Peritaje confirma que pipa de gas volcada iba a exceso de velocidad: FGJ

NOTICIAS

Peritaje confirma que pipa de gas volcada iba a exceso de velocidad: FGJ

Peritaje confirma que pipa de gas volcada iba a exceso de velocidad: FGJZMG /Lunes, 15 de septiembre del 2025



La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Ciudad de México. Bertha Alcalde, informó que el primer peritaje sobre el accidente en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, determinó que la pipa de gas LP que explotó era conducida a exceso de velocidad.

Durante conferencia, la funcionaria explicó que el choque del tanque contra un muro de contención y el pavimento provocó una fractura de 40 centímetros, lo que causó la fuga de gas y la posterior explosión.

Cabe señalar que la investigación se centra en los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daños a vehículos.

«Ya tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica que hubiera posible exceso de velocidad por parte del conductor, que ya compareció la empresa en la investigación, que se corroboró que la empresa cuenta con pólizas de seguro vigente, que estamos trabajando en lo que respecta a la investigación y también la determinación de la reparación del daño”, dijo.

«En relación al tema del exceso de velocidad tenemos un primer dictamen que así se establece, este dictamen después puede ser controvertido. Recordar que este caso pudiera ir a tribunales y, en todo caso, un juez es quien va a valorar la información, pero efectivamente hay un primer dictamen que establece exceso de velocidad”, agregó.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, rechazó categóricamente que la explosión haya sido causada por un bache, invitando a verificarlo en el lugar del accidente.

«La mejor manera es que se vaya al lugar de los hechos y que revisen ustedes y vean si es que había ahí algún bache que hubiese provocado, tienen las pruebas, tienen las fotografías, tienen los peritos que desde el primer momento estuvieron ahí”, aseveró.

«Tienen toda la investigación científica de qué fue lo que pasó (…) eso se puede verificar, se puede revisar”, concluyó.

Con información de Excélsior