Estados Unidos, con 644 casos confirmados entre empleados de Smithfield y personas contagiadas por ellas.

                      Las plantas de procesamiento de alimentos en todo el país están experimentando brotes de coronavirus que tienen el potencial de interrumpir la cadena de suministro.

                      Una planta empacadora de carne de la empresa JBS S.A., en Colorado, cerró después de cinco muertes y 103 infecciones entre sus empleados.

                      Dos trabajadores de una planta de Tyson Foods en Iowa, en el noroeste del país, también murieron, mientras que otros 148 se enfermaron.

                      El cierre de una gran instalación de procesamiento de carne como la de Sioux Falls causa una interrupción masiva y deja a un gran número de agricultores sin un lugar para vender su ganado.

                      Cerca de 550 granjas independientes envían sus cerdos a la planta de Sioux Falls.

                      Al anunciar el cierre, el director de Smithfield advirtió sobre "repercusiones severas, quizás desastrosas" para el suministro de carne.

                      Pero, según los empleados de la fábrica, sus representantes sindicales y defensores de la comunidad inmigrante en Sioux Falls, el brote que llevó al cierre de la planta fue evitable.

                      Alegan que se ignoraron las solicitudes tempranas de equipo de protección personal, que se incentivó a los trabajadores enfermos a continuar trabajando y que se les ocultó la información sobre la propagación del virus, incluso cuando corrían el riesgo de exponer a sus familias y a la población en general.

                      "Si el gobierno federal quiere que la compañía permanezca abierta, entonces, ¿de quién es la responsabilidad de asegurarse de que estas compañías estén haciendo lo que tienen que hacer para mantenerlas a salvo?" se pregunta Nancy Reynoza, fundadora de Qué Pasa Sioux Falls, una fuente de noticias en español que ha obtenido reportes de trabajadores angustiados por la situación en Smithfield.

                      El número de casos originados en Smithfield Foods ha superado incluso los registrados en el barco naval USS Theodore Roosevelt.

                      La BBC le entregó a Smithfield una lista detallada de preguntas y acusaciones de trabajadores, pero la empresa no comentó sobre casos individuales.

                      "En primer lugar, la salud y la seguridad de nuestros empleados y comunidad es nuestra principal prioridad todos los días", asegura el comunicado.

                      "Establecimos en febrero una serie de procesos y protocolos estrictos y detallados (...) siguiendo la guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para manejar de manera efectiva cualquier posible caso de covid-19 en nuestras operaciones".

                      El brote dejó a personas como Julia, cuya madre tiene condiciones de salud crónicas, abrumadas por el temor de que sus padres arriesgaran sus vidas tratando de mantener sus puestos de trabajo.

                      "Mis padres son todo lo que tengo. Tengo que pensar en la probabilidad de no tenerlos en mi vida", dijo, con la voz quebrada.

                      "Quiero compartir lo que está sucediendo para que haya un historial real de lo que la compañía no está haciendo".

                      Los dos padres de Julia tenían previsto ir a trabajar el martes 14 de abril, lo que sería su último día antes del cierre anunciado de 14 días.

                      Muchos afroestadounidenses y latinos siguen trabajando en las calles en medio de la pandemia.

                      Al día siguiente, cuando la nieve volaba sobre Sioux Falls, Julia insistió en que su madre se hiciera una prueba. Helen trató de posponerlo, diciendo que no era nada.

                      "Mi madre realmente odia ir al médico", dijo Julia, quien finalmente ganó la discusión y Helen fue a un centro de pruebas en el hospital local. Pusieron un hisopo en la parte posterior de sus orificios nasales y la enviaron a casa.

                      "Si tengo covid-19, claramente lo cogí en la fábrica", dijo. "Esta semana he trabajado en tres pisos diferentes. He comido en dos cafeterías diferentes. Solo imagina cada lugar en el que he estado y que he tocado dentro de esa fábrica. He estado caminando por todo el lugar".

                      El martes 14 de febrero, cuando estaba previsto que regresaran al trabajo, los padres de Julia se despertaron a las 4 de la mañana como lo hacen normalmente.

                      Llamaron a sus jefes para explicarles que no podían ir mientras esperaban el resultado de la prueba de Helen.

                      Julia habló con el médico con el celular de su mamá, mientras sus padres examinaban su rostro intentando interpretar sus reacciones. Cuando Julia escuchó las palabras "positivo por covid-19", les hizo una seña positiva con el pulgar.

                      Helen y Juan malinterpretaron el gesto y sus caras de celebración horrorizaron a Julia, que se apresuró a explicar que, no, que Helen tenía el virus.

                      Su padre se fue inmediatamente a la cocina, donde Julia lo vio tratando de contener las lágrimas.

                      La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, asegura que una orden de "refugio en el lugar" no habría evitado lo sucedido en Smithfield.

                      El mismo día en que Helen recibió sus resultados, el tema de la planta de Smithfield se había vuelto completamente político.

                      El alcalde Paul TenHaken le solicitó formalmente a la gobernadora Kristi Noem que emitiera una orden de quedarse en casa para los condados circundantes de Sioux Falls, así como un centro de aislamiento.

                      A pesar del fuerte aumento en los casos, Noem también continuó rechazando emitir una orden de cuarentena obligatoria en Dakota del Sur, diciendo específicamente que dicha orden no habría evitado lo sucedido en Smithfield.

                      "Eso es absolutamente falso", dijo. En cambio, aprobó la primera prueba estatal de hidroxicloroquina, un medicamento que el presidente Trump ha citado con frecuencia como un posible tratamiento para el coronavirus.

                      Dos días después del diagnóstico positivo de coronavirus de su madre, Julia se despertó en el sofá con dolor de cabeza, tos y garganta seca.

                      Por primera vez desde que la pandemia llegó a su vida, había dormido toda la noche pero se había despertado más agotada que nunca.

                      Después de llamar a la línea directa de covid-19 e informarles que era hija de una trabajadora de Smithfield, Julia se metió en el auto de su madre, tras desinfectar el volante y el cambio de marchas, y se dirigió hacia el sitio de prueba.

                      Estaba relativamente de buen humor, a pesar del hecho de que casi todo lo que había intentado evitar cuando avisó al periódico local hace casi un mes había sucedido de todas formas.

                      La fábrica había seguido abierta. Su madre tenía el virus y su padre estaba expuesto. Su ciudad se había convertido en el epicentro de la pandemia en el estado de Dakota del Sur. Y muchos habían muerto.

                      Y ahora, ella también podría estar enferma.

                      "Solo quiero llorar", dijo, mientras se dirigía hacia el hospital.

                      Muchos inmigrantes en EU se encuentran en la misma situación que los padres de Julia. "No saben inglés. No pueden defenderse por sí mismos", cuenta la joven.

                      "Vete a casa, quédate en casa, no vayas a ningún lado"

                      Aunque llegó solo 20 minutos después de que se abriera el centro de pruebas, Julia se encontró con una cola de 15 autos delante de ella. "Odio esperar en fila", murmuró, tomando un sorbo de su botella de agua y tosiendo, de vez en cuando.

                      Después de media hora, se detuvo en lo que parecía un enorme garaje y un letrero que decía: "tenga lista su identificación y tarjeta de seguro médico".

                      "Bien, ahora estoy ansiosa", dijo. "No quiero hacer esto".

                      Al llegar su turno, un trabajador del centro vestido con un traje protector completo, una mascarilla, guantes y una careta metió un largo hisopo en la fosa nasal derecha de Julia y luego en la izquierda.

                      Ella hizo una mueca y se estremeció.

                      "¿Necesitas un pañuelito?" le preguntó el asistente médico. "Sí, por favor", respondió Julia.

                      Con instrucciones de "vete a casa, quédate en casa, no vayas a ningún lado", Julia pudo salir del centro. Fue un momento tan incómodo que se puso a llorar y tuvo que estacionarse un momento para recobrar la calma.

                      Julia se sentó al volante mirando los coches entrar y salir del estacionamiento. Lamentó que ahora su hogar tuviera una nueva posible infección.

                      Después de unos minutos, le llegó el momento de regresar a la casa que sus padres, Helen y Juan, habían trabajado tantas horas en la fábrica para poder pagar. Un lugar donde ahora todos estarían en cuarentena durante al menos 14 días.

                      "Ahora es solo cuestión de esperar", dijo Julia. "Creo que no puedo pensar demasiado en eso. Pero pasará".

                      Reportes adicionales de Angélica M Casas; ilustraciones hechas por Emma Lynch

                      Con información de El Universal.

                      Coronavirus. Una fábrica de carne de cerdo, el mayor foco de Covid-19 en EU https://t.co/bmuEeuj17R

                      — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 20, 2020

                      SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
                      SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
                      POLITICA
                      [...]
                      Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
                      Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
                      NOTICIAS
                      [...]
                      BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
                      BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
                      Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
                        NOTICIAS
                        La FÁBRICA de CERDO que propagó el CORONAVIRUS como si fuera un INCENDIO forestal
                      • SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
                        NOTICIAS
                        SEÑALAN a Ferriz de Con como GOLPISTA por audio difundido
                      • Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
                        NOTICIAS
                        Niegan acceso a Bodega Aurrerá a madre soltera que iba acompañada con su pequeña hija
                      • BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
                        NOTICIAS
                        BUENAS NOTICIAS de López Gatell: Sí pudimos reducir los contagios en México.
                      • Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
                        NOTICIAS
                        Piñateria Ramirez DENUNCIA amenaza tras haber hecho PIÑATA de LAVANDERA
                      • COMIENZA la entrega de CRÉDITOS a los dueños de EMPRESAS que no DESPIDIERON empleados
                        NOTICIAS
                        COMIENZA la entrega de CRÉDITOS a los dueños de EMPRESAS que no DESPIDIERON empleados
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADOy
                      POLITICA
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
                      |
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.y
                      INTERNACIONAL
                      Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
                      |
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADOy
                      POLITICA
                      Ley de Amnistía es APROBADA en lo GENERAL por el SENADO
                      |
                      Da positivo por Covid-19 la ex judoca olímpica Vanesa ZAMBOTTIy
                      DEPORTES
                      Da positivo por Covid-19 la ex judoca olímpica Vanesa ZAMBOTTI
                      |
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.y
                      ESPECTACULOS
                      Usuarios organizan marcha para que Thalía abandone las redes sociales.
                      |
                      Para desaburrirse, MONJAS arman la cáscara de BASQUET en cuarentena (VIDEO)y
                      VIRAL
                      Para desaburrirse, MONJAS arman la cáscara de BASQUET en cuarentena (VIDEO)
                      |
                      Crean en México una APP para fomentar LAVADO de manos
                      GEEK
                      Crean en México una APP para fomentar LAVADO de manos
                      |