Salinas Pliego vendería al Mazatlán FC para pagar su deuda con el SAT

NOTICIAS

Salinas Pliego vendería al Mazatlán FC para pagar su deuda con el SAT

Salinas Pliego vendería al Mazatlán FC para pagar su deuda con el SATZMG /Jueves, 20 de noviembre del 2025



Durante años, el Atlante dominó la Liga de Expansión MX. Con un sistema real de ascenso y descenso, los Potros habrían vuelto al máximo circuito por méritos deportivos desde hace varias temporadas. Pero en el fútbol mexicano actual, nada se mueve sin dinero. Y esta vez no fue la excepción.

Según distintos reportes, el llamado “Equipo del Pueblo” regresará a la Liga MX a partir del Apertura 2026, justo después del Mundial de 2026. A primera vista, parece una buena noticia para la afición azulgrana. Sin embargo, el procedimiento trae consigo una polémica que ha encendido el debate: la compra de una franquicia que Salinas Pliego puso a la venta en medio de la presión por su millonaria deuda con el SAT.

La razón de fondo: el SAT le pisa los talones

De acuerdo con fuentes cercanas a la transacción, Ricardo Salinas Pliego decidió desprenderse de Mazatlán FC —equipo que creó en 2020 tras desaparecer a Monarcas Morelia— para obtener liquidez urgente.
El empresario enfrenta un adeudo multimillonario con el Servicio de Administración Tributaria, proceso que no ha logrado eludir pese a sus constantes ataques públicos contra la autoridad fiscal.

La venta de la franquicia rondaría los 65 millones de dólares, dinero que llega en un momento crítico para el dueño de TV Azteca.

Así se concretó el movimiento

La operación consiste en que Mazatlán FC desaparece como tal y su lugar será tomado por el Atlante, que dejará Zacatepec para instalarse nuevamente en la Ciudad de México.
El plan contempla que los Potros jueguen en el renovado Estadio Azteca (Estadio Banorte), compartiendo casa con América y Cruz Azul.

Aunque el acuerdo ya está cerrado, no será anunciado oficialmente sino hasta agosto de 2026, una vez concluida la Copa del Mundo. Las partes involucradas buscan evitar ruido mediático… aunque la filtración ya provocó una oleada de críticas.

Un regreso histórico, empañado por el origen del dinero

El retorno del Atlante debería ser una celebración deportiva. Pero el modo en que se dará —y especialmente los motivos económicos detrás de la venta— revela una vez más cómo se mueve el fútbol mexicano:
los equipos ascienden cuando el dinero cambia de manos, no cuando ganan en la cancha.

Mientras tanto, para Salinas Pliego esta operación representa algo más que una venta: es un intento de oxígeno financiero frente a una deuda fiscal que no deja de crecer.

Con información de El Soberano