
La mañana de este jueves, durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se aumentará un millón de créditos a pequeñas y medianas empresas que no despidieron a sus empleados y que no les redujeron su salario, el primero se dispensará el primero de mayo.
“De las 15 empresas que adeudan 50 mil mdp, ya se tiene garantizado el pago de 15 mil mdp”, dijo. También refirió que hay empresas que “de plano no quieren pagar”, por lo que se procederá de manera penal y civil.
“Millón de empresas familiares a todas las empresas que tienen trabajadores inscritos en el seguro social y que actuaron con mucha responsabilidad, no despidiendo a sus trabajadores, podrán recibir créditos”, dijo.
Insistió en que no habrá consideraciones a 15 grandes empresas que tienen adeudos con el SAT. Incluso, adelantó que parte de los recursos saldrán de los impuestos que deben algunos grandes empresarios de élite.
Respecto al coronavirus en México, se mostró optimista, pues se han estado siguiendo con anticipación, y bajo las indicaciones de especialistas, las medidas de Sana Distancia.
“No seremos rebasados; no nos faltarán camas y ventiladores, ni médicos ni especialistas, y vamos a salvar muchas vidas”, aseguró.
Por otro lado, que en mayo y junio se destinará la mayor cantidad de dinero público al pueblo. Esto será en programas sociales, apoyo a pescadores y productores. Además, que se avanzará más en presupuestos para las escuelas.
Contrario a los grandes empresarios, las pequeñas y medianas empresas se han mostrado solidarias con sus trabajadores y no los han despedido ni bajado sus salarios ante la emergencia por COVID-19 en México, informó, al tomar la palabra, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
Reiteró que, derivado de las acciones ordenadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el plan se efectuará para hacerle frente a la contingencia por COVID-19.
“La mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo. Nada de papeleo, ya para la próxima semana tenemos definidos qué bancos y dónde tienen que llamar. Ya se tienen los padrones y a recibir su dinero”, explicó el presidente.
Con información de Revolución 3.0