
Uno de los temas que más angustia están generando entre la población tiene qué ver con la esperanza de vida que tienen los enfermos críticos por Covid19, los enfermos que precisamente son conectados a los tan escasos ventiladores mecánicos. El resultado no es nada alentador.
Durante la conferencia de prensa diaria para informar la situación del coronavirus en el país José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, detalló que en promedio, entre el 60 y el 80 por ciento de los pacientes que dan positivo al covid-19 y requieren ser intubados terminan falleciendo.
“Los expertos en el tema de atención medica han reportado que en promedio, y esto depende de las entidades federales y de las unidades, pero en prometido entre el 60 y el 80 por ciento de las personas que están en una cama critica, es decir que necesitan ser intubadas y están con ventilador mecánico terminan falleciendo”, expresó.
Una de las razones por las que el porcentaje de sobrevivencia no es mayor en México tiene qué ver con los padecimientos previos que las personas tienen, tales como obesidad, hipertensión y diabetes. El Covid19 está golpeando más a México, al compararlo con otros países, por esta causa.
Alomía informó que en México se han confirmado 16 mil 752 casos por covid-19 y mil 569 muertes por esta enfermedad. Además que en 37 días de Sana Distancia, hay 5 mil 329 casos activos, con síntomas en los últimos 14 días.
El director general de Epidemiología también detalló que los estados con mayoría de casos acumulados siguen siendo la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.