Lilly Téllez se descarta para la gubernatura de Sonora; redes la tunden durísimo
La senadora Lilly Téllez volvió a colocarse en el centro del debate político tras responder de manera tajante sobre su futuro electoral en Sonora. Y es que en una entrevista con la periodista Mónica Garza para adn40, la legisladora fue cuestionada sobre si buscaría la gubernatura de su estado natal, a lo que respondió con un contundente no.
Su negativa, explicó, se basa en motivos de seguridad y en su crítica frontal al modelo político actual encabezado por Morena, pues, aseguró que contender por el gobierno sonorense significaría entrar en una confrontación directa con el crimen organizado. De acuerdo con su diagnóstico, la violencia y la colusión entre carteles y autoridades hacen inviable un proyecto político basado en sus principios.
Lilly Téllez no buscará la gubernatura de Sonora
Asimismo, Lilly Téllez indicó que pelear por la gubernatura equivaldría a enfrentarse a grupos delictivos vinculados con distintos niveles de gobierno, desde el municipal hasta el federal. Con ello, subrayó que la inseguridad no es un tema aislado, sino un entramado que afecta de raíz a la vida política en Sonora y en el país.
Además de la violencia, Téllez señaló otra razón de peso: su desacuerdo con lo que calificó como una “hiperpresidencia mexicana“. Desde su perspectiva, este modelo de poder se ha exacerbado en el sexenio de Morena, al grado de convertirse en una especie de monarquía.
Por si no fuera suficiente, la legisladora afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actúa como una monarca y que los gobernadores han perdido autonomía, reducidos a simples súbditos. Para Téllez, esta concentración de poder impide que los gobiernos estatales ejerzan decisiones propias, lo que refuerza su negativa a buscar la gubernatura sonorense.
Redes se burlan de Lilly Téllez por “desairar” candidatura en Sonora
Tras su declaración, las redes sociales reaccionaron de inmediato. Internautas ironizaron sobre la postura de la senadora panista y aseguraron que su “rechazo” a la candidatura se debe, en realidad, a la falta de apoyo ciudadano.
Los comentarios giraron en torno a la supuesta falta de votos que tendría en una contienda local, algunos incluso calificando su postura como una excusa para encubrir que no cuenta con posibilidades reales de triunfo. Otros usuarios señalaron que su anuncio generaba más risa que debate político, convirtiéndose en un motivo de burla en plataformas digitales.
Algunos de los comentarios que se pudieron leer fueron:
Con información de Sin Línea