Alito Moreno critica postura de oposición de deshacer coalición en 2027
El debate sobre las alianzas electorales rumbo a 2027 se mantiene vivo dentro de la oposición mexicana. Tras la contundente victoria de Morenay sus aliados en 2024, el panorama político plantea interrogantes sobre la viabilidad de que los partidos que se asumen como contrapeso logren articular una estrategia unificada. El PRI, el PAN y Movimiento Ciudadanohan mostrado distintas posturas respecto a la pertinencia de mantener el esquema de coaliciones… y así lo refleja el impresentable Alito Moreno.
En este escenario, Alito Moreno, dirigente nacional del PRI y senador, concedió una entrevista a Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo, para el programa transmitido en Latinus. Durante la charla, el político priista defendió la necesidad de consolidar una alianza opositora y lanzó declaraciones que rápidamente se viralizaron por el lenguaje que utilizó.
Alito Moreno habla sobre coaliciones para 2027
Moreno Cárdenas fue enfático al señalar que los partidos que decidan competir de manera aislada estarán facilitando el camino a Morena para retener el poder en 2027.
“Tendrían que estar pendejos para no estar en coalición”, expresó, al cuestionar las estrategias individuales que se barajan dentro de la oposición.
El priista sostuvo que la única forma de disputar con posibilidades reales frente al partido en el poder es mediante un frente amplio que involucre no solo a partidos, sino también a la ciudadanía.
“Hoy está claro que la forma más eficaz de combatir a Morena y ganarles las elecciones es convocando a un gran frente opositor con los ciudadanos”, insistió.
A pesar de sus críticas, Alito Moreno precisó que el PRI está en condiciones de competir en solitario, aunque reiteró que la coalición es el camino más sensato para dar batalla en los estados y en el Congreso.
“El PRI siempre ha sido promotor de las coaliciones porque nos hacen más competitivos. No estamos obligados a ir, pero estamos convencidos de que es la ruta correcta”, añadió.
Sus declaraciones se suman a la discusión que se ha abierto tras las posturas de dirigentes como Jorge Álvarez Máynez (MC) y Jorge Romero (PAN), quienes no descartan explorar alianzas en determinados escenarios, aunque mantienen diferencias estratégicas.
Brozo se arrastra durante entrevista con Alito
Más allá de las expresiones polémicas de Alito, la entrevista llamó la atención por el tono que adoptó Brozo. El conductor permitió que el dirigente priista desplegara un largo discurso sin cuestionamientos severos, lo que generó críticas en redes, donde algunos usuarios señalaron que el comediante “se arrastró” ante Moreno Cárdenas.
El dirigente priista aprovechó el espacio para lanzar acusaciones contra Morena, al que calificó como “gobierno cínico y corrupto”, además de advertir que las reformas impulsadas desde el oficialismo tienen como fin “consolidar una dictadura” y debilitar al sistema democrático.
Incluso mencionó nombres de actores políticos y asesores cercanos al gobierno federal, a quienes acusó de fomentar la división en el país. Nuevamente, sin pruebas y con una narrativa que apela a la locura.
En la parte final de la entrevista, Brozo mostró complicidad con su invitado e incluso recibió un regalo del priista, lo que reforzó las críticas de quienes interpretaron la charla más como un espacio de promoción que como un ejercicio periodístico.
Con información de Sin Línea