
La pensión del Bienestar para adultos mayores tendrá un ajuste, A partir de 2021 ya que incrementará a 2 mil 700 pesos el pago bimestral, un aumento del 133% comparado con el apoyo que daba en 2018, además de ser universal para aquellos adultos con 68 años de edad cuando anteriormente se otorgaba a quienes no tuvieran pensión.
Además, desde la administración anterior, el padrón pasó de los 5 millones 350 mil pensionados, a los 8 millones con la actual.
’Estamos hablando de pensiones para 8 millones de adultos mayores y cerca de 1 millón de pensiones a niños y niñas con discapacidad’, señaló el presidente.
Por su parte, Javier May Rodríguez, secretario de Bienestar, informó que la pensión se entrega a 8 millones 25 mil 587 adultos Mayores y a 996 mil 986 personas con discapacidad, lo que representa una inversión de 129 mil 500 millones de pesos.
Dijo que el pago de este último bimestre de 2020 es de 2 mil 620 pesos, y cada persona recibe en un año 15 mil 720 pesos.
Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, destacó que la pasada administración se entregaba la cantidad de 1,160 pesos a los entonces beneficiarios.
’Las pensiones tendrán un incremento inflacionario que permita mantener el valor de la pensión. Para 2021 la pensión será de 2,700 pesos al bimestre, de tal manera que nuestros adultos mayores y personas con discapacidad recibirán este monto’, detalló Montiel Reyes.
También, dio a conocer que el pasado 3 de noviembre se dispersó el pago a pensionados que cuentan con una tarjeta bancaria del Bienestar.
Y señaló que aquellos que cobran a través de mesas de atención en las comunidades, el periodo de pago será entre el 3 de noviembre al 30 del mismo mes.
#IMPORTANTE| Pensión de adultos mayores tendrá un aumento en 2021; ahora será de 2 mil 700 pesos. https://t.co/TBVxrosBcj
— Gurú Político (@guruchuirer) November 6, 2020
Pensión del Bienestar: este 3 de noviembre inició el pago de 2,620 pesos para adultos mayores:
Una serie de recomendaciones fueron reveladas a personas de la tercera edad al momento de cobrar sus pensiones para el Bienestar, pues este martes inicia la entrega a más de ocho millones de personas.
Se trata de la pensión correspondiente al último bimestre del año, es decir, noviembre-diciembre, y a partir de este martes 3 de noviembre pueden disponer de los recursos los adultos mayores, así lo dio a conocer la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México.
La dependencia dio a conocer que a partir de hoy se realizará el depósito para quienes reciben el pago a través de tarjeta bancaria y durante todo el mes, hasta el 30 de noviembre.
Hay que recordar que el monto que recibirán los beneficiarios es de 2,620, ya que se trata de una ayuda bimestral.
Este año, las pensiones del Bienestar se dispersaron en cuatro emisiones, debido a los adelantos que se otorgaron como medida de apoyo por la pandemia de COVID-19, que sigue afectando al país. De ese modo, el primer pago se aplicó durante el bimestre enero-febrero por 2,620 pesos.
Mientras que el segundo pago fue por la cantidad de 5,240 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
El tercer cobro fue también por 5,240 pesos de los bimestres julio-agosto y septiembre-octubre. De acuerdo con la Secretaría, cada pensionado recibió en el año la cantidad de 15,720 pesos.
La Secretaría del Bienestar anunció que en caso de no poder cobrar la pensión el adulto mayor adscrito al programa, se podrá realizar a través de un auxiliar registrado previamente o, en su caso, mediante alguien de su confianza que presente un escrito libre donde se le autoriza, identificación oficial (original y copia) y número telefónico.
Sobre el cobro de pensiones se encabeza un operativo para quienes acuden a recibir los recursos directamente, por lo que se instalaron 10,753 puntos de pago en igual número de localidades de todo el país.
Al menos 6,897 centros de pago se colocarán con apoyo del Banco del Bienestar, especialmente del centro al sur del país, mientras que los otros 3,856 puntos se establecerán con respaldo de Telecomm en localidades del centro al norte de la República.
Además, 1,344 sucursales que tiene Telecomm estarán disponibles para pagos en todo México.
En tanto, la Secretaría del Bienestar recordó que para ingresar a un familiar al programa deberá realizarlo a través de la Línea del Bienestar, así como dar algunos datos del pensionado que deberá contar con una edad mínima de 68 años cumplidos.
La Línea Bienestar se habilitó durante el confinamiento decretado en México para evitar la propagación del coronavirus, y a través de la cual, las personas de la tercera edad pueden ingresar al programa sin necesidad de salir de casa.
Con información de Emmanuelmeth.