
Ernesto Zedillo, economista con una destacada carrera como burócrata financiero, se convirtió en candidato del PRI después del asesinato de Colosio en Lomas Taurinas y ganó la presidencia de la república gracias al “voto del miedo”. Recién iniciada su gestión, el peso se devaluó drásticamente frente al dólar haciendo humo su principal promesa de campaña: “bienestar para tu familia”.
Entre los desaciertos de su gestión destacan la represión y la persecución de los zapatistas, las masacres de Acteal y de Aguas Blancas, la exoneración e impunidad de los autores intelectuales de ambas masacres y la conversión de los pasivos del fobaproa en deuda pública. Factores que junto a la enorme corrupción en las altas esferas del gobierno, los sonados casos de Gutiérrez Rebollo y Mario Villanueva Madrid coludidos con Amado Carrillo Fuentes, llevarían al agotamiento del sistema priísta y al arribo del PRD al gobierno de la ciudad de México y del PAN a la presidencia de la república.
Recientemente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, criticó la aparición del expresidente Ernesto Zedillo en un manifiesto de otros expresidentes dirigidos al Fondo Monetario Internacional (FMI) en la que señalan que con el coronavirus o COVID-19 se puede propiciar el fortalecimiento del populismo y piden el apoyo del organismo.
“Acaba de salir un desplegado de famosos, incluso (Ernesto) Zedillo -que endeudó al país- y otros que con el coronavirus se puede propiciar el fortalecimiento del populismo. Se quedaron en el almanaque, la verdad. Uno de los manifestantes del manifiesto es un expresidente de España que era como la mayoría de ellos, fanáticos seguidores del Fondo Monetario Internacional que llevaron la corrupción a los países. Afortunadamente hay respuesta, leí otros manifiestos respondiéndoles y hay debate por eso”.
Cabe mencionar que Zedillo Ponce de León envió, junto con otros exmandatarios, una carta al Fondo Monetario Internacional, para que el organismo apoye a Latinoamerica frente a la pandemia por coronavirus o COVID-19 .
Entre los expresidentes que firman el desplegado se encuentra Juan Manuel Santos, de Colombia; Fernando Henrique Cardoso, de Brasil y del chileno, Ricardo Lagos.
Con información de Políticomx.
Democracia sí; autoritarismo, no. #QuédateEnCasa. Conferencia matutina. https://t.co/Lj1lKcYXzR
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 29, 2020