Gerardo Quirino y Maye Villa de Lemus acercan servicios a Cuexcomatitlán
Tlajomulco de Zúñiga; 11 de noviembre de 2025.
La comunidad indígena Sergio Barrios, en la delegación de Cuexcomatitlán, fue sede de la brigada Yo Jalisco, una jornada integral de atención ciudadana que reunió servicios médicos, jurídicos, educativos y sociales, impulsada por el Gobierno de Jalisco y respaldada por el Ayuntamiento de Tlajomulco.
Durante el evento, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó que estas acciones reflejan la visión de un gobierno cercano, que trabaja en equipo y que busca garantizar derechos y oportunidades en todos los rincones del municipio.
“Estas brigadas tienen temas de salud, asesoría legal; vamos a poder obtener nuestras tarjetas de Salud Cerca de Ti, vamos a poder realizar también distintos trámites en diferentes áreas. Se trata de que esta feria, además de brindar servicios de las distintas instituciones, sume esfuerzos con los OPD, el INDAJO y el Instituto de la Mujer. Sabemos que la suma de esfuerzos con Maye siempre da muy buenos resultados. Estamos a un año de la gestión de nuestro gobernador Pablo Lemus y de tu gestión, y no queríamos dejar pasar la oportunidad de reconocer el trabajo que se ha hecho en este primer año. Desde el primer día no han dejado de poner los ojos en Tlajomulco en distintos temas”, destacó.
El alcalde reconoció la participación de las distintas dependencias estatales y municipales que se sumaron a la brigada, entre ellas DIF Jalisco, DIF Tlajomulco, Servicios de Salud Jalisco, la Secretaría del Trabajo, la Procuraduría Social, el Registro Civil y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras instituciones.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera permanente con Tlajomulco para favorecer y apoyar a las familias que más lo necesitan.
“Hagan uso de todos los servicios que traemos el día de hoy, como educación, salud, Registro Civil, Procuraduría Social, salud animal y el DIF. También traemos despensas. Aprovechen, no tengan miedo; un diagnóstico temprano puede salvar vidas. Quiero que sepan que vamos a estar con ustedes, cuenten con nosotros. Gracias, Bianca; gracias, Quirino, por permitirnos estar el día de hoy aquí en su municipio. Vamos a seguir trabajando con ustedes”, afirmó.
Con esta brigada se brindaron atenciones en materia de salud, inclusión, educación, justicia social y derechos humanos, priorizando a la población indígena y fortaleciendo los lazos de cooperación entre los tres niveles de gobierno.
Durante su intervención, el director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, Hugo Bravo Hernández, destacó la amplia gama de servicios gratuitos que se ofrecieron en la jornada, como atención médica integral, detección oportuna de enfermedades, y servicios de salud dental y del adulto mayor.
Subrayó, además, la instalación de un nuevo módulo en Tlajomulco para la expedición de certificados de discapacidad, lo que permitirá acercar este servicio a las familias del municipio.
Finalmente, el presidente del Comité de la Comunidad Indígena Sergio Barrios, Alejandro Martínez, agradeció la visita de las autoridades estatales y municipales, destacando que la llegada de la brigada Yo Jalisco representa un apoyo tangible para una comunidad con múltiples necesidades.
Reconoció el esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal por atender y escuchar a los habitantes, aun cuando la comunidad enfrenta procesos de regularización. Expresó su deseo de que esta jornada sea el inicio de una relación continua de colaboración y respaldo, y reiteró su gratitud por la atención y cercanía mostrada hacia la comunidad indígena.
El Dato
• La brigada Yo Jalisco ofrece más de 30 servicios gratuitos en cada jornada.
• La comunidad indígena Sergio Barrios forma parte del núcleo tradicional de Cuexcomatitlán, reconocido por su historia y raíces vivas.